"De la manera más atenta le escribo".
Así inicia la más reciente carta que Joaquín El Chapo Guzmán —uno de los criminales convictos más infames del mundo— ha escrito desde una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos al juez que lo condenó en 2019 a cadena perpetua por narcotráfico.
Le escribe al juez Brian Cogan con una petición desde su celda en el penal ADX Florence, en Colorado, tambié conocido como Alcatraz de las Rocosas: "Le pido el fabor que me autorise que me pueda visitar mi esposa y también me traiga las niñas".
Emma Coronel, esposa de El Chapo, salió de prisión a inicios de junio tras cumplir 19 meses de los tres años a los que fue sentenciada por tráfico de drogas y lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa, la organización criminal que dirigía su esposo. Coronel cumple el resto de su condena en una casa para reos en Los Ángeles (California).
"Mi esposa cumple el arraigo que se le puso el 13 de septiembre de 2023 y de esa fecha en adelante ella podra viajar en todo el país", argumenta El Chapo, cuyo número de preso es el 89914053.
La carta está escrita a mano en letra cursiva. En ella, El Chapo, famoso por su historial de fugas de cárceles mexicanas, afirma que "Guzmán esta sentenciado" y "ya no ay ni siquiera ninguna audiencia”, por lo que, según él, "no veo por que no se le autorise a mi esposa que me visite y me traiga las niñas (sic)".
Durante el juicio contra el narcotraficante mexicano en 2019, el juez prohibió a Coronel cualquier contacto con su esposo, por temor a que este pasaría mensajes intimidantes a los testigos a través suyo.
"La única que lo puede visitar"
Nacida en San Francisco (California), la exreina de belleza, es "la única que lo puede visitar", escribe Guzmán al juez hablando sobre sí mismo en tercera persona. El resto de su familia, asegura, no tiene visa estadounidense para viajar a Colorado.
Coronel, de 32 años, es la tercera esposa del narcotraficante, con quien tuvo dos gemelas actualmente menores de edad que, según él, “están estudiando en México y nada más pueden viajar a visitar a su papá en vacaciones, dos o tres veces al año máximo”.
Arrestada en febrero de 2021, Coronel se declaró culpable en junio de ese año por asociación ilícita para traficar cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana; conspiración para lavar dinero; y transacciones relacionadas al tráfico de drogas.

El Chapo fue condenado en 2019 por conspirar para cometer innumerables asesinatos y traficar miles de millones de dólares en drogas. Desde entonces, sus abogados han cuestionado sus condiciones de encarcelamiento alegando que son "inhumanas" y "equivalentes a una tortura física y mental".
La prisión en la que se encuentra, conocida también como Supermax, "a largo plazo, en mi opinión, es mucho peor que la muerte", le dijo en 2015 a la cadena CNN Robert Hood, quien trabajó allí como alcaide desde 2002 hasta 2005.
No es la primera carta que El Chapo escribe desde prisión al juez que presidió su caso. Hace unas semanas, también le escribió para quejarse de las autoridades de la prisión, que lo mantienen a él y a los otros 320 reos, bajo estricta vigilancia en sus celdas y con solo una hora diaria al aire libre.