IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Diana Flores: "En México tenemos que eliminar muchos estereotipos y acabar con esta desigualdad"

Flores, quarterback de la selección mexicana de Flag Football y campeona mundial de esa disciplina, se convirtió en una sensación viral de internet al protagonizar el comercial 'Run With It' de la NFL que se transmitió en el Super Bowl LVII. "En muchas ocasiones me tocó ser la única mujer en un equipo", dice en conversación con Noticias Telemundo.

Por Albinson Linares y Rogelio Mora-Tagle

Diana Flores es perseguida, segundo a segundo, por el mundo que trata de quitarle los pañuelos de la cintura. Pero nadie puede. En una carrera frenética, lo intentan celebridades como la reportera y presentadora Erin Andrews, la estrella de YouTube Mr. Beast y célebres jugadores profesionales como Sauce Gardner (New York Jets), Cam Heyward (Pittsburgh Steelers), Jalen Ramsey (Los Angeles Rams), Aidan Hutchinson (Detroit Lions) y Jim Kelly.

Flores, quarterback de la selