Por Daniella Silva - NBC News
Los tres hombres blancos acusados de asesinato en la muerte de Ahmaud Arbery tomaron la decisión de “atacar” porque Arbery “era un hombre negro que corría por la calle”, no porque fuera una amenaza, según alegó el lunes la fiscal Linda Dunikoski durante los argumentos finales.
“El señor Arbery estaba siendo atacado”, declaró Dunikoski a los miembros del jurado, añadiendo que los acusados no estaban justificados a perseguir y matar a Arbery.
Travis McMichael; su padre, Gregory McMichael; y el vecino William Roddie Bryan están acusados de perseguir a Arbery en camionetas el 23 de febrero de 2020, a través del barrio de Satilla Shores donde vivían en Brunswick, Georgia. Travis McMichael disparó a Arbery, de 25 años, con una escopeta a corta distancia. Bryan filmó el encuentro fatal con su teléfono móvil.
Los tres acusados fueron detenidos meses más tarde, después de que el vídeo se filtrara y llamara la atención del mundo sobre el caso.

Todos ellos están acusados de asesinato con alevosía, delito de asesinato, agresión con agravantes, detención ilegal y tentativa de delito. Se enfrentan a una pena de cadena perpetua si son declarados culpables.
Los alegatos finales del caso comenzaron el lunes y continuarán el martes por la mañana con una réplica final de la acusación antes de que el caso pase al jurado.
Los abogados de la defensa han dicho que los acusados sospechaban que Arbery era un ladrón y que estaban intentando llevar a cabo una detención ciudadana, que era legal en ese momento. También sostienen que Travis McMichael disparó a Arbery en defensa propia.
Dunikoski dijo el lunes que los tres acusados cometieron cuatro delitos contra Arbery y luego “le dispararon y lo mataron. No porque fuera una amenaza para ellos, sino porque no se detuvo a hablar con ellos”.
Dijo que la defensa iba a tratar de convencer al jurado de que Arbery era el atacante y de alguna manera una amenaza para los hombres.
“Tres contra uno, dos camionetas, dos armas”, dijo de los acusados. “Arbery no tenía nada en sus bolsillos. Ni un teléfono móvil, ni una pistola. Ni siquiera una identificación”, recordó.
“Si eres el primer agresor injustificado, no puedes alegar defensa propia”, alegó.
Dunikoski también dijo que los acusados no estaban llevando a cabo una “detención ciudadana” porque no vieron a Arbery cometer un delito en su presencia ese día y no tenían conocimiento inmediato de que Arbery hubiera cometido ninguna irregularidad.
[El veredicto a favor de Kyle Rittenhouse genera opiniones encontradas en el país]
“¿La sugerencia de que Ahmaud cometió un delito se basa en qué? No en el conocimiento inmediato, sino en la especulación”, afirmó.
Los abogados defensores de los McMichael han dicho que los acusados estaban protegiendo un barrio que había visto un aumento de la delincuencia.
“Un buen vecindario siempre se vigila a sí mismo”, apuntó Laura Hogue, abogada de Gregory McMichael, a los miembros del jurado durante los argumentos finales. Cada acusado tiene su propio equipo de defensa.
Jason Sheffield, que representa a Travis McMichael, dijo el lunes que su cliente tenía “derecho a realizar un arresto ciudadano” y que creía que Arbery había cometido el delito de robo.
Arbery había sido visto varias veces en los vídeos de las cámaras de seguridad de una casa cercana en construcción. Los vídeos no mostraban a Arbery llevándose nada de la propiedad.
“Tienes derecho a tener un arma de fuego cuando realizas un arresto”, dijo Sheffield. “Tienes derecho a detener a una persona y a retenerla para la policía. Y eso conlleva un riesgo y puede tener consecuencias trágicas”, añadió.
Sheffield dijo que Travis McMichael tuvo su propia experiencia “horrible” unas dos semanas antes del tiroteo fatal cuando vio a un hombre en su barrio “correr a través de la calle y luego agacharse en las sombras”. Travis McMichael ha dicho que el hombre, que fue descrito a la policía como un hombre negro, se levantó la camisa y actuó como si estuviera buscando algo en su bolsillo.
Sheffield dijo que McMichael también había visto videos de un hombre en la casa que estaba en construcción y habló con el hombre que era dueño de la casa sobre el robo de bienes de un barco.
“Él ha visto todo lo que no sea la mano en el equipo que fue robado”, dijo el abogado.
[Caso Kyle Rittenhouse: Manifestantes se pelean en las afueras del tribunal]
Kevin Gough, el abogado de Bryan, trató de separar a su cliente de los McMichaels y rebajar el papel de Bryan en el encuentro de los hombres con Arbery.
“La presencia del señor Bryan no contribuye de forma directa o sustancial a la muerte del señor Arbery”, dijo Gough. “Porque los McMichael eran ciertamente capaces de alcanzarlo y disparar si esa era su intención”.