Por Diane Jeantet — The Associated Press
Una fanática de Taylor Swift de 23 años murió en el concierto de la gira Eras Tour en Río de Janeiro (Brasil) el viernes por la noche, según informaron en un comunicado los organizadores del evento, lo que provocó un mensaje escrito con el "corazón destrozado" por la cantante e indignación entre sus seguidores y políticos brasileños.
Si bien no se ha difundido aún la causa de la muerte de Ana Clara Benevides Machado, fanáticos de Swift se quejaron de que no se les permitió llevar agua al Estadio Olímpico Nilton Santos a pesar de las altas temperaturas.
Tras el hecho, la cantante anunció en un mensaje a sus fanáticos la posposición de un concierto que tenía programado para el sábado en Río.
"Les escribo desde mi camerino en el estadio. Tomamos la decisión de posponer el concierto de hoy [sábado] en la noche debido a las extremas temperaturas en Río", afirmó, y amplió que "la seguridad y el bienestar de mis fanáticos, compañeros de escenario y equipo siempre ha sido y será mi prioridad".
Un grupo lanzó una petición en internet el sábado pidiendo una “Ley Benevides” que “haga obligatoria el agua en los eventos”, y obtuvo más de 150,000 firmas en unas horas. Las autoridades federales anunciaron que en el futuro se ofrecería agua gratuita en todos los conciertos celebrados en ese país.

En una nota escrita a mano que compartió en sus redes sociales, Swift dijo que tenía el “corazón destrozado”. “Tengo muy poca información aparte del hecho de que [Benevides Machado] era increíblemente hermosa y demasiado joven”, escribió la cantante.
La compañía organizadora del concierto, Time4Fun, dijo en la red social Instagram que los paramédicos atendieron a la joven después de que informara de que se sentía mal. Fue trasladada a un centro de primeros auxilios y luego a un hospital, donde murió una hora después, según comunicó la productora brasileña de eventos.
[El público argentino conquistó a Taylor Swift y esta es la prueba]
Asistentes al concierto denunciaron que no se les permitió ingresar botellas de agua al estadio a pesar de que la ciudad (y la mayor parte de Brasil) han registrado temperaturas récord esta semana por una peligrosa y duradera ola de calor. La temperatura máxima en Río el viernes fue de 39,1° centígrados (102,4° Fahrenheit), pero se sintió mucho más caliente.
Elizabeth Morin, de 26 años, quien recientemente se mudó a Río desde Los Ángeles (California), describió las condiciones “similares a las de una sauna” dentro del estadio. “Hacía mucho calor. Mi cabello se mojó por el sudor tan pronto como entré”, explicó, “hubo un momento en el que tuve que controlar mi respiración para asegurarme de que no me iba a desmayar”.

Morin dijo que bebió mucha agua pero vio “una buena cantidad de personas que parecían angustiadas” y otras “gritando, pidiendo agua”. Dijo que pudo obtener agua desde la orilla del área en la que estaba parada, pero que era mucho más difícil acceder al ella desde otras partes del estadio, “especialmente si te preocupaba perder tu posición específica”.
Durante el espectáculo, Swift hizo una pausa en su actuación y pidió desde el escenario que llevaran agua a un grupo de personas que habían captado con éxito la atención de la cantante, según Morin.
“Habían levantado sus teléfonos diciendo ‘Necesitamos agua’”, dijo.
[¿Trabajo soñado?: diarios buscan a periodistas para dedicarlos a la fuente ‘Taylor Swift’]
El Ministro de Justicia, Flávio Dino, prometió en la red social X que implementaría “normas de emergencia” y más tarde anunció que “se permitirán botellas de agua para uso personal, en material adecuado”, en conciertos y otros eventos; y que los productores de espectáculos deberán proporcionar agua gratuita y de fácil acceso.
Antes del espectáculo, Benevides publicó un video en Instgram vistiendo una camiseta de Taylor Swift y esperando en la fila para ingresar al estadio mientras buscaba sombra bajo un paraguas.
Como ella, miles de fanáticos esperaron horas bajo el sol antes de que se les permitiera entrar. Mientras se abanicaba, les dijo a sus seguidores que había llegado a las 11 de la mañana, aunque el concierto comenzó las 7:30 de la tarde.
Una amiga de Benevides, Daniele Menin, que asistió con ella, dijo a la web informativa G1 que su amiga se desmayó al empezar el concierto, cuando Swift interpretaba su segunda canción, Cruel Summer.
“Siempre dijimos que cuando [Taylor Swift] viniera a Brasil encontraríamos la manera de ir. El billete era muy caro, pero aun así encontramos la manera”, dijo Menin a G1.
[Es falso que la senadora mexicana Lilly Téllez haya sido captada con drogas]
El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, dijo en la red social X que “la pérdida de la vida de una joven [...] es inaceptable”.
Mientras se investigan las circunstancias de la muerte, escribió Paes, el municipio exigirá el sábado a la productora del espectáculo que proporcione nuevos puntos de distribución de agua, más brigadas y ambulancias, y que adelante una hora el ingreso al espectáculo.
Swift tiene dos shows más programados en Río, uno el sábado y otro el domingo. “No voy a poder hablar de esto desde el escenario porque me siento abrumada por el dolor cuando intento hablar de ello”, escribió, “quiero decir ahora que siento profundamente esta pérdida y que mi corazón roto está con su familia y amigos”.