Uno de los exjefes paramilitares colombianos más poderosos, Carlos Mario Jiménez, fue dejado en libertad este viernes en Miami, han informado varios medios colombianos.
Jiménez, alias Macaco, uno de los lideres más prominentes del grupo paramilitar las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), es conocido por haber estado a cargo del Bloque Central Bolívar, el cual dejó aproximadamente cinco mil victimas en masacres, homicidios selectivos, desapariciones, reclutamiento de menores, desplazamiento y abuso sexual de mujeres y niñas, ha informado el diario colombiano El Tiempo.
Jiménez había sido condenado en 2011 por las autoridades estadounidenses a 33 años en prisión por cargos relacionados con narcotráfico y terrorismo. El exjefe paramilitar fue dejado en libertad luego de cumplir un tercio de su pena.
El sitio web de noticias Verdad Abierta ha reportado que Jiménez “es considerado, por su actuar y su poderío, como el más parecido al otrora capo Pablo Escobar Gaviria. Así lo afirman, desde hace más de cinco años, los más curtidos oficiales de la guerra contra los narcóticos. Lo que las bombas fueron para el antioqueño, las masacres son para este”.
Antes de ser extraditado, Macacao era considerado uno de los criminales más peligrosos del Colombia, tanto así que las autoridades decidieron enviarlo a un buque cárcel en altamar.
Jiménez llegó a ser conocido como uno de los jefes paramilitares más crueles. En 2009, las autoridades decomisaron un león que perteneció a Macaco y que fue usado por el criminal para cobrar cuentas. Según varios testigos, el león era alimentado con los restos de sus victimas.
Macaco fue extraditado en 2008, cuando tenia 42 años, a raíz de una solicitud para procesarlo judicialmente por el envió de toneladas de cocaína. Fue el primer jefe de las AUC en haber sido extraditado a Estados Unidos. Las autoridades han acusado a Jiménez de haber cometido más de diez mil crímenes, ha afirmado el diario español El País.
Aunque Macaco se acogió el proceso de paz llevado a cabo por el gobierno del expresidente colombiano Álvaro Uribe con los paramilitares, fue extraditado por haber seguido delinquiendo desde prisión, ha reportado la cadena W Radio.
La Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos ha informado que Macado quedó en libertad este 19 de julio.
Según fuentes citadas por El Tiempo, Jiménez estaría contemplando la posibilidad de negociar un acuerdo con el cual se le pueda otorgar el asilo para permanecer en estados Unidos.
De no ser así, Macaco seria deportado en el vuelo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, en inglés) previsto para el martes o miércoles de la próxima semana. El ex paramilitar también tendría la opción de pagar su propio vuelo charter para regresar a Colombia.
Relacionados:
Narco colombiano estaba en plena cirugía estética para cambiarse el rostro cuando lo pillaron
Ex narco colombiano declara en juicio contra El Chapo Guzmán