IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Estados Unidos solicita a México la extradición de Ovidio Guzmán López, hijo de 'El Chapo'

Uno de los hijos del narcotraficante, también conocido como ‘El Ratón’, ha interpuesto varios recursos legales para dificultar su posible entrega a las autoridades estadounidenses, que buscan juzgarlo por narcotráfico.

El Gobierno de Estados Unidos presentó la solicitud formal ante México para extraditar a Ovidio Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, confirmaron fuentes federales a Noticias Telemundo.

Ovidio Guzmán fue detenido por la Marina mexicana hace casi dos meses durante un operativo en las afueras de Culiacán, Sinaloa. Fue el segundo intento de las autoridades mexicanas por capturarlo. El primero en octubre de 2019 fracasó estrepitosamente, tras un sangriento operativo que terminó con la liberación del capo.

Ovidio Guzmán López durante su breve detención por militares mexicanos en Culiacán, Sinaloa
Ovidio Guzmán López durante su breve detención por militares mexicanos en Culiacán, Sinaloa, el 17 de octubre de 2019.AP

El Ratón, como también se conoce al hijo de El Chapo, ha permanecido recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano desde su arresto en Sinaloa el 5 de enero.

Su equipo legal ha obtenido al menos tres amparos en las cortes mexicanas para evitar que pueda ser extraditado de inmediato. De ese modo, los abogados del capo han asegurado que las autoridades estadounidenses estén obligadas a agotar todas las instancias contempladas en los tratados internacionales que regulan el proceso de extradición.

[Vuelve a declarar ‘El Rey’ Zambada y dice que no tiene pruebas de los sobornos a García Luna]

La petición se envió a la Fiscalía General de la República (FGR), días antes de que venza el plazo del 5 de marzo que fijó un juez mexicano para que Estados Unidos presentara la petición para extraditar a Ovidio.

Washington busca juzgar a Ovidio por el crimen de asociación delictiva para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana. 

El Cártel de Sinaloa es uno de las principales organizaciones criminales que trafica drogas sintéticas a Estados Unidos, incluidas las metanfetaminas y el fentanilo, que fabrican en territorio mexicano con químicos precursores importados de China.

[Golpean mujeres en oficinas del Ministerio Público de México]

Más de 106,000 estadounidenses murieron de sobredosis solo en 2021, principalmente de fentanilo, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

El Departamento del Tesoro anunció recientemente sanciones contra seis miembros de una red en México acusada de enviar cantidades masivas de una sustancia usada para fabricar fentanilo y metanfetaminas.