IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Un sismo de magnitud 6.9 vuelve a sacudir México y provoca al menos dos muertos

El terremoto, una réplica del potente temblor de 7.6 ocurrido el lunes, tuvo su epicentro en Coalcomán, un municipio cercano a la costa de Michoacán.

Por The Associated Press

CIUDAD DE MÉXICO — Un potente terremoto de magnitud 6.9 volvió a sacudir México la madrugada de este jueves, provocando el movimiento de edificios y dejando al menos dos muertos en la capital del país.

El terremoto se produjo la madrugada del jueves a la 1:19 de la mañana, apenas tres días después de que un sismo de 7.6 grados sacudiera el oeste y el centro de México y causando dos muertos.

El Servicio Geológico de Estados Unidos detalló que el terremoto del jueves, al igual que el del lunes, se centró en el estado occidental de Michoacán, cerca de la costa del Pacífico. El epicentro fue localizado a unas 29 millas (46 kilómetros) al sur-suroeste de Aguililla, Michoacán, a una profundidad de unas 15 millas (24.1 kilómetros).

El Gobierno de Michoacán comunicó que el terremoto se sintió en todo el estado e informó de daños en un edificio de la ciudad de Uruapan y de algunos desprendimientos en la carretera que conecta Michoacán y Guerrero con la costa.

[Las dos personas que murieron en el temblor de México estaban en una plaza y en un gimnasio]

El presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, dijo a través de Twitter que fue una réplica del sismo del lunes y que también se sintió en los estados de Colima, Jalisco y Guerrero.

El mandatario fue el que informó sobre las dos muertes ocurridas hasta ahora en ciudad de México: una mujer murió en un barrio céntrico al caer por las escaleras de su casa, mientras que un hombre falleció al sufrir un infarto.

El movimiento tectónico se sintió en la capital y miles de personas salieron a las calles en cuanto sonaron las alarmas sísmicas. Muchos iban en pijama y algunos incluso llevaban consigo a sus mascotas, según comprobó Noticias Telemundo.

De acuerdo con el protocolo sísmico, helicópteros cóndor sobrevolaron la ciudad para verificar si se habían producido daños.

[Crece la ansiedad entre los mexicanos tras nuevo sismo un 19 de septiembre: se registran más de 800 réplicas]

La alcaldesa Claudia Sheinbaum informó en Twitter que no hubo daños materiales.

El Gobierno de Colima, de su lado, anunció la suspensión de las clases en todos los niveles educativos este jueves y el viernes, según el diario El País.

El sismo del lunes se convirtió en el tercero que ocurre un 19 de septiembre, después de los registrados en 1985, que dejó más de 9,500 muertos, y el de 2017, en el que fallecieron más de 350 personas.