IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Francia jugará contra Argentina la final del Mundial tras despertar a Marruecos de su sueño

La actual campeona, con dos goles de Hernández y Muani, elimina a la primera selección africana en semifinales. El domingo se enfrentará a Messi por la Copa del Mundo en Catar.

Tras arrumbar a Bélgica, España y Portugal en su camino triunfal hasta las semifinales del Mundial de fútbol de Catar, Marruecos cayó derrotada el miércoles ante la actual campeona, Francia, con un gol temprano de Hernández y la puntilla en el segundo tiempo de Muani. Marruecos se enfrentará a Croacia el sábado por el tercer puesto, y Francia disputará el domingo la copa ante la Argentina de Messi. Vea los partidos del Mundial en Telemundo y Peacock.

289d ago / 12:27 AM UTC

Argentina y Francia se alistan para una final inédita

Este domingo 18 de diciembre los amantes del fútbol podrán ver a dos grandes selecciones disputándose el título del Mundial de la FIFA 2022.

Será la final que enfrentará a Lionel Messi, el astro de la selección argentina que juega su último Mundial, contra Kylian Mbappé, el francés de 23 años que quiere igual a Pelé como el jugador más joven en conquistar dos títulos de la Copa del Mundo.

El duelo de estos dos jugadores será impulsado por las ganas de ambas selecciones de ganar su tercer título mundial. Argentina triunfó por última vez en 1986 con Diego Armando Maradona al frente, y Francia se llevó su más reciente título en 2014.

Kylian Mbappé en el partido de Francia contra Inglaterra, en el estadio Al Bayt en Al Khor, Catar, el 10 de diciembre de 2022.
Kylian Mbappé en el partido de Francia contra Inglaterra, en el estadio Al Bayt en Al Khor, Catar, el 10 de diciembre de 2022. Natacha Pisarenko / AP

“Es increíble. Jugar dos finales seguidas es increíble”, aseguró a la agencia de noticias The Associated Press el lateral francés Theo Hernandez. “Sabemos que la final contra Argentina lo tiene todo para ser un gran partido”.

Messi, de 35 años, juega su último Mundial y busca despedirse de las canchas con la copa en las manos.

El juego decisivo tendrá lugar a las 10:00 am (hora del este) en el estadio Lusail de Catar y se podrá ver en Telemundo y Peacock.

289d ago / 11:50 PM UTC

Messi y la selección argentina son elogiados hasta en Asia

En Bangladesh e India muchos aficionados del fútbol celebraron el martes la victoria de la selección argentina frente a Croacia (3-0), que aseguró el paso de Lionel Messi y su equipo a la final del Mundial.

Un auto pasa junto a un cartel del futbolista argentino Leonel Messi, colocado por hinchas indios durante la semifinal entre Argentina y Croacia.
Un auto pasa junto a un cartel del futbolista argentino Leonel Messi, colocado por hinchas indios durante la semifinal entre Argentina y Croacia.AP

De acuerdo con la agencia de noticias The Associated Press, cientos de salieron a las calles en la ciudad de Daca, en Bangladesh, con pitos y camisetas de las selección argentina. Corearon el nombre de Messi y se abrazaron como si el triunfo fuera el de su propio país.

En la ciudad de Calcuta, en India, los aficionados también salieron a las calles y celebraron el triunfo de la albiceleste. Tanto en Bangladesh como en India, la fiebre por la selección argentina está vigente desde los tiempos en los que jugaba Diego Armando Maradona.

La selección de Argentina agradeció las muestras de cariño de los hinchas de Bangladesh que se vistieron con los colores de la selección. “¡¡Gracias por el apoyo a nuestro equipo!! ¡Están re locos como nosotros!”, publicó el equipo en Twitter.

289d ago / 10:22 PM UTC

Los marroquíes lamentan la derrota, pero respaldan a su selección

Pese a la tristeza que se apoderó de las calles marroquíes tras la eliminación de Marruecos frente a Francia 0-1 en las semifinales del Mundial de Catar, varios marroquíes salieron a las calles a celebrar a su selección en signo de respeto y orgullo por haber llegado más lejos que ninguna otra africana.

