IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Xi Jinping visitará Rusia la próxima semana para entrevistarse con Putin

El presidente chino se reunirá con su homólogo ruso entre el lunes y el miércoles de la próxima semana y "firmarán varios documentos bilaterales importantes", según ha anunciado el Kremlin.

Por Jennifer Jett - NBC News

HONG KONG — El presidente chino, Xi Jinping, visitará Rusia a principios de la próxima semana para mantener conversaciones con el presidente Vladimir Putin, un viaje que pondrá de manifiesto la creciente cercanía entre ambos países en un momento en que las tensiones con Estados Unidos se recrudecen y la guerra en Ucrania entra en su segundo año.

Xi realizará una visita de Estado a Moscú del lunes al miércoles por invitación de Putin, según informó el viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores chino. Es su primer viaje a Rusia desde el inicio de la invasión y se produce en un momento en el que China intenta posicionarse como mediador en el conflicto, a pesar del escepticismo de Estados Unidos y sus aliados.

[China advierte de la posibilidad de un “conflicto” a menos que EE.UU. cambie de rumbo]

La visita también fue confirmada por el Kremlin, que dijo que las conversaciones se centrarían en la “asociación integral y la cooperación estratégica” de los países. También se firmarían una serie de “importantes documentos bilaterales”, dijo en un comunicado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino no confirmó las informaciones según las cuales el viaje de Xi a Rusia iría seguido de una reunión virtual con el presidente ucraniano, Volodomyr Zelenskyy, con quien el líder chino no habla desde antes de que comenzara la guerra el pasado febrero.

“Estamos en comunicación con todas las partes”, dijo el portavoz Wang Wenbin en una sesión informativa regular en respuesta a una pregunta sobre los informes. 

La visita de Xi a Moscú se produce en un momento en que los lazos de Estados Unidos tanto con China como con Rusia se han ido deteriorando constantemente.

El jueves, el ejército estadounidense hizo público un vídeo desclasificado en el que, según él, se ve cómo un caza ruso acosa y colisiona con un avión no tripulado estadounidense sobre el Mar Negro, una agresión que, según dijeron funcionarios estadounidenses a NBC News, fue aprobada por los dirigentes del Kremlin.

[El Pentágono publica un video que muestra cómo un caza ruso intercepta el dron militar derribado sobre el Mar Negro]

Las tensiones con China se han disparado a causa de Taiwán, los interrogantes sobre los orígenes de COVID-19, un acuerdo sobre submarinos estadounidenses con Australia y Gran Bretaña, las exigencias de la Casa Blanca de que los propietarios chinos de TikTok vendan sus participaciones en la popular aplicación y el derribo de un globo de vigilancia chino que fue detectado sobre territorio estadounidense.

El enfriamiento diplomático se reflejó en los comentarios de Xi la semana pasada, quien acusó a Estados Unidos de liderar una campaña de “contención, cerco y supresión” contra China que había creado “graves desafíos” para el país.

El presidente chino, Xi Jinping (izquierda), y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Moscú, Rusia, el 5 de junio de 2019.
El presidente chino, Xi Jinping (izquierda), y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Moscú, Rusia, el 5 de junio de 2019. Alexander Zemlianichenko / AP

Pekín ha intentado rivalizar con Washington como mediador en la escena mundial, un impulso diplomático que recibió un gran espaldarazo cuando medió en el acuerdo para que los archirrivales Irán y Arabia Saudí normalizaran sus lazos la semana pasada.

China, que declaró una asociación “sin límites” con Rusia semanas antes de la invasión, ha intentado mostrarse neutral en el conflicto. Se ha abstenido de condenar la agresión rusa e incluso de calificarla de invasión, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la negociación y ha evitado violar las sanciones internacionales.

[Los ministros de Exteriores de EE.UU. y Rusia se reúnen por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania]

Una propuesta de paz de 12 puntos que Pekín hizo pública el mes pasado recibió una tibia respuesta tanto en Ucrania como en Rusia, mientras que Occidente la rechazó rápidamente por considerarla demasiado favorable a Moscú.

Wang dijo que la visita de Xi a Rusia era “por la paz”.

“Siempre hemos creído que el diálogo político es la única salida al conflicto”, afirmó.

Estados Unidos también ha venido advirtiendo de que China podría estar considerando la posibilidad de enviar artillería y munición a Rusia para su uso en el conflicto, lo que representaría un cambio significativo en su enfoque. Pekín niega las acusaciones, y Wang afirmó el viernes que China siempre ha adoptado una “actitud prudente y responsable” respecto a las exportaciones militares.

“La posición y el enfoque de China han sido coherentes, en marcado contraste con el doble rasero de algunos países sobre la venta de armas y la práctica de echar leña al fuego en la crisis de Ucrania”, dijo, en referencia al suministro de armas a Ucrania por parte de Estados Unidos y otros países.

En una llamada telefónica inusual el jueves con su homólogo ucraniano, el nuevo ministro de Asuntos Exteriores de China, Qin Gang, dijo que a Pekín le preocupaba que el conflicto pudiera salirse de control y que esperaba una solución política.

[Esta maestra de español ucraniana se negaba a huir de su país hace un año. Hoy desde España reflexiona sobre de la guerra]

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, que también habló con Blinken a primera hora del jueves, afirmó en Twitter que él y Qin habían “discutido la importancia del principio de integridad territorial”. Dijo que también subrayó la importancia del plan de paz del propio Zelenskyy.

Xi y Putin se reunieron previamente en Uzbekistán el pasado septiembre al margen de una cumbre regional. Putin invitó a Xi a realizar una visita de Estado durante una videoconferencia en diciembre, y el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, sentó nuevas bases para el viaje cuando estuvo en Moscú el mes pasado.

Aunque la guerra en Ucrania ha puesto a prueba las relaciones entre China y Rusia, parece que están volviendo a su estado anterior a la guerra, y el viaje de Xi “probablemente va a cimentar eso”, opinó Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group, una consultora con sede en Nueva York.

“Van a hacer gala de mucha amistad”, dijo a NBC News. “Creo que quedará muy claro que Putin, desde la perspectiva de China, está muy lejos de ser un paria”, añadió.