Las autoridades mexicanas iniciaron un juicio el viernes en contra de seis presuntos traficantes de personas involucrados en la muerte de más de 53 migrantes que viajaban hacinados en un tráiler de Texas y se asfixiaron en junio de 2022.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó en un comunicado que los seis acusados estaban implicados en la muerte de decenas de migrantes, incluidos mujeres y niños, que fueron hallados dentro de un camión en las inmediaciones de Quintana Road, San Antonio, Texas, el 27 de junio de 2022.
Los sospechosos fueron identificados como Melesio 'B', Hermelindo 'B', Adrián 'B', Yoana 'N', Sheyla 'B' y Jessica 'P'. Según documentos judiciales, fueron acusados de "probable responsabilidad en el delito de tráfico de personas agravado”.
El juez federal los obligó a permanecer detenidos mientras se lleva a cabo su caso, alegando riesgo de fuga y debido a la gravedad de los delitos impugnados.

El 27 de junio de 2022 fueron descubiertos 85 migrantes que viajaban hacinados dentro de la caja de un tráiler, 53 de los cuales ya habían fallecido. Entre las víctimas fatales hubo 26 mexicanos, siete guatemaltecos y 14 hondureños, quienes viajaban en el camión sin ventilación y bajo altas temperaturas.
Tres días después de la tragedia, las autoridades federales de México abrieron una carpeta de investigación por la muerte de los migrantes mexicanos, mientras que países de Centroamérica, como Guatemala, se sumaron después para una investigación conjunta.
El hallazgo fue calificado como la tragedia de contrabando de personas más letal en la historia de Estados Unidos.
El año fiscal 2022, que terminó en octubre pasado, vio un récord en el flujo migratorio irregular, con más de 2.76 millones de encuentros con personas indocumentados en la frontera de Estados Unidos con México, reportó la agencia de noticias EFE.
Según contó uno de los sobrevivientes al arzobispo de San Antonio, Texas, Gustavo García-Siller, en sus últimos momentos, los migrantes se voltearon todos hacia el centro del vehículo en una oración, “confiando en Dios y entregando sus vidas”.
“Fue una situación muy dramática, muy desesperante. Y es muy fácil imaginarnos un camión cerrado [...] Es un cajón sin protección en cuanto a clima, sea frío o caliente. Ninguna ventana. No agua. No comida. Ellos tenían que hacer sus necesidades físicas ahí [...] es una cosa horrible”, relató el religioso durante una entrevista con Noticias Telemundo en julio de 2022.
El tráfico de migrantes por la frontera de México a Estados Unidos es un negocio ilegal que a menudo termina en la muerte de los migrantes que buscan mejores condiciones de vida.
El grupo que fue abandonado por el conductor en San Antonio viajaba sin agua ni comida cuando hacía un calor extremo e iban cubiertos de un condimento de carne para burlar a los perros policía.
En trailer estuvo en carretera al menos cuatro horas, entre Laredo y San Antonio, sin que el chofer supiera que el aire acondicionado había fallado. Se encontró con dos puestos de control de la Patrulla Fronteriza, pero los agentes lo dejaron pasar. Tres horas después de pasar por el último control, un vecino encontró el tráiler, con decenas de fallecidos en su interior.