Neisi Dajomes se convirtió el domingo en la primera mujer de Ecuador en alzarse con el oro en unos Juegos Olímpicos tras imponerse en la final de la división de los 76 kilos de la halterofilia femenina.
Dajomes logró su histórica victoria tras levantar 118 kilogramos en la arrancada y 145 kilos en el envión para un total de 263.14 y superar a la estadounidense Kate Nye. La mexicana Aremi Fuentes reclamó el bronce con un total de 245 kilos.
Al subirse al podio, la pesista de 23 años, hija de refugiados colombianos, sorprendió al hacer una emotiva dedicatoria a su mamá y a su hermano.

Su madre, Sandra Dajomes, fue vital en los inicios de su carrera como deportista, según declaraciones de la propia Neisi. Y fue gracias a su hermano Javier Palacios que se inició en la halterofilia, un deporte que ha marcado su vida.
Pero ambos fallecieron en 2019 y 2018, respectivamente.
"Pasé momentos duros, perdí a mi madre (Sandra) y hace poco a mi hermano Javier Palacios, por quien estoy aquí, y todos mis logros son dedicados a su memoria", dijo Dajomes en declaraciones difundidas por el canal ecuatoriano RTS.
Su entrenadora, Mayra Hoyos, dijo a la televisión ecuatoriana que cuando la pesista tenía 11 años fue a ver a su hermano entrenar y los preparadores le ofrecieron probar también a ella.
"Empezó con un palo de escoba, para ir aprendiendo la técnica, y a la semana siguiente con una barra de 10 kilos", contó. Pero Neisi progresó con rapidez y los entrenadores notaron que prometía.

A los 13 años participó en su primera competición internacional, en un campeonato mundial celebrado en Perú, en 2011. En 2012 quedó segunda y al año siguiente fue campeona del mundo en categoría sub 17.
En 2015, consiguió su primera medalla internacional en los Juegos Panamericanos. En 2017 y 2018 conquistó los tres oros en el Mundial Júnior, un triplete de preseas doradas que también ha conseguido en los Campeonatos Panamericanos de 2017, 2018 y 2019.
Su oro este domingo fue el segundo oro ecuatoriano en Tokio. El primero lo alcanzó al inicio de la justa Richard Carapaz en el ciclismo de ruta. De paso es el tercer metal dorado del país andino en unos Juegos contando con el de Jefferson Pérez en marcha en Atlanta 1996.
El Comité Olímpico Ecuatoriano describió a Dajomes como "inigualable".
"¡No hay palabras! Gracias por esto! Nuestra primera mujer ecuatoriana con medalla olímpica. ¡Eres de ORO, NEISI!", dijo en Twitter el ministro de Deporte de Ecuador, Sebastián Palacios.
Tras ganar, la pesista dijo: "Me siento muy feliz y muy orgullosa". Y explicó que era la primera vez que levantaba 145 kilos, pero que "el régimen de entrenamiento" le dio "la fuerza para estar cómoda" en todas sus competiciones.
Dajomes llama la atención porque siempre compite con una florida diadema en la cabeza.
“Llevo 12 años levantando pesas y siempre he tratado de hacerme notar de esta manera, de mostrarme con algo en la cabeza, con las uñas pintadas o con calcetines o zapatos de diferentes colores", dijo. “El hecho de que sea una mujer de levantamiento de pesas no significa que no deba parecer una mujer".