Yoshiro Mori, presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio programados para el verano de este año, presentó su renuncia este viernes tras días de estar en el foco de polémicas por hacer comentarios criticados duramente por sexistas.
Su dimisión llega a solo cinco meses de la fecha de comienzo de estas Olimpiadas, aplazadas el año pasado por la pandemia de coronavirus, y mientras todavía reina la incertidumbre sobre cómo se celebrarán debido a que la emergencia sanitaria mundial todavía sigue.
[Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio se aplazan hasta 2021 por el coronavirus]
La salida de Mori se produce después de que, según reportes, dijo que las mujeres hablan demasiado y tienen un "fuerte sentido de rivalidad" durante una reunión de la junta a principios de este mes, por lo que generó fuertes polémicas tanto en Japón como en el plan internacional.
El jefe dimisionario del comité organizador de los Juegos Olímipico, quien tiene 83 años y también fue primer ministro de Japón, estaba respondiendo a una pregunta en la que se le pedía que comentara sobre el plan del Comité Olímpico para aumentar el número de mujeres miembros de la junta a más del 40% del total, según The New York Times.
Mori, de 83 años, se disculpó posteriormente y se retractó de sus comentarios, reconociendo que eran "inapropiados" y contrarios al espíritu olímpico. También dijo que sintió que sus comentarios fueron mal interpretados por los medios y que no tenía prejuicios contra las mujeres.
"El Comité Olímpico Internacional [COI] respeta plenamente la decisión del presidente Mori de dimitir y comprende sus razones para hacerlo", dijo el presidente de la institución, Thomas Bach, en un comunicado publicado más tarde el viernes. También dijo que el COI se comprometía a trabajar junto al sucesor de Mori para que se puedan celebrar unos Juegos Olímpicos "seguros".
Todavía no está claro quién le sucederá al exprimer ministro japonés. Una de las cuestiones pendientes es ver si se eligirá a una mujer, lo que es un punto crítico del debate sobre la desigualdad de género en Japón debido a que se critica que en la organización de las Olimpíadas haya pocas mujeres en puestos de relevancia.
Los medios del país asiático señalaron que hay al menos tres posibles candidatas cualificadas para tomar la posición de Mori en el comité organizador de Tokio.
Se prevé que los Juegos Olímpicos se abran el 23 de julio y que se acojan a 11,000 atletas, más otros 4,400 en los Paralímpicos en programa un mes más tarde. Pero alrededor del 80% de las personas entrevistadas en una encuesta reciente en Japón dicen que quieren que los Juegos Olímpicos se cancelen o pospongan.
Con información de NBC News, AP, NHK, The New York Times.