Tras acabar el partido y pese a la lluvia, algunos marroquíes se lanzaron a las calles de Rabat haciendo sonar sus cláxones para mostrar su respeto al juego de los "leones del Atlas".

Otros hinchas congregados en los cafés en Rabat arrancaron a aplaudir nada más acabar el partido, pese a los rostros tristes y las lágrimas de algunos de ellos.

"Respetamos y mucho a nuestro equipo y al entrenador Walid Regragui. Su llegada a las semifinales no fue por suerte o sorpresa, sino porque jugaron muy bien y tuvieron una buena táctica", dice Said, un joven marroquí que seguía el partido desde un café de la capital marroquí.

La misma opinión comparte Nuhaila, otra joven que acudió al café con su amiga para seguir el partido: "Teníamos la esperanza de llegar a la final, pero no pasa nada. Tenemos un gran equipo y siempre lo respetaremos".


Aficionados marroquíes durante el partido de su selección contra Francia, el 14 de diciembre de 2022.
Aficionados marroquíes durante el partido de su selección contra Francia, el 14 de diciembre de 2022. Emilio Morenatti / AP

El partido de este miércoles tenía un sabor diferente de los otro duelos que ha disputado Marruecos en el mundial. No solo por medirse con el campeón mundial de 2018, sino por la carga histórica que supone el país galo, antigua potencia colonizadora y país con el que mantiene actualmente una silenciosa crisis diplomática.

"Marruecos encarna casi a su pesar el combate de David contra Goliat, el del sur contra el norte, el de los dominados contra los dominantes. Es un combate que supera el fútbol", posteó el reputado periodista marroquí Abdellah Tourabi.

289d ago / 9:48 PM UTC

La locura mundialista agota los vuelos desde Argentina

La locura desatada en Argentina por la clasificación de su selección para la final del Mundial de Catar 2022 ha provocado que las plazas en los vuelos programados desde el país suramericano se agoten en poco tiempo.

Según informó en un comunicado Aerolíneas Argentinas, la compañía de bandera del país, "a la media hora de finalizado el encuentro" de semifinales entre Argentina y Croacia, se vendieron todos los pasajes del vuelo programado para el viernes 16 a las 08:20 horas (11:20 GMT).

Un grupo de personas celebra la victoria de la selección nacional durante la transmisión del partido del Mundial de Catar 2022 entre Argentina y Croacia, el 13 de diciembre.
Un grupo de personas celebra la victoria de la selección nacional durante la transmisión del partido del Mundial de Catar 2022 entre Argentina y Croacia, el 13 de diciembre.Franco Trovato Fuoco / EFE

Además, la aerolínea ofertó un segundo vuelo, previsto para el mismo día, pero a las 20:00 horas (23:00 GMT), que, "de acuerdo a lo proyectado por la empresa, saldrá con ocupación plena", según el texto.

Con estos dos vuelos programados con vistas a la final del 18 de diciembre, Aerolíneas Argentinas sumó 12 viajes especiales -con escala técnica en Fiumicino (Roma)- a Doha. Según el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, esta "operación exitosa" pudo completarse "gracias a las victorias de la Selección", que permitieron a la aerolínea "seguir programando vuelos".

289d ago / 9:27 PM UTC

Deschamps es el segundo entrenador con más victorias en Mundiales

El seleccionador francés, Didier Deschamps, consiguió este miércoles ante Marruecos, en semifinales del Mundial de Catar, su triunfo número 14 en esta competición, con lo que igualó con el brasileño Luiz Felipe Scolari y se situó a dos del alemán Helmut Scholz, el que más tiene.

El técnico ha disputado 29 partidos en fases finales, con 20 triunfos y solo tres derrotas. Deschamps, que disputará la final este domingo contra Argentina, ha logrado esos triunfos en 18 partidos disputados en los Mundiales de Brasil 2014 cuando alcanzó las semifinales, Rusia 2018, donde logró el título, y Catar 2022, en el que está en la final.

