IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Cinco datos (casi) desconocidos del ceviche, ¿en qué país se prepara la mejor versión?

Ponemos a prueba sus conocimientos sobre este tradicional platillo latino de la mano de los periodistas Julio Vaqueiro y Vanessa Hauc, en la primera entrega del programa #PlatosYPleitos.

Vanessa Hauc y Julio Vaqueiro, presentadores y periodistas de Noticias Telemundo, han puesto a prueba sus conocimientos sobre el ceviche, uno de los platos tradicionales de la rica tradición culinaria latinoamericana, en el segmento Platos y Pleitos, que se estrena como parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana.

El show, que en cada ocasión tendrá a dos invitados distintos, en su primera entrega, "enfrentó" a Vaqueiro y Hauc, quienes respondieron a preguntas sobre detalles muy curiosos y, posiblemente no muy conocidos, del mundialmente alabado plato peruano.

Julio Vaqueiro y Vanessa Hauc, presentadores y periodistas de Noticias Telemundo, durante el segmento Platos y Pleitos.
Julio Vaqueiro y Vanessa Hauc, presentadores y periodistas de Noticias Telemundo, durante el segmento Platos y Pleitos.Noticias Telemundo

Si es amante del ceviche (o seviche, que se puede escribir de ambas maneras), aquí les dejamos algunos adelantos:

  • El ceviche es un plato de marisco o pescado crudo "cocinado" en jugos cítricos.
  • El plato tiene variantes en muchos países latinos, entre ellos, Panamá, Honduras, México y Perú, donde es considerado patrimonio cultural y, según los gustos, se peraparan algunas de sus mejores versiones.
  • El chiringuito es un ceviche típico de la costa norte de Perú.
  • El ceviche volquetero tiene como proteína principal el atún.
  • El récord del ceviche de pescado más grande del mundo, establecido en 2017, pertenece a México.

[Una exhibición del reconocido museo Smithsonian rinde homenaje a las periodistas latinas]

"El ceviche es un plato plato muy importante, es patrimonio cultural del Perú y tiene, incluso, su fiesta patronal: el Día del Ceviche", afirmó Hauc, durante la puesta a prueba de conocimientos.

"Muchos otros países han querido copiar de nuestro plato", dijo en tono de broma la periodista y presentadora.

"Estoy de acuerdo que el mejor ceviche es el peruano, el más conocido es el peruano. En México, hacemos cosas muy parecidas al ceviche, que no necesariamente le decimos ceviche, como un coctel de camarones o un aguachile, que es como una especie de ceviche con pescado crudo y otros ingredientes como cebollas, limón y chile, por supuesto", respondió Vaqueiro.

"Yo creo que le compite al ceviche peruano", añadió.

[Batalla por la ‘Abuelita’: por qué Nestlé quiere sacar el chocolate preferido de muchos mexicanos de las tiendas en EE.UU.]

La competencia de conocimientos sobre el ceviche entre Hauc y Vaqueiro tuvo como clímax la elaboración de un ceviche mientras leían un trabalenguas.

¿El ganador? Para enterarse mejor los invitamos a ver el segmento y festejar con nosotros el Mes de la Herencia Hispana.