Costa Rica comenzó el Mundial recibiendo siete goles de España y el jueves acarició la venganza perfecta: estuvo a punto de eliminar a los españoles, que perdieron ante Japón. Fue Alemania quien salvó a España con una victoria agónica ante Costa Rica que no la salvó en cualquier caso de la eliminación. Antes quedó fuera otra favorita, Bélgica, superada en su grupo por Marruecos y Croacia. Vea todos los partidos del Mundial de Catar en Telemundo y Peacock.
El pase de Japón a octavos de final revoluciona al país
Por EFE
Los aficionados japoneses se regocijaban este viernes por la mañana (horario local) por la clasificación de Japón para octavos de final en el Mundial de fútbol de Catar tras remontar a España por 2-1 en un partido muy seguido pese a las horas intempestivas para el país.
El encuentro arrancó a las 4:00 de la madrugada. La derrota previa frente a Costa Rica había hecho mella en el ánimo de los nipones, especialmente ante las perspectivas del enfrentamiento contra España, vista como especialmente potente.

El empate en el arranque de la segunda mitad del partido tras el tanto de Ritsu Doan encendió la mecha y los aficionados comenzaron a inundar las redes con mensajes como “Japón va en serio”.
El gol de la ventaja de Ao Tanaka que selló el pase a octavos de los “Samuráis azules” terminó de desatar la locura, en la que marca la segunda vez consecutiva que el conjunto supera la fase de grupos del Mundial tras Rusia 2018.
Los aficionados que se habían desplazado a bares y restaurantes de la zona para ver el partido estallaron en júbilo y celebraciones a pesar de las horas tempranas.

El júbilo también pudo oírse en los alrededores del estadio Saitama Arena, al noroeste de la capital, y en la ciudad de Nagasaki (sudoeste), tierra natal del seleccionador, Hajime Moriyasu, y el capitán del conjunto, Maya Yoshida, se organizó un visionado público en el que se congregaron más de 70 aficionados pese a las horas.
Como ocurriera tras la victoria de Japón ante Alemania en su partido inaugural, las redes volvieron a pedir hoy cómicamente la declaración de festivo nacional por la victoria, una campaña encabezada esta vez por la cuenta oficial japonesa de la FIFA World Cup, que incluso etiquetó al primer ministro, Fumio Kishida, en su llamamiento.
Kishida se sumó al envío de felicitaciones a la selección: “El entrenador Moriyasu y los jugadores estaban bajo mucha presión, pero lograron un gran resultado en el partido más importante de la temporada. Quisiera expresar mi mas sincero respeto por sus esfuerzos”, escribió el mandatario en su perfil de Twitter.

Estados Unidos: la última esperanza de la Concacaf en Catar
Con la derrota de Costa Rica ante Alemania este jueves, Estados Unidos quedó como la única esperanza de la Concacaf en el Mundial de Catar.
La Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) es una de la seis confederaciones continentales que integran la FIFA.

Cuatro selecciones de la región clasificaron para el máximo torneo futbolístico del planeta: Canadá, México, Costa Rica y EE.UU. Las tres primeras se quedaron en el camino y solo los estadounidenses lograron avanzar a la segunda fase. Los dirigidos por Gregg Berhalter enfrentarán a los Países Bajos en octavos de final este sábado 3 de diciembre.
México es el país de la Concacaf con más participaciones en mundiales mayores de fútbol: 17, seguido por Estados Unidos (11) y Costa Rica (6).
Lo más lejos que Estados Unidos ha llegado en un Mundial fue a la semifinal en la Copa Mundial de 1930, que perdieron ante Argentina 6-1.
"Nos ha faltado calidad", dice Gundogan de Alemania
El jugador alemán Ilkay Gundogan afirmó que la eliminación del Mundial de Qatar es “dolorosa” y la atribuyó a una “falta de calidad” que le impidió “elevar el nivel”.
“Es difícil encontrar explicaciones, estábamos centrados en nuestro objetivo, lo hemos intentado, pero tenemos que ser honestos, nos han faltado muchas cosas, nos ha faltado calidad. No hemos sido capaces de elevar nuestro nivel en los tres partido. Conocemos nuestro potencial, nuestro talento y no lo hemos sabido utilizar como equipo para ser mejores”, aseguró.

“No hemos sabido dar lo mejor de nosotros durante los tres partidos. Pueden imaginar lo frustrante que es eso”, agregó.
El jugador del Bayern de Múnich indicó que no se siente capaz de pensar en el futuro, en la Eurocopa de 2024 que se organizará en Alemania.
Sobre la derrota de España contra Japón que deja a Alemania fuera dijo: “No he visto el partido, pero nosotros perdimos la clasificación contra Japón”.
El técnico de España muestra su molestia tras el partido
Keylor Navas no aclara si este será su último Mundial
El capitán de Costa Rica, Keylor Navas, no aclaró si tras la eliminación de su selección del Mundial de Qatar volverá a jugar en el futuro esta competencia, según informó la agencia EFE.
“Hay que esperar, veremos que pasa”, dijo a la pregunta de si, a sus 35 años, se plantea jugar en el Mundial de Norteamérica.
El portero del PSG indicó que el hecho de que ellos tuvieran opciones de clasificación y la eliminación de Alemania demuestra la dificultad de su grupo, en el que compitieron hasta el final.
“Perder 7-0 es duro pero supimos reponernos”, dijo el portero.

Navas se pronunció a favor de la continuidad del seleccionador, Luis Fernando Suárez: “Es un entrenador increíble, necesitábamos alguien que nos entendiera, lo ha hecho muy bien, tácticamente nos ha ayudado bastante. Aprendió la cultura de nuestro país. Gracias al trabajo de él y de todos los futbolistas podemos continuar el proceso”, comentó.
Lamentó que “no se cumplió el objetivo, que era la clasificación”, pero dijo que está “orgulloso de haber competido”.
Así se vivió el partido de Costa Rica desde San José


Tres minutos de sueño 'tico'
Luis Miguel Pascual - EFE
Al comenzar el partido, nadie apostaba por Costa Rica en octavos de final. La combinación de resultados elevaba a la categoría de milagro que la modesta selección 'tica' avanzara entre las todopoderosas Alemania y España, que entre ambas suman cinco Mundiales.
Pero por dos minutos los astros se alinearon y Costa Rica tuvo un pie entre las 16 mejores selecciones del mundo. Fue un laxo de tiempo muy breve pero suficiente para hacer anidar la esperanza y demostrar a un pueblo que el sueño más insensato parecía imposible

Costa Rica saltó al estadio Al Bayt como tercera del grupo E, por detrás de España y Japón, que jugaban al mismo tiempo en el estadio Khalifa. Tenía que vencer a una herida Alemania, que no había ganado ninguno de sus dos primeros duelos.
Los primeros minutos no auguraban nada bueno, porque los germanos salieron el tromba para buscar su primer triunfo que les daba opciones de clasificación. Costa Rica se sacudió el peligro, se envalentonó y respondió al gol inicial de Gnabry con otro de Tejada. Mientras las noticias que llegaban del Khalifa condenaban a Alemania, que desconcertada dejó descubierto su retaguardia.

Ahí se colaron los 'ticos', que replicaron con un nuevo tanto de Vargas y pusieron a toda una nación colgada de la ilusión, del sueño, de la gesta. Derribar a la tetracampeona, soñar por todo lo alto.
“Desde pequeño uno sueña con jugar el Mundial y marcar a un rival de este calibre y fue en un momento que nos daba la clasificación. Las palabras se pueden quedar cortas al explicar lo que se siente”, aseguró el jugador.
Pero fue un sueño efímero. “Nos echamos demasiado atrás y Alemania tiene mucha pegada ofensiva”, analizó el seleccionador, Luis Fernando Suárez.
Una imagen: los alemanes lamentan su salida del Mundial

"Todo es nuestra culpa", reconoce el entrenador alemán tras la eliminación en el Mundial
El seleccionador alemán, Hansi Flick, mostró su decepción por la eliminación en el Mundial de Qatar, pero no la atribuyó a la derrota de España contra Japón, sino a sus propios errores.
“No me interesan los otros equipos. Lo teníamos en nuestra mano, todo es nuestra culpa. Tuvimos muchas ocasiones contra España en la primera parte y también frente a Japón. Si las hubiésemos marcado las cosas serían diferentes. Me enfada que cometimos muchos errores”, señaló el técnico.
Sobre el futuro, Flick aseguró que “hay que analizar lo que se ha hecho y sacar conclusiones”, pero apeló a “trabajar de una manera diferente” e indicó que “para el futuro, para los próximos diez años, sería importante centrarse en la siguiente generación”.
“Nos acaban de eliminar del Mundial y queremos tratar de levantarnos lo antes posible para el futuro. Veremos cómo podemos aplicar nuestros proyectos. Ahora no se puede hablar de la Eurocopa de 2024, tenemos que analizar nuestro trabajo y abrir un camino diferente. Lo haremos rápidamente”, aseguró.
“Si hubiéramos ganado a España la situación hubiera sido ideal. Pero no fue así. Hoy hicimos los deberes, pero el resultado podría haber sido mejor”, comentó.
Con el puño en alto festeja la selección japonesa su pase a octavos: una de las revelaciones de Catar 2022
Técnico argentino critica a la FIFA por el calendario del Mundial
En medio de la euforia por la clasificación de Argentina a los octavos de final del Mundial, el técnico Lionel Scaloni criticó a la FIFA por programar el duelo ante Australia en la siguiente instancia menos de 72 horas después del último partido de la fase de grupos.
"Quiero dejar en claro que es una locura que tengamos apenas dos días y medio de descanso siendo primeros del grupo", se quejó Scaloni en la rueda posterior al triunfo 2-0 sobre Polonia el miércoles en el estadio 974 de Doha.

"No lo puedo entender, ahora es la una de la mañana y mañana ya es jueves y al otro día es preparar el partido y jugar. No están dadas las condiciones para que así sea, pero bueno, es para los dos igual", insistió.
La Albiceleste, campeona en 1978 y 1986, finalizó primera en su zona y se medirá ante los Australianos — segundo del Grupo D y 38mo del ránking FIFA— el sábado en el estadio Ahmad Bin Ali.
En fotos: El histórico arbitraje de Frappart, Karen Díaz y Neuza Back
Alemania remonta y vence 4-2 a Costa Rica, pero se queda fuera del Mundial tras un partido trepidante
La selección alemana se impuso a la costarricense en un partido de infarto que empezó ganando 1-0 con un tanto de Gnabry y luego se complicó con dos goles ticos en la segunda mitad de Yeltsin Tejeda y Juan Pablo Vargas que le hicieron acariciar el sueño de avanzar a la fase de octavos a la selección de Concacaf. Sin embargo, dos goles de Havertz y otro de Füllkrug al final del encuentro pusieron fin al sueño Tico.
El resultado deja a Costa Rica y Alemania fuera de la Copa del Mundo. Por segunda vez consecutiva los alemanes se quedan fuera en la fase de grupos.
Japón termina primero del grupo con 6 puntos; España queda segunda con 4 puntos y seis goles a favor; Alemania en tercero con 4 puntos y un gol a favor y Costa Rica en cuarto lugar con 3 puntos.
Japón 🇯🇵 le gana a España 🇪🇸 2-1
Con dos goles en el segundo tiempo, Japón ocupa el primer lugar del grupo y España queda en el segundo puesto porque su diferencia de goles es mayor que la de Alemania, que quedó eliminada.
Cuando habían transcurrido tres minutos del reinicio del juego, Ritsu Doan marcó el primer tanto japonés con un rotundo cabezazo. En el minuto 51, Japón vuelve a marcar con Ao Tanaka y se puso arriba.
Para el minuto 65, el ritmo del partido había cambiado dramáticamente. Japón intimidó a España con rápidos contragolpes y gran habilidad para resolver la estrategia defensiva española.
En el minuto 90, España generó dos grandes jugadas de gol, pero cada una fue neutralizada por el portero japonés, Shuichi Gonda.
En el primer tiempo, el dominio de España fue casi total. Los españoles desplegaron un ataque metódico y efectivo usando una línea defensiva de cuatro hombres para avanzar poco a poco en el campo, y así lograron anotar su primer tanto en el minuto 11 con un contundente cabezazo de Álvaro Morata.
⚽Goooooool de Alemania y ya gana 4-2 a Costa Rica
El delantero Füllkrug de la selección alemana anota el cuarto ante Costa Rica, pero aún no le alcanza para clasificarse a octavos de final.
⚽ ¡Gooooooooool de Alemania: Llega el tercero!
Kai Havertz anota el tercero de Alemania y lo pone 3-2, tras un centro Gnabry. Sin embargo, el actual marcador no le alcanza a los alemanes para clasificarse a octavos de final.
¡Gooooooooool de Alemania! Empata el partido 2-2 contra Costa Rica
Alemania consigue el empate ante Costa Rica con un golazo de Kai Havertz.
⚽¡Costa Rica anota el segundo gooooooooooool!
Juan Pablo Vargas marca el gol que pone a Costa Rica 2-1 ante Alemania, después de un tiro libre.
Francia presenta queja por el gol anulado ante Túnez
La Federación de Fútbol de Francia presentará una queja oficial ante la FIFA por el gol anulado a Antoine Griezmann en la derrota 1-0 ante Túnez en el partido del miércoles en la Copa Mundial.
Griezmann disparó al fondo de la portería en el octavo y último minuto del tiempo añadido en el Estadio Education City. El árbitro Matthew Conger anuló el gol del empate tras revisar el video.

En un comunicado, la federación francesa indicó que el gol "fue rechazado injustamente", pero no dio más detalles. Los reportes se enfocan en el hecho de que Conger reinició el encuentro y después dio el silbatazo final, posteriormente consultó el VAR y anuló el gol de Griezmann.
Griezmann estaba en fuera de lugar al momento de la asistencia, pero se replegó y parecía que estaba en buena posición después de que un defensa de Túnez desvió el tiro cuando disparó hacia la esquina inferior izquierda.
¡Dos postes de Alemania! Se pierden el gol del desempate
La selección alemana se lanza al ataque tras el empate Tico y Musiala pone el balón en el palo del arco de Keylor Navas en el minuto 61. Minutos después un disparo desviado de Müller. Y el minuto 66 Musiala la vuelve estrellar en el poste izquierdo de Navas.
⚽ ¡Goooooooooool de Costa Rica!
El costarricense Yeltsin Tejeda anota tras un rebote que dejó el portero alemán Manuel Neuer en el área y pone el partido 1-1. Alemania estaría eliminada con este resultado y Costa Rica necesitaría un gol más para clasificarse a octavos y dejar fuera a España.
Japón anota su segundo tanto contra España
En el minuto 51, Ao Tanaka anota el segundo tanto de la selección japonesa ante España y dejando el marcador 2-1.
¡¡¡⚽Gooool de Japón 🇯🇵!!!
En el minuto 48, Ritsu Doan anota el primer tanto de la selección japonesa en el partido contra España y empata el marcador 1-1.
España 🇪🇸 le gana a Japón 1-0 🇯🇵 en el primer tiempo
Los españoles desplegaron un ataque metódico y efectivo en el primer tiempo del juego. Usaron una línea defensiva de cuatro hombres para avanzar poco a poco en el campo, esperando una apertura, y lograron anotar su primer tanto.

En el minuto 11, Álvaro Morata define con un contundente cabezazo frente al arco japonés. La defensa japonesa tuvo múltiples fallas dejando espacios abiertos que favorecieron a los ataques españoles. España, que lidera el grupo, parece lista para ganarlo. Y Alemania, que estaba en último lugar, ahora está posicionada para pasar al segundo lugar porque está ganando 1-0 a Costa Rica.
Para el minuto 30, España dominaba muy bien el partido con 80 por ciento de la posesión y 300 pases más que Japón (359-58).
🇩🇪 Alemania gana 1-0 a 🇨🇷 Costa Rica, que se pierde el gol del empate antes del fin del primer tiempo
La Mannschaft ha dominado los primeros 45 minutos con buenas actuaciones de Leroy Sané, Jamal Musiala y Serge Gnabry, quien anotó el primero al arranque del partido.
Costa Rica tuvo el empate en los pies de Keysger Fuller, luego de que quedara mano a mano frente al arquelo alemán Manuel Neuer, quien salvó de un manotazo antes del fin del primer tiempo. En el otro arco, el experimentado portero Tico, Keylor Navas, tuvo varias atajadas salvadoras.


Martínez no sigue como técnico de Bélgica 🇧🇪
El técnico español Roberto Martinez no seguirá dirigiendo a Bélgica tras la prematura eliminación del equipo en la Copa Mundial.
"Ese fue mi último partido con la selección nacional", dijo Martínez luego del empate sin goles contra Croacia que certificó la eliminación de los belgas el jueves.

El entrenador español llevó a Bélgica al tercer puesto en el Mundial de 2018 y estuvo al frente de la selección durante seis años.
¡¡¡Goooool de España 🇪🇸!!!
En el minuto 11, Álvaro Morata define con un contundente cabezazo para marcar el primer gol de la selección española en su partido contra Japón.
⚽ ¡Gooooool de Alemania!
Alemania se adelanta en el marcado 1-0 frente a Costa Rica con un tanto de Gnabry de cabeza en el minuto 10.
¡Arranca el primer tiempo de España vs. Japón!
¡Inicia el partido Costa Rica vs. Alemania!
Así salen España y Japón a la cancha en el Khalifa International Stadium
Los curiosos atuendos de los fans que ya esperan el duelo de España y Japón



Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol descarta renunciar tras “fracaso” en el Mundial
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, reconoció el “fracaso" que supuso caer en la fase de grupos del Mundial de Catar 2022, y anunció que se realizarán “cambios estructurales” en el fútbol del país como la “multipropiedad y el ascenso y descenso”, así como "los jugadores extranjeros" en la liga.
Sin embargo, De Luisa descartó renunciar y dijo que la decisión sobre su continuidad al frente del fútbol mexicano dependería "de los dueños".
“Fallamos. En los próximos 30 días se hará el análisis en profundidad de todas selecciones nacionales, se realizarán cambios estructurales: ascenso y descenso, multipropiedad, extranjeros”, dijo en una rueda de prensa en Al Khor, lugar elegido por México para concentrarse durante su participación en Catar 2022 que, finalmente, duró tres partidos, cayendo en la primera fase por primera vez desde 1978.

“Es un fracaso, porque no conseguimos un tercer gol. Nos quedamos a un solo gol de avanzar a octavos. En este Mundial fallamos en obtener nuestro primer objetivo, aún cuando se hizo una gran planeación. No logramos lo que afición merecía”, comentó.
“Hubieron cosas positivas (sic). No podemos olvidar que se ganó una medalla de oro, se llegó a dos finales de copa oro…no podemos olvidar lo que se hizo bien”, comentó sobre la etapa del argentino Gerardo Tata Martino al frente del Tri.
La conmovedora historia de una comentarista que perdió a su madre mientras narraba el Mundial en Catar
La delantera danesa Nadia Nadim estaba en medio de un partido de la Copa del Mundo como comentarista de televisión cuando de repente se vio sacudida por una trágica noticia. Su madre, que había ayudado a la familia a huir de los talibanes en Afganistán cuando Nadim era solo una niña, había muerto en un accidente de tráfico en Dinamarca.

Nadim dejó su trabajo en medio de la transmisión para correr a casa, pero una semana después regresó a Qatar para trabajar con la cadena ITV con sede en Londres.
“Creo que no me ayudaría, mi madre no regresaría, si me acostara y llorara a mares”, dijo Nadim. “Y en segundo lugar, creo que necesito ser fuerte por ella. Ella era una mujer muy fuerte. Creo que una cosa es hablar de ser fuerte y otra cosa es demostrarlo. Esa es también mi forma de honrarla”.
Nadim, de 34 años, ha superado un pasado arduo para sobresalir tanto dentro como fuera del campo. Ha tenido una larga carrera con la selección danesa y varios clubes profesionales, y ahora tiene una floreciente carrera televisiva. Ah, y también es doctora después de obtener su título de médico a principios de este año.
Marruecos se clasifica como líder del Grupo F y Croacia pasa de segundo: Bélgica y Canadá quedan eliminados del Mundial
La selección marroquí logró clasificarse a la fase de octavos de final por segundo vez en la historia de la justa futbolística, tras una victoria 2-1 ante la selección canadiense, que se despide de la Copa del Mundo sin haber sumado puntos.
Mientras que Croacia y Bélgica -Los equipos, que quedaron en segundo y tercer lugar en el Mundial de Rusia 2018, respectivamente- empataron 0-0 en un partido que tuvo varias oportunidades para abrir el marcador que no se lograron concretar.
Para los marroquíes es un logro notable que evoca su hazaña de 1986, cuando se convirtieron en la primera selección del mundo árabe y del continente africano en ganar un partido en un Mundial y en avanzar a la segunda fase.

Un autogol de Marruecos es el gol número 100 en Catar
Un autogol de Marruecos frente a Canadá fue el gol número 100 del Mundial de Catar. La anotación de Nayef Aguerd, defensa del West Ham inglés, al minuto 40, puso el partido 2-1 en favor de la selección marroquí.
Hasta ahora, con 40 partidos disputados y 100 anotaciones en las redes, el Mundial 2022 registra un promedio de 2,5 goles por partido, levemente menor al promedio de los dos mundiales previos: Rusia 2018 (2.6) y Brasil 2014 (2.7).

La jornada de este jueves comenzó con 97 goles anotados. Las tres dianas corresponden al partido entre canadienses y marroquíes. Las selecciones de Croacia y Bélgica empataron sin anotaciones. Canadá ya quedó fuera de la segunda ronda mundialista y con el resultado de hoy, Marruecos avanzó a la segunda fase con tranquilidad.
La FIFA investiga de nuevo a México por gritos homofóbicos de su afición
La FIFA inició una segunda investigación este jueves a la selección mexicana de fútbol masculina por los cánticos homófobos de su afición, que se escucharon durante el partido contra Arabia Saudí del miércoles que ganó 2-1.
“La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió un procedimiento contra la Federación Mexicana de Fútbol debido a los cánticos de los aficionados mexicanos durante el partido de la Copa Mundial de la FIFA entre Arabia Saudita y México disputado el 30 de noviembre. El procedimiento se inició sobre la base del artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA”, se lee en un comunicado del comité organizador del Mundial.
Es la segunda investigación a la Federación Mexicana de Fútbol en el torneo. Tras un empate 0-0 con Polonia en el primer partido de la fase de grupos, la FIFA indicó que había abierto una investigación por el grito de los aficionados del Tri.

Hakim Ziyech anotó el segundo gol más tempranero de una selección africana en la historia de los mundiales
El atacante marroquí, Hakim Ziyech, anotó este jueves el segundo gol más tempranero que ha marcado una selección africana en la historia de los mundiales de fútbol. La anotación de Ziyech, el primero gol del partido contra Canadá, llegó a los 209 segundos del pitazo inicial en el estadio Al Thumama.
El gol más tempranero de una selección africana en los mundiales lo anotó en Asamoah Gyan, de Ghana, a los 68 segundos durante el partido contra la República Checa en el mundial de Alemania 2006, según lo ha indicado el estadígrafo deportivo español MisterChip.

Croacia y Bélgica se van al medio tiempo empatados 0-0, mientras Canadá cae 2-1 ante Marruecos
Con los resultados actuales, la seleección marroquí se clasificaría en primer lugar, empatada en puntos Croacia (que quedó en segundo lugar en la Copa del Mundo de Rusia 2018) y que pasaría en segundo sitio por diferencia de goles. Bélgica quedaría eliminada y Canadá ya no tiene posibilidades matemáticas de avanzar a la siguiente fase.

⚽¡Goooooool de Canadá contra Marruecos!
El equipo canadiense descuenta tras un autogol marroquí y pone el marcador 2-1, a favor de Marruecos.
⚽ ¡Segundo gooooool de Marruecos contra Canadá!
Youssef En-Nesyryi fusiló al arquero canadiense Borjan tras un balón largo de Achraf. El goleador marroquí se convierte así en el primero de su país en anotar en dos mundiales diferentes. Con este resultado 2-1 ante Canadá, Marruecos pasaría a la siguiente fase.

Lo que México debe corregir para el Mundial 2026 que jugará en casa
Después de completar su peor campaña en una Copa Mundial en más de 40 años, México se lamía las heridas este jueves. El naufragio en Catar cortó una racha de siete clasificaciones consecutivas a la segunda fase.
El Tri careció de goles durante los primeros 317 minutos del Mundial en Catar (431 contando los encuentros que cerraron su participación Rusia 2018).
En gran medida el fiasco en Medio Oriente tuvo que ver con el esquema 4-3-3 del técnico Gerardo Martino, que no tenía los volantes interiores en óptimas condiciones para generar peligro. Andrés Guardado y Héctor Herrera, las dos piezas fundamentales en esa formación, ya no tienen la profundidad de llegada de otros años.

Por ello, quedó evidenciado que en México faltan jugadores que resuelvan partidos. Escasean los centro-delanteros y volantes creativos. El trasfondo de eso probablemente tiene que ver con el torneo local, donde esos puestos generalmente los ocupan jugadores foráneos o no nacidos en el país.
Además de la abundancia de extranjeros, Martino ha dicho que es necesario que más jugadores mexicanos vayan a Europa. De la plantilla actual, sólo nueve juegan en ese continente. En Rusia 2018, México acudió con 12.
Ahora, de cara al Mundial de 2026 para el que se ha clasificado de manera automática por ser anfitrión junto con Estados Unidos y Canadá, deberá buscar en primer lugar un nuevo técnico, luego de que Martino confirmara su salida.
¿Candidatos? El “Piojo” Herrera y Jaime Lozano son los mexicanos que más suenan. Lozano estuvo al frente del equipo Sub23 que se llevó el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
También se barajarían nombres de extranjeros. El uruguayo Guillermo Almada ha cobrado fuerza tras sacar campeón a Pachuca en el último torneo Apertura. Y el argentino Mauricio Pochettino, de reciente paso con el Paris Saint-Germain, ha entrado en la discusión.
¿Lo bueno?
Dentro del golpazo que representa quedar fuera en un Mundial en primera fase luego de avanzar siete veces consecutivas a la segunda, el proceso de Martino cumplió parcialmente con el recambio generacional que era urgente.
Aunque en Qatar los mexicanos tuvieron a dos jugadores disputando una quinta Copa del Mundo por primera vez — Ochoa y Guardado — y tuvieron al jugador más veterano del torneo en Alfredo Talavera, 16 de los 26 citados jugaron un Mundial por primera vez.
Jugadores como Jorge Sánchez, César Montes, Kevin Álvarez, Carlos Rodríguez y Chávez pudieron disputar sus primeros minutos y seguramente serán fichas esenciales para 2026.
“Hay jóvenes que dieron un paso al frente, ahora hay que guiarlos, especialmente porque no habrá eliminatoria y sólo con la Copa de Oro no va a bastar”, dijo Ochoa. “Yo hablé con ellos, les dije que no cualquiera puede vivir una Copa del Mundo y que somos afortunados por estar acá”.
Así se juegan los partidos del Grupo F: Marruecos vs. Canadá y Croacia vs. Bélgica
Marruecos anota gol al arranque y pone el juego 1-0 frente a Canadá tras un error del arquero.

Croacia lidera el grupo con 4 puntos y una diferencia de goles de más tres; le sigue Marruecos también con 4 puntos pero una diferencia de goles de más dos; Bélgica tiene 3 puntos y diferencia de menos un gol; y Canadá no ha sumado ningún punto y tiene una diferencia de menos cuatro goles.
Frappart hará historia como la primera mujer en arbitrar un Mundial
La árbitro francesa Stéphanie Frappart será la primera mujer que dirija un partido en un Mundial masculino cuando salte al campo para el Alemania-Costa Rica este jueves en Catar.

La mexicana Karen Díaz Medina y la brasileña Neuza Back completarán un trío arbitral completamente femenino.
Otra de las mujeres árbitro elegidas por la FIFA para esta Copa del Mundo, la estadounidense Kathryn Nesbitt, formará parte del equipo de videoarbitraje para el encuentro que se disputará en el estadio Al Bayt.
Otras dos mujeres, Salima Mukansanga, de Ruanda, y Yoshimi Yamashita, de Japón, están en la lista de la FIFA para arbitrar partidos en el Mundial.
El mensaje del técnico brasileño a Pelé desde Catar
El seleccionador brasileño Tite ha enviado un mensaje desde el Mundial de Catar en apoyo a Pelé, quien fue hospitalizado el martes en Sao Paulo para regular su medicación en su lucha contra un tumor de colon.
“Todos queremos desearle buena salud a Pelé”, dijo Tite en Catar un día antes del próximo partido de Brasil contra Camerún. El equipo brasileño, que busca de su primer título de la Copa del Mundo en dos décadas, llegó a los octavos de final después de dos partidos de la fase de grupos. El equipo necesita un empate contra Camerún para terminar primero en el Grupo G.
“(Pelé) es nuestro mayor representante extra-estelar”, bromeó Tite.
Kely Nascimento, hija de Pelé, dio a conocer que no se trataba de una emergencia médica, y que la internación era parte del tratamiento que estaba recibiendo su padre, que tiene 82 años. El hospital informó además que el exjugador no estaba requiriendo cuidados intensivos o terapia.
Marruecos a un punto de la clasificación; Croacia favorita ante Bélgica
La selección de Marruecos afronta con tranquilidad, pero sin bajar la guardia, el partido contra Canadá, que ya está fuera del Mundial tras no sumar un sólo punto durante el torneo.
Los marroquíes están a solo un punto de clasificarse para la ronda eliminatoria, algo que no consiguen desde el Mundial de México 1986. Independientemente del resultado, acabarían primeros del Grupo F con cualquier resultado del Croacia-Bélgica, excepto una victoria croata.
Croacia, de su lado, es favorita ante Bélgica, pero no puede permitirse perder para no poner en riesgo su clasificación. Los belgas, mientras, están obligados a sumar tras vencer por la mínima a los canadienses.
Cuatro choques decisivos
Todas las selecciones que se enfrentan este jueves en el Mundial de Catar excepto, Canadá, que está eliminada matemáticamente, buscan el pase a octavos de final.
Estos son los cuatro partidos de la jornada y sus horarios:
Croacia vs Bélgica (Grupo F)
Hora de Estados Unidos: 10:00 am (hora del este)
Hora de México: 9:00 am
Estadio Ahmad bin Ali

Canadá vs Marruecos (Grupo F)
Hora de Estados Unidos: 10:00 am (hora del este)
Hora de México: 9:00 am
Estadio Al Thumama

Japón vs España (Grupo E)
Hora de Estados Unidos: 2:00 pm (hora del este).
Hora de México: 1:00 pm
Estadio Internacional Khalifa

Costa Rica vs Alemania (Grupo E)
Hora de Estados Unidos: 2:00 pm (hora del este)
Hora de México: 1:00 pm
Estadio Al Bayt

México dijo adiós a su sueño mundialista
El Tri dijo adiós el miércoles a su sueño de hacer historia en el Mundial de Catar. Pese a ganar 2-1 a Arabia saudí, los mexicanos no lograron el pase a octavos por la diferencia de goles con Polonia.
Gerardo Tata Martino asumió toda la responsabilidad y presentó su dimisión como entrenador de la selección.
Argentina consigue el pase a octavos
Tras un arranque de Mundial turbulento, con la inesperada derrota ante Arabia Saudí 2-1, Argentina celebró por todo lo alto su pase a octavos tras imponerse 2-0 a Polonia.