El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, celebrando en el estadio Al Bait, en Jor, Catar.
El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, celebrando en el estadio Al Bait, en Jor, Catar.JUAN IGNACIO RONCORONI / EFE

El técnico, además, ha alcanzado la final en tres de las cuatro grandes competiciones que ha dirigido, porque también la alcanzó en la Eurocopa de 2016 disputada en su país y donde cayó contra la Portugal de Cristiano Ronaldo.

Deschamps se acerca el 80 % de éxito en sus partidos, el récord que tiene el brasileño Tele Santana de entre los seleccionadores que han dirigido, al menos, diez partidos.

El entrenador vascofrancés es una de las tres personas que ha levantado la Copa del Mundo como jugador y como entrenador, algo que también consiguieron el brasileño Mario Zagallo (1958 y 1972) y el alemán Frank Beckembauer (1974 y 1990).

289d ago / 9:12 PM UTC

Modric no jugará la final, pero su legado es brillante

Luka Modric, el segundo futbolista más famoso de 37 años que participó en el Mundial vuelve a casa, unos días después de que lo hizo el primero.

Modric tiene la misma edad que el portugués Cristiano Ronaldo, su excompañero en el Real Madrid. Aunque ambos se aproximan al ocaso de sus laureadas carreras, hay contrastes claros en su presente.

El volante croata Luka Modric ajusta su brazalete frente al delantero argentino Lionel Messi durante la semifinal de la Copa Mundial, el martes 13 de diciembre de 2022, en Lusail, Catar.
El volante croata Luka Modric ajusta su brazalete frente al delantero argentino Lionel Messi durante la semifinal de la Copa Mundial, el martes 13 de diciembre de 2022, en Lusail, Catar. Martin Meissner / AP

Modric es considerado por muchos uno de los mejores mediocampistas de la historia. Cinco veces ganador de la Liga de Campeones con el Real Madrid, obtuvo también el premio al mejor jugador del mundo en 2018.

Y su desempeño en Catar muestra que tiene todavía algo que dar. Podría jugar de nuevo con la selección de su país en la Eurocopa de 2024, que marcaría el fin de su trayectoria internacional.

"Quizás este sea el final para una generación en el Mundial. Algunos están con una edad que hace difícil llegar al Mundial de 2026. Ya se verá", dijo el seleccionador croata Zlatko Dalić. "Creo que muchos se despedirán en la Euro 2024".

¿Y quién puede descartar más trofeos con el Real Madrid? Cualquiera que sea el destino de Modric, tiene asegurado su lugar como uno de los grandes del Mundial.

289d ago / 8:58 PM UTC

Francia le gana 2-0 a Marruecos y jugará la final contra Argentina

Randal Kolo Muani, quien recién entraba al partido en el segundo tiempo, cambió el partido. Después de una jugada rápida y geométrica que involucró a media docena de jugadores, incluido Mbappé, cuyo regate en el área produjo un remate que se desvía por la derecha, justo donde Kolo Muani llegaba para rematar con fuerza y dejar el marcador 2-0.

En una semifinal en la que fue dominada durante largos pasajes, el peso de la jerarquía francesa amansó al primer seleccionado africano que alcanzó esta instancia en la historia de las Copas del Mundo.

Un gol de Theo Hernández, en un remate acrobático tras un rechace de un disparo de Kylian Mbappé, rompió la igualdad a los cinco minutos del primer tiempo. Francia volverá a jugará la final contra Argentina el próximo domingo.

El costo físico de la participación histórica de Marruecos se sintió en el juego. Nayef Aguerd ni siquiera hizo el saque inicial, al no poder superar los calentamientos y el capitán, Romain Saiss, también fue afectado. Ambos han sufrido lesiones en el torneo y estaban desesperados por jugar el partido más importante en la historia de su país.

289d ago / 8:40 PM UTC

Randal Kolo Muani marca el segundo gol de Francia 🇫🇷

En el minuto 79, Randal Kolo anota el segundo tanto de la selección francesa en el partido de la semifinal del Mundial contra Marruecos.

289d ago / 7:51 PM UTC

Francia le gana 1-0 a Marruecos, en el primer tiempo

Al minuto 5, Theo Hernandez le da a Francia la delantera y, por el momento, silencia a los fieles de Marruecos. La jugada empezó con un desliz: Varane sacando un balón de medio campo hacia Griezmann, que lo recibió cuando El Yamiq, estirado, resbaló y cayó.

Eso mandó adentro al centrocampista francés, y centró para Mbappé. Sus dos disparos fueron tapados, pero Hernandez esperó a que cayera lo suficiente como para saltar y lanzar su pierna en el aire batiendo a Bono, el portero marroquí.

Theo Hernández cometió la falta del sábado contra Inglaterra que derivó en lo que podría haber sido un penalti del empate; pero Harry Kane se lo perdió. Hoy compensó ese error con un gol que podría llevar a Francia a su segunda final consecutiva.

El mediocampo de Marruecos ha sido muy solvente para proteger su línea defensiva. Pero también se las arregla para atacar como una unidad para inundar a sus oponentes cuando quiere hacer incursiones en el territorio de la oposición. Marruecos ha empujado a los franceses hacia atrás y protagonizó varios contragolpes peligrosos.

El costo físico de la participación histórica de Marruecos se siente. Nayef Aguerd ni siquiera hizo el saque inicial, al no poder superar los calentamientos y el capitán, Romain Saiss, también ha sido afectado. Ambos han sufrido lesiones en el torneo y estaban desesperados por jugar el partido más importante en la historia de su país.

289d ago / 7:26 PM UTC

Lloris iguala a Neuer como portero con más partidos en los Mundiales

El francés Hugo Lloris igualó este miércoles, en el partido frente a Marruecos de semifinales del Mundial de Catar 2022, al alemán Manuel Neuer como el guardameta que más partidos ha disputado en la historia de los Mundiales con 19 participaciones en el terreno de juego.

Hugo Lloris en el partido de Francia contra Inglaterra en los cuartos de final en el Estadio Al Bayt en Al Khor, Catar, el 10 de diciembre de 2022.
Hugo Lloris en el partido de Francia contra Inglaterra en los cuartos de final en el Estadio Al Bayt en Al Khor, Catar, el 10 de diciembre de 2022. Hassan Ammar / AP

Un Lloris que ya ganó este torneo en Rusia 2018 y que sigue poniendo su nombre en los libros de historia de una competición en la que debutó frente a Uruguay en 2010 y solo ha sido suplente en dos ocasiones: el tercer partido de la fase de grupos de 2018 contra Dinamarca (0-0) y en la misma instancia del torneo en Catar 2022 frente a Túnez (1-0); en ambos partidos ocupó su lugar Steve Mandanda.

En los cuartos de final frente a Inglaterra, con victoria 1-2 de Francia gracias, en buena parte, a sus paradas, alcanzó el récord de partidos internacionales con los ‘bleus’, al jugar frente a los ‘tres leones’ su encuentro número 143, uno más de los que tenía el defensa Lilian Thuram.

El brasileño Cláudio Taffarel (18) y el alemán Josef Maier (18) completan el podio de esta clasificación. 

289d ago / 7:06 PM UTC

¡¡¡⚽Gooool de Francia 🇫🇷!!!

En el minuto 5, Theo Hernandez anota el primer tanto de la selección francesa en el partido contra Marruecos en el Estadio Al-Bayt en Al Khor, Catar.

289d ago / 7:00 PM UTC

Arranca el partido de Francia contra Marruecos

En el juego de este miércoles, Francia busca su cuarta final de un Mundial, la segunda consecutiva sin dos de los hombres titulares indiscutibles hasta el momento, Adrien Rabiot y Dayot Upamecano, víctimas de un proceso gripal causado por el aíre acondicionado.

En su lugar, el seleccionador francés, Didier Deschamps, alinea al jugador del Liverpool Ibrahima Konaté en el centro de la defensa junto a Raphael Varane, mientras que el monegasco Youssuf Fofana estará en el centro del campo junto al madridista Aurelien Tchouaméni, que compartieron equipo en el conjunto del Principado.

El resto del equipo es el clásico con el que Francia ha alcanzado la semifinal por séptima vez en su historia, con Hugo Lloris bajo los palos, su partido número 144, con lo que agrandará aun más el récord de partidos internacionales que logró en cuartos de final contra Inglaterra.

El barcelonista Jules Koundé estará en el lateral derecho y el milanista Theo Hernandez en el izquierdo. El jugador del Atlético de Madrid Antoine Griezmann actuará de enganche y el tridente ofensivo estará compuesto por el barcelonista Ousmane Dembelé, el milanista Olivier Giroud, que tienen el récord de goles con la selección francesa, 53, y el parisiense Kylian Mbappé, que lidera la tabla de anotadores del Mundial con cinco dianas empatado con el argentino Lionel Messi.

En Marruecos, regresan al once los defensas Naif Aguerd y Romain Saiss, que arrastraban problemas físicos, y que formarán parte de la defensa de cinco alineada por el seleccionador, Walid Regregui.

El resto del equipo es el habitual, con Yassin Bono bajo los palos, el meta que solo ha encajado un gol en lo que va de competición, uno en propia puerta contra Canadá en la primera fase.

Achraff Hakimi será el carrilero por la derecha y Noussair Mazraoui lo hará por la izquierda, mientras que los tres centrales serán Aguerd, Saiss y Jawad El-Yamiq.

Por delante una línea de cuatro con Hakim Ziyech, Azzedine Ounahi, Sofian Amrabat y Sofiane Boufal, mientras que el sevillista Youssef En-Nesyri será el único punta. 

289d ago / 6:53 PM UTC

Estas son las alineaciones de Francia 🇫🇷 contra Marruecos 🇲🇦

289d ago / 6:40 PM UTC

La amistad de Mbappé y Hakimi supera los fanatismos

Kylian Mbappé y Achraff Hakim, dos futbolistas que juegan en el Paris Saint-Germain, se enfrentan en el partido de Francia contra Marruecos, pero son muy buenos amigos. Ambos deportistas suelen bromear lanzándose dardos verbales, de esos que no duelen porque llegan envueltos en amistad.

"Aquí voy a jugar contra mi amigo, voy a tener que destruirle. Me va a romper el corazón hacerlo", dice Mbappé entre risas sobre el escenario del Mundial. "Le voy a destrozar", responde Hakimi en el mismo tono de broma.

Kylian Mbappé en el partido de Francia contra Inglaterra, en el estadio Al Bayt en Al Khor, Catar, el 10 de diciembre de 2022.
Kylian Mbappé en el partido de Francia contra Inglaterra, en el estadio Al Bayt en Al Khor, Catar, el 10 de diciembre de 2022. Natacha Pisarenko / AP

El miércoles, las bromas tomarán otro cariz. Mbappé será el encargado de romper el fortín marroquí por la banda izquierda donde su amigo Hakimi deberá aguantar el asedio. Saltarán chispas entre dos jugadores en un gran estado de forma, dos amigos que se habían fijado escribir la historia de sus países.

El francés se ha fijado una misión, lograr el segundo Mundial consecutivo para Francia y, de paso, acaparar todos los récords. Por ahora es el máximo goleador de la competición y mantiene la cabeza agachada concentrado en su objetivo.

Hakimi forma parte de la fortaleza marroquí que ha llevado a su nación a las cotas más altas que nunca ha conocido un país árabe ni africano. Cuanto más alto sitúe el listón, más esperanza generarán para el futuro.

Del choque pueden saltar chispas, pero la amistad parece sólida y no se ha enfriado en el Mundial. Ambos jugadores se llaman habitualmente y siguen la evolución del otro.

Kylian Mbappé y Achraf Hakimi, del París Saint-Germain, festejan el 20 de agosto de 2021.
Kylian Mbappé y Achraf Hakimi, del París Saint-Germain, festejan el 20 de agosto de 2021.Daniel Cole / AP
289d ago / 6:15 PM UTC

Griezmann, el arma de Francia en el Mundial

Kylian Mbappé es la turbina. Olivier Giroud siempre dice presente en la cita con el gol. Más discretamente, pero igual de fundamental para Francia, está la figura de Antoine Griezmann.

En la víspera del choque de semifinales contra Marruecos en la Copa Mundial, el seleccionador Didier Deschamps reiteró su agradecimiento al trabajo del "Principito" en Catar en el empeño de Francia de convertirse en el primer campeón que revalida el título en 60 años.

El volante francés Antoine Griezmann durante el partido contra Inglaterra en los cuartos de final del Mundial, el sábado 10 de diciembre de 2022, en el estadio Al Bayt de Jor, Catar.
El volante francés Antoine Griezmann durante el partido contra Inglaterra en los cuartos de final del Mundial, el sábado 10 de diciembre de 2022, en el estadio Al Bayt de Jor, Catar. Abbie Parr / AP

"Tiene la capacidad de cambiar la cara del equipo", dijo Deschamps el martes pasado. "Siempre piensa por el colectivo antes de todo. Trabaja fuerte, no tiene reparos para hacer una entrada o tirar un pase en el ataque. Se sacrifica por el equipo. Lo hace con un mentalidad muy intensa", agregó.

El técnico no exagera en lo absoluto sobre el polifuncional jugador de 31 años. Su aportación en la victoria 2-1 ante Inglaterra en los cuartos de final confirmó su impacto.

"Con su pierna izquierda, tiene la habilidad de iluminar el juego, y tiene una generosidad superior al jugador promedio", dijo el seleccionador. "Lleva 10 años jugando al más alto nivel y tiene la capacidad de mostrar su mejor nivel en los partidos más trascendentales".

289d ago / 6:05 PM UTC

Messi rompe más récords en el Mundial

289d ago / 5:53 PM UTC

Los duelos del partido de Francia contra Marruecos

Francia y Marruecos se cruzan este miércoles por una plaza en la final del Mundial de Catar con jugadores que se conocen bien, por militar muchos marroquíes en la liga francesa.

Además del que protagonizarán Kylian Mbappé y Achraf Hakimi, amigos y compañeros en el PSG, hay otros duelos importantes en esta semifinal.

Yassine Bounou, arquero de la selección marroquí, durante un entrenamiento en el Duhail Stadium en Doha, Catar, el 13 de diciembre de 2022.
Yassine Bounou, arquero de la selección marroquí, durante un entrenamiento en el Duhail Stadium en Doha, Catar, el 13 de diciembre de 2022. Andre Penner / AP

Bono-Lloris, los guardianes

Bono se ha convertido ya en el héroe de Marruecos, camino de acabar como el portero menos goleado de la competición. Solo un tanto ha concedido, gracias a la gran defensa de su equipo. El portero del Sevilla cuenta con el mejor ratio de paradas de la liga española y uno de los mejores del continente.

Lloris no está al nivel de hace cuatro años, cuando se convirtió en uno de los artífices de la victoria de Francia en Rusia. Presenta uno de los porcentajes de paradas más bajos de este Mundial, aunque contra Inglaterra en cuartos de final mejoró sus estadísticas.

Amrabat-Tchouaméni, pulmones en el centro

El esquema de cada equipo depende mucho del rendimiento de esos dos jugadores, convertidos en el pulmón del centro del campo. El de la Fiorentina se ha revelado como una pieza clave del esquema defensivo marroquí, clave en un equipo que llega con solo un gol en contra al penúltimo escalón.

Tchouaméni ha recogido el testigo del sólido centro del campo, con Kanté y Pogba, que se proclamó campeón en 2018, pero que se lesionó antes del Mundial. El madridista ha respondido con solidez e, incluso, abrió el marcador frente a Inglaterra en cuartos.

Nesyri-Giroud, goleadores históricos

Olivier Giroud lleva ya cuatro dianas en el Mundial que le han valido para superar a Thierry Henry como máximo goleador histórico de Francia y, a sus 36 años, aspira a convertirse en el más veterano que logra cinco dianas en un Mundial.

Con el gol logrado ante Portugal en cuartos, Youssef En Nesyri se convirtió en el máximo goleador de la historia de Marruecos en Mundiales y, si marca otro tanto, se convertirá en el cuarto africano que logra al menos tres goles en un solo Mundial.  

289d ago / 5:36 PM UTC

Aerolínea marroquí cancela 7 vueltos al Mundial de Catar

La aerolínea nacional de Marruecos informó el miércoles que siete vuelos programados para trasladar a hinchas a Catar por la semifinal contra Francia en el Mundial fueron cancelados debido a restricciones impuestas por las autoridades quataríes.

Royal Air Maroc anunció que había organizado 30 vuelos entre Casablanca y Doha el martes y miércoles para los aficionados ávidos de ir al partido. El costo por la ocasión fue de 5,000 dírham (unos 475 dólares) por el pasaje ida y vuelta.

Aficionados marroquíes celebraban en Doha, Catar, el 06 de diciembre de 2022.
Aficionados marroquíes celebraban en Doha, Catar, el 06 de diciembre de 2022. MARTIN DIVISEK / EFE

Sin embargo, siete de esos vuelos, operados por Qatar Airways, fueron cancelados, la aerolínea informó el miércoles, citada por la agencia noticiosa oficial MAP.

"Dadas las recientes restricciones impuestas por las autoridades quataríes, el Royal Air Maroc lamenta informar a sus clientes que los vuelos provistos por Qatar Airways fueron cancelados", indicó la aerolínea. No se especificaron las restricciones impuestas por Catar.

289d ago / 5:15 PM UTC

Nuevo dispositivo policial en España por el Francia-Marruecos

La Policía Nacional de España ha organizado un nuevo dispositivo preventivo ante el partido que enfrentará este miércoles a las selecciones de Francia y Marruecos en las semifinales del Mundial de fútbol de Catar por si se produjera algún altercado al finalizar el encuentro.

Según informó la Delegación del Gobierno de Madrid, tanto las unidades de antidisturbios (UIP) como las UPR de la Policía estarán en alerta preventiva durante el transcurso del encuentro, así como en las horas posteriores.

Aficionados marroquíes celebran en la madrileña Plaza del Sol, al término del partido de octavos de final del Mundial de Catar 2022.
Aficionados marroquíes celebran en la madrileña Plaza del Sol, al término del partido de octavos de final del Mundial de Catar 2022. MARISCAL / EFE

Los agentes reforzarán la seguridad en aquellas zonas de España donde se asienta una mayor población de origen marroquí, como Madrid, algunas zonas de Cataluña (su seguridad depende de los Mossos d'Esquadra), Murcia, Comunidad Valenciana y parte de Andalucía, así como alguna localidad concreta, como Tudela (Navarra) o las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En la Puerta del Sol de Madrid, un millar de aficionados marroquíes se congregaron el pasado sábado para festejar el pase de su selección a las semifinales del campeonato mundial. Contra España, la fiesta también se vivió en distritos como Villaverde, Carabanchel o Puente de Vallecas.

289d ago / 5:08 PM UTC

Prensa croata culpa al árbitro y a la FIFA por la derrota

La prensa croata culpa hoy al árbitro italiano Daniele Orsato y a la FIFA de la derrota de Croacia ante Argentina por 3-0 en la semifinal del Mundial de Catar, aunque también reconoce que la Albiceleste jugó mejor.

"Luka Modric amargado por la labor arbitral: ¡Orsato es uno de los peores, una catástrofe! ¡El penalti nos ha destruido!", se hace eco de las palabras del capitán de la selección croata el diario Vecernji list.

"La selección croata ha perdido ante Argentina por 3-0, pero ¿quién sabe qué hubiese pasado si el árbitro italiano Daniele Orsato no se hubiera equivocado gravemente al decidir el penalti (...) para los gauchos", escribe el portal.

Otro portal, Jutarnji, admite que "Argentina ha sido mejor", pero, insiste: "Mirad cómo la FIFA favorece a Messi, y ¿sabéis quién ha sido el árbitro de VAR?".

El portal Index señala que la derrota ante Argentina ha sido la peor en los 29 partidos de Croacia en los Mundiales, desde 1998, ya que por primera vez perdió con tres goles de diferencia.

289d ago / 5:00 PM UTC

Andrés Cantor analiza la victoria de Argentina contra Croacia

289d ago / 5:00 PM UTC

Revelan la causa de la muerte del periodista deportivo Grant Wahl

El periodista deportivo Grant Wahl, que cayó desplomado de forma repentina el viernes mientras informaba sobre el juego de Argentina contra Países Bajos en el Mundial de fútbol de Catar, falleció a causa de la rotura de un vaso sanguíneo que sale del corazón, según informó su esposa, Céline Gounder, en un comunicado el miércoles.

La autopsia realizada en Nueva York reveló que Wahl, de 49 años, sufrió un aneurisma (una protuberancia o abombamiento anormal en las paredes del vaso sanguíneo] en la aorta ascendente (que transporta sangre oxigenada desde el corazón), "de crecimiento lento, no detectado, con hemopericardio", según su esposa.

"La presión torácica que experimentó poco antes de morir pudo ser el síntoma inicial. Ni la reanimación cardiopulmonar ni las descargas le habrían salvado. Su muerte no estuvo relacionada con COVID-19 ni con su estado de vacunación", dijo en un comunicado.

Su esposa lo describió en el comunicado como “un gran periodista”, y “como un hombre que se acercaba al mundo con franqueza y amor”. “Grant era un marido, hermano, tío e hijo increíblemente empático, dedicado y cariñoso, que fue nuestro mejor compañero y fan”, dijo, “siempre apreciaremos el regalo de su vida; compartir su compañía fue nuestro mayor amor y fuente de alegría”. 

289d ago / 4:42 PM UTC

Francia moviliza a 10,000 policías para el partido contra Marruecos

Unos 10,000 agentes franceses, entre policías y gendarmes, estarán este miércoles movilizados en toda Francia para prevenir disturbios al término de la semifinal del mundial entre Francia y Marruecos, especialmente en la emblemática avenida de los Campos Elíseos de París, donde se esperan a unos 2,000 efectivos.

Este contingente de seguridad prácticamente dobla al desplegado en los mismos Campos Elíseos durante el sábado, cuando se clasificaron a las semifinales del mundial tanto Marruecos, que ganó a Portugal, como Francia, que doblegó a Inglaterra.

Fanáticos de Marruecos celebraban en los Campos Elíseos, el 10 de diciembre de 2022 en París.
Fanáticos de Marruecos celebraban en los Campos Elíseos, el 10 de diciembre de 2022 en París. Francois Mori / AP

A esa celebración acudieron unas 20,000 personas. Hubo 100 detenciones y algunos actos vandálicos.

Las fuerzas de seguridad francesas también estarán atentas a lo que suceda en otras ciudades galas con importante presencia marroquí como Marsella (sur) y Lille (norte), donde el pasado sábado resultaron heridos 13 policías y hubo ocho detenidos entre quienes salieron a la calle para festejar la victoria de la selección magrebí.

289d ago / 4:28 PM UTC

Argentina festeja el pase a la final de Catar 2022

289d ago / 4:17 PM UTC

Francia busca superar la férrea defensa marroquí

Kylian Mbappé, que encarna por sí solo la dinamita ofensiva de la Francia de 2022, desafía a la defensa marroquí, una de las sensaciones de la competición, camino de convertirse en legendaria a fuerza derribar hitos históricos.

La mejor defensa contra el ataque más reputado, la zaga que nadie ha sabido doblegar -el único gol en contra se lo han marcado en propia puerta- frente a un dispositivo demoledor de cuatro atacantes de renombre, Mbappé, Ousmane Dembelé, Olivier Giroud bajo la batuta de Antoine Griezmann.

Con ellos, Francia intenta superar el fortín contra el que se estrellaron Bélgica y Croacia en la fase de grupos, España en octavos y Portugal en cuartos, todos ellos frustrados de no poder romper la línea marroquí.

La campeona llega sobre aviso. Sabe también que a la resistencia en el campo se sumará el clima hostil de la grada, porque Marruecos ha sabido capitalizar el apoyo popular del primer Mundial organizado en tierras árabes.

Los "Leones del Atlas" son ya la selección del pueblo que desafía a la aristocracia del fútbol, a la que ya han puesto en jaque. Nunca un equipo africano había llegado tan lejos. Nunca una nación árabe había subido tan arriba.