IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

El socavón gigante de Puebla lo ocasionó la erosión y no el bombeo de agua como se pensaba, según un informe

Un proceso natural de la piedra caliza es la explicación que apunta la Comisión Nacional del Agua para el enorme agujero que apareció hace unos meses en México. Es tan solo otra hipótesis del origen del impresionante socavón.
/ Source: The Associated Press

CIUDAD DE MÉXICO — El enorme socavón que apareció en un campo de cultivo en el centro de México a finales de mayo fue provocado por la erosión de la piedra caliza y no por el bombeo excesivo de agua, según un estudio realizado por expertos difundido el domingo.

Muchos residentes del estado de Puebla creían que el socavón era resultado de la extracción excesiva de agua del subsuelo por parte de fábricas y de una planta embotelladora de agua ubicada en la zona. La embotelladora fue cerrada debido a que se pensaba que perjudicaba a los mantos freáticos.

[El enorme socavón de Puebla hunde la casa que se encontraba a un costado]

Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua señaló que la causa del cráter fue “un proceso natural de disolución de las rocas calcáreas (sedimentarias)”, que puede provocar que se desplome el suelo que sostienen. Indicó que los niveles del manto freático se encontraban estables y que los acuíferos no habían sido explotados de manera excesiva.

“No existe evidencia de que la causa del socavón haya sido la sobreexplotación del acuífero”, indicó la dependencia, descartando las hipótesis que se habían manejado tras su aparición.  

Socavón México
Imagen del socavón tomada el 1 de junio de 2021 en un campo agrícola en Zacatepec, en las afueras del estado de Puebla, México.AP

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, señaló el mes pasado que, en caso de demostrarse que la causa se atribuía a la extracción de agua, cancelaría todos los permisos de bombeo.

[Un socavón del largo de un avión amenaza con tragarse una casa en México]

El fondo del socavón está lleno de agua y parece tener una fuerte corriente, y los expertos señalan que el agua está relativamente caliente, lo que deja entrever que proviene del subsuelo.

El socavón en una granja ubicada al este de la Ciudad de México ha ido creciendo hasta superar el tamaño de una cancha de fútbol y ya se tragó una casa. También atrapó a dos perros que fueron rescatados después de que pasaron varios días en una saliente ubicada cerca del fondo del enorme agujero, de 15 metros (50 pies) de profundidad hasta la superficie del agua.

[Científicos descubren el origen del socavón gigante de Puebla]

El socavón ya supera los 125 metros (400 pies) de diámetro en algunas partes, y podría tener unos 45 metros (150 pies) de profundidad en su punto más hondo. Es difícil de determinar debido a que el agua ocupa la mayor parte del fondo del cráter.