IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Israel y Hamas negocian un acuerdo con la mediación de EE.UU. para una tregua de 5 días y la liberación de decenas de rehenes

El alto al fuego, que sería controlado con vigilancia aérea, permitiría el rescate de decenas de mujeres y niños cautivos en Gaza, según The Washington Post y The New York Times.

Israel y el grupo palestino Hamas están a las puertas de cerrar un acuerdo, forjado con la mediación de Estados Unidos, que prevé la liberación de decenas de mujeres y niños cautivos en la Franja de Gaza a cambio de una tregua de cinco días de duración en los combates, según adelantó el sábado el diario The Washington Post.

El diario The New York Times indica por su parte que la negociación continúa, coincidiendo en los términos generales del posible pacto e indicando que Israel presiona a Hamas para que libere a rehenes a cambio de prisioneros palestinos.

El acuerdo, de seis páginas, según The Washington Post, obliga a las partes en conflicto a un cese temporal de hostilidades de al menos cinco días. Hamas liberaría a cambio a unos 50 de los 239 rehenes secuestrados durante su ataque terrorista en Israel del 7 de octubre, dejándolos marchar en grupos cada 24 horas, según el diario.

Se utilizaría vigilancia aérea para monitorear el cumplimiento del acuerdo, según el diario, que además permitiría un incremento significativo en la llegada de ayuda humanitaria al territorio palestinos, incluido combustible, a través de la frontera con Egipto.

La base del acuerdo, según el diario, se forjó durante semanas de negociaciones en Catar entre Israel, Estados Unidos y Hamas (representada indirectamente por mediadores cataríes), pero hasta ahora se desconocía si Israel aceptaría las condiciones.

The New York Times agrega que en la negociación también participa Egipto, y cita a fuentes de Hamas que acusan a Israel de retrasar el acuerdo. Según este diario, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, debería presentar el acuerdo a su Gobierno para que sea votado. Liberar a los rehenes es uno de los objetivos principales de Israel; en el ataque del 7 de octubre murieron 1,200 personas; en la respuesta militar israelí han perdido la vida más de 10,000.

Evacuación del principal hospital de Gaza

Cientos de pacientes, personal médico y refugiados palestinos abandonaron el principal centro hospitalario de Gaza el sábado tras los repetidos ataques israelíes. Uno de los evacuados describió el pánico y caos reinante mientras las fuerzas israelíes revisaban la instalación y escaneaban los rostros de los hombres en el lugar, de los cuales algunos fueron detenidos, informó The Associated Press.

Las fuerzas militares israelíes han estado buscando un centro de comando de Hamas que supuestamente está ubicado debajo del hospital Shifa, en la Ciudad de Gaza, una afirmación que ha sido negada por el grupo palestino y miembros del personal de la instalación médica. Tras la evacuación, que Israel dijo que había sido voluntaria, solo quedaron en el lugar tropas israelíes y un pequeño grupo de trabajadores de la salud para cuidar de aquellos pacientes cuyo estado no permitía trasladarlos a otros lugares.

"Salimos a punta de pistola", dijo Mahmoud Abu Auf a la agencia de noticias The Associated Press por teléfono, después de que abandonara el lugar junto a su familia. "Tanques y francotiradores estaban por doquier dentro y fuera [del hospital]", afirmó.

Entretanto, docenas de personas murieron en el campamento de refugiados de Jabaliya, durante lo que varios testigos describieron como un ataque aéreo israelí contra un abarrotado refugio de la ONU en una zona de combate. De acuerdo con Ahmed Radwan y Yassin Sharif, quienes sobrevivieron con heridas, hubo destrucción masiva en la escuela Fakhoura del enclave.

"Las escenas eran horribles. Cuerpos de mujeres y niños estaban en el suelo. Otros gritaban pidiendo ayuda", dijo Radwan por teléfono. Fotos de The Associated Press tomadas en el hospital mostraban más de 20 cadáveres envueltos en sábanas ensangrentadas.

Los militares israelíes, que habían advertido a los residentes de Jabaliya en mensajes en redes sociales en árabe que debían abandonar el área, dijeron que sus tropas se encontraban operando en el área "con el objetivo de combatir terroristas". Israel habla sobre ataques concretos muy raramente, y sólo dijo que está combatiendo a Hamas a la vez que trata de minimizar bajas civiles.

"Estamos recibiendo imágenes horribles de muchas personas muertas y heridas en otra escuela de la UNRWA [Organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente] que albergaba a desplazados", dijo Philippe Lazzarini, comisionado general de la agencia en la red social X.

En el sur de Gaza, un ataque israelí alcanzó un edificio residencial en las afueras del pueblo de Khan Younis, con un saldo de al menos 26 palestinos muertos, de acuerdo con un doctor en un hospital adonde fueron llevados los cuerpos.

[Elon Musk desata críticas con sus declaraciones sobre la comunidad judía]

Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel, dijo que sus fuerzas han comenzado a operar en el este de la Ciudad de Gaza y mantienen su misión en la zona oeste. "Cada día que pasa, hay cada vez menos lugares donde los terroristas de Hamas pueden operar", dijo, y añadió que ocurrirá lo mismo en el sur de Gaza, donde se refugian miles de personas que huyeron del combate, "en los próximos días".