IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Científicos encuentran un gigantesco vertedero de productos venenosos frente a la costa de California

"Estamos hablando de cientos de miles de barriles de residuos industriales, muchos de ellos tóxicos, que simplemente fueron vertidos allí porque era fácil", asegura un investigador.
/ Source: Telemundo

Un equipo de científicos ha confirmado la existencia de un vertedero de sustancias tóxicas frente a las costas del sur de California, entre Long Beach y la isla Catalina.

El profesor de la Universidad de California David Valentine y su equipo empleó un robot de aguas profundas para rastrear el fondo del océano, a 3,000 pies de profundidad, y encontró una zona repleta de barriles de productos químicos venenosos. 

"Estamos hablando de cientos de miles de barriles de residuos industriales, muchos de ellos tóxicos, que simplemente fueron vertidos allí porque era fácil", dijo Valentine a la emisora CBS Los Ángeles.

[Planeta Tierra: Miles de toneladas de plástico flotan sobre el lago boliviano Uru Uru]

Los científicos creen que la zona puede contener entre 336,000 y 504,000 barriles de residuos de lodo ácido procedentes de la producción de DDT, un potente pesticida cuyo uso se prohibió en Estados Unidos en 1972 debido a sus efectos adversos para el medio ambiente y para la salud de las personas.

¿Cómo llegaron esos residuos tóxicos al lugar? El equipo de Valentine cree que era un segundo vertedero de Montrose Chemical Corp, una empresa de California que fue la mayor productora de DDT en Estados Unidos y que, según una batalla legal, fue la responsable de verter millones de libras del insecticida en las alcantarillas del condado durante décadas.

El hallazgo ha llevado a investigar a fondo el vertedero para tratar de determinar el alcance de la contaminación. Un grupo de 31 científicos de Scripps partió la semana pasada uno de los barcos de investigación más avanzados tecnológicamente del país para examinar el fondo del océano. Los investigadores esperan publicar un informe final a finales de abril.

El DDT afecta a las nietas de mujeres expuestas

La principal preocupación sobre el vertedero en el fondo del océano es cómo los barriles de sustancias tóxicas están afectando a las personas, los animales y al ecosistema, puesto que se trata de un producto extremadamente venenoso.

Un equipo de científicos de la Universidad de California y del Instituto de Salud Pública de Oakland confirmaron por primera vez que las nietas de las mujeres que estuvieron expuestas al DDT durante el embarazo sufren importantes amenazas para su salud. Hay mayores tasas de obesidad y períodos menstruales que comienzan antes de los 11 años.

Los hallazgos del estudio publicado el miércoles en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, determinó que ambos factores pueden exponer a estas mujeres a un mayor riesgo de cáncer de mama, hipertensión arterial, diabetes, entre otras enfermedades.

"Se trata de una prueba más de que no sólo la mujer embarazada y su bebé son vulnerables a las sustancias químicas a las que se exponen, sino también su futuro nieto", afirmó al diario Los Angeles Times Barbara Cohn, directora de los Estudios de Salud y Desarrollo Infantil del Instituto de Salud Pública, un proyecto de investigación en California que ha seguido a más de 15,000 mujeres embarazadas y sus familias desde 1959.

["Esta es la década más decisiva en la historia para hacer frente a la crisis climática": le piden a Biden transformar los sistemas energéticos del mundo]

Cáncer en leones marinos

El hallazgo del vertedero puede ayudar a entender a los biólogos los altos niveles de DDT en los leones marinos de California y su sorprendente tasa de cáncer.

Según la veterinaria del Centro de Mamíferos Marinos, Cara Field, cerca del 25% de los leones marinos adultos tienen cáncer. “Una cifra extremadamente alarmante", dijo la doctora quien agregó que dado a la alta tasa de la enfermedad es importante entender qué es lo que provoca la enfermedad en estos animales.

Con información de Los Angeles Times, CBS Los Ángeles y Fox Los Ángeles.