IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Un hombre se hace pasar por astronauta y le pide a una mujer $30,000 para regresar a la Tierra y casarse con ella

La víctima, de 65 años y residente en Japón, se convenció de que el hombre era un astronauta ruso y ella debía ayudar a pagarle los "gastos de aterrizaje".

Una mujer japonesa de 65 años sufrió la estafa de un hombre que fingió ser astronauta y le pidió 30,000 dólares para poder regresar a la tierra, de acuerdo a las autoridades de país.

El supuesto astronauta contactó a la mujer, que vive en la ciudad de Higashiomi, a través de la red social Instagram y le dijo que era un astronauta ruso atrapado en el espacio, según registraron los medios japoneses citados en el portal Newsweek.

Ambos iniciaron la conversación en junio 28 y él le hizo entender que trabajaba para la Estación Espacial Internacional y que había empezado a quererla, razón por la cual ansiaba conocerla pronto.

El hombre le propuso matrimonio a la mujer y le insistió que tenía que volver a la tierra. "Quiero empezar mi vida en Japón", le dijo el hombre, según el reporte de prensa de la policía de Higashiomi citado en medios.

Ilustración de dos astronautas.
Ilustración de dos astronautas.Getty Images

Entre los meses de agosto y septiembre, la mujer le envió cinco pagos que resultaron en la suma de 30,000 al supuesto astronauta para cubrir "los gastos de aterrizaje" y el cohete para retornar a la tierra y casarse con ella, de acuerdo a las autoridades.

El hombre continuó pidiéndole dinero pero la mujer reportó el hecho a las autoridades. Aún no se sabe quién estaba detrás del supuesto astronauta.

Las aplicaciones de citas son cada vez más comunes, así mismo lo son sus riesgos. Hay algunas cosas que las personas que salen en línea pueden hacer para protegerse y evitar convertirse en una víctima, según Nev Schulman, presentador y productor ejecutivo de Catfish: The TV Show de la cadena MTV.

[‘El estafador de Tinder’ muestra los riesgos del internet: los fraudes románticos alcanzan los $1,000 millones, según el FBI]

En primer lugar, asegúrese de que el perfil que ves no es demasiado bueno para ser verdad. Preguntarse si el perfil coincide con el tipo de persona con la que se suele salir en el pasado es un buen punto de partida, según Schulman, que se ha asociado con Zelle para enseñar a los consumidores sobre las estafas.

“También hay que tener cuidado con las personas cuya vida parece misteriosa”, apuntó Schulman. “Por muy seductor y emocionante que sea, si vas a hablar con alguien y potencialmente salir con él, quieres saber qué hace y dónde está”, señaló.

Eso incluye ser cauteloso si alguien viaja todo el tiempo y no puede dar detalles de lo que está haciendo o por qué no está disponible para quedar.