Por Teaganne Finn - NBC News
WASHINGTON — El presidente Joe Biden enfrentó duras críticas de los republicanos en el Congreso cuando los talibanes irrumpieron en Kabul el domingo, la culminación de una ofensiva de meses que comenzó después de que Estados Unidos comenzara a retirar tropas este año.
"Lo que estamos viendo ahora mismo en Afganistán es lo que sucede cuando Estados Unidos se retira del mundo", señaló Liz Cheney, republicana por Wyoming, a la cadena ABC.
El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país el domingo y declaró que temía un derramamiento de sangre. Las fuerzas estadounidenses se apresuraron a evacuar a todo el personal restante de la embajada de Kabul, ya que los combatientes talibanes parecían estar a punto de tomar el poder.
El Gobierno estadounidense anunció que desplegarán otros 1,000 soldados más para ayudar con el deterioro de la situación de seguridad en Kabul, según comunicaron el domingo dos funcionarios del Departamento de Defensa.
El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, republicano por Kentucky, afirmó que la retirada de EE.UU. fue "chapucera".
La salida, "incluida la frenética evacuación de Kabul de estadounidenses y afganos vulnerables es un vergonzoso fracaso del liderazgo estadounidense", opinó McConnell en un comunicado.
Algunos republicanos del ala dura del partido también se opusieron a los intentos del expresidente Donald Trump de retirarse de Afganistán.
Los talibanes ordenaron a sus combatientes que ingresaran a Kabul porque creían que la policía había desertado de todas sus posiciones, indicó un portavoz talibán a NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo. NBC News no pudo confirmar las afirmaciones.
El senador Lindsey Graham, por Carolina del Sur, se hizo eco de sus colegas republicanos y publicó un tuit en el que afirmó que Biden "parece ajeno a las amenazas terroristas que vendrán de un Afganistán dirigido por los talibanes".
[El Ejército de EE.UU. abandona la principal base aérea en Afganistán, después de casi 20 años]
Cheney agregó que Biden es "absolutamente" responsable de la decisión de retirar las tropas estadounidenses de Afganistán, "al igual que Trump y su Administración".
"No es solo que la gente predijo que esto sucedería. Se les advirtió", añadió.
Biden anunció la retirada total de las fuerzas estadounidenses en abril. El rápido avance de los talibanes en todo el país había dejado al Gobierno al borde del colapso, confundiendo a los funcionarios estadounidenses, que no habían anticipado que la capital caería tan rápidamente.

"Este es un desastre absoluto de proporciones épicas", afirmó Michael McCaul, republicano por Texas, en la candena CNN. "Esto será una mancha en la presidencia de Biden, y creo que va a tener las manos manchadas de sangre por lo que hicieron", agregó.
El Gobierno de Biden "arruinó totalmente esto" y subestimó por completo la fuerza de los talibanes, dijo McCaul, el principal republicano del Comité de Asuntos Exteriores.
[El Gobierno de Estados Unidos expande su programa de refugiados afganos]
Un funcionario de la Casa Blanca indicó el domingo que Biden había hablado con miembros de su equipo de seguridad nacional "sobre la situación en Afganistán" y que continuaría recibiendo actualizaciones durante el día. Biden ha seguido defendiendo su decisión.
"Fui el cuarto presidente en presidir la Casa Blanca con tropas estadounidenses en Afganistán: dos republicanos, dos demócratas. No pasaría, ni pasaré esta guerra a uno quinto mandatario", indicó Biden en un comunicado el sábado.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, demócrata por California, elogió a Biden y continuó expresando su apoyo a su decisión.
"El presidente debe ser elogiado por la claridad del propósito de su declaración sobre Afganistán y su acción. Los talibanes deben saber que el mundo está observando sus acciones", dijo Pelosi en un comunicado.