IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Un joven negro fue condenado injustamente por violación. Casi 40 años después fue exonerado

Un juez de Nueva Orleans mostró su enojo por que las pruebas de sangre y semen que podrían haber exculpado a Sullivan Walter nunca llegaron al jurado. “No se trata sólo de individuos y sus decisiones, sino de los sistemas que permiten que esto suceda”.

Por Kevin McGill  — The Associated Press

Un hombre negro condenado injustamente cuando era adolescente por una violación en Nueva Orleans hace más de 36 años fue liberado el jueves después de que un juez anulara su condena.

Sullivan Walter, que ahora tiene 53 años, sacó un pañuelo para secarse las lágrimas cuando un juez de distrito estatal anuló formalmente su condena por una violación con allanamiento de una morada. El juez Darryl Derbigny expresó su enfado por el hecho de que las pruebas de sangre y semen que podrían haberle exculpado nunca llegaron al jurado.

“Decir que esto fue desmesurado es quedarse corto”, condenó Derbigny a Walter.

Tras comparecer ante la corte de Nueva Orleans, Walter fue conducido al Centro Correccional Elayn Hunt de San Gabriel, donde fue puesto oficialmente en libertad.

[Dan cadena perpetua a padre e hijo, y 35 años a su vecino, por asesinar a Ahmaud Arbery en un crimen de odio racista]

La oficina del fiscal Jason Williams se unió a los abogados defensores que trabajan con el grupo de defensa de justicia penal Innocence Project de Nueva Orleans para que se anule la condena.

Walter tenía 17 años cuando fue detenido en relación con una violación en Nueva Orleans. El violador entró en mayo de 1986 a la casa de la víctima, identificada en el expediente como L.S., le puso un cuchillo en la garganta y amenazó con hacer daño a su hijo de 8 años, que dormía durante el incidente.

Emily Maw, abogada de la oficina de Williams, expuso los problemas del caso en el tribunal, señalando que había razones para creer que la víctima, el único testigo, había identificado erróneamente a Walter.

“Había algunas señales de alarma que indicaban que el testimonio de los testigos oculares bien podría haber sido poco fiable”, dijo Maw a Derbigny.

[La familia de Andrew Brown Jr., un hombre negro tiroteado por la policía de Carolina del Norte, recibirá $3 millones]

Esas “banderas rojas” fueron detalladas el jueves en una presentación conjunta de la defensa y los fiscales antes de la audiencia.

“En este caso, se le pidió a L.S. que hiciera una identificación interracial de alguien que, en todas las ocasiones en que pudo observarlo estaba enmascarado, en una habitación sin luz, de noche, y/o la amenazaba para que no lo mirara. Además, a L.S. no se le mostró un conjunto de fotos con el señor Walter hasta más de seis semanas después del crimen”, dice la moción.

Más significativamente, no se presentó ninguna prueba sobre las características de la sangre de Walter que no coincidieran con el semen recogido de la víctima después de la violación.

La presentación también relata años de errores por parte de los anteriores abogados de Walter, incluyendo el no señalar las declaraciones contradictorias de un oficial de policía que trabajó en el caso y los errores durante el proceso de apelación en relación con las pruebas de sangre y semen.

Cuando fue absuelto el jueves, Walter había estado cumpliendo una condena total de 39 años: cuatro por un cargo de robo no relacionado con el caso de violación, y 35 años por múltiples cargos en el caso de violación.

Los abogados dijeron que la víctima de la violación ya falleció. Maw dijo en el tribunal que las autoridades se habían puesto en contacto con el hijo de la víctima, que no estaba presente, y que había expresado su pesar en nombre de su madre por la condena injusta.

El director jurídico de Innocence Project de Nueva Orleans, Richard Davis, dijo que el hecho de que Walter fuera negro fue un factor en la condena injusta.

“Los abogados y las autoridades implicadas actuaron como si creyeran que podían hacerle lo que quisieran a un adolescente negro de una familia pobre y que nunca serían escrutados ni rendirían cuentas”, condenó Davis en una declaración escrita.

Y añadió: “No se trata sólo de individuos y de sus decisiones, sino de los sistemas que permiten que esto suceda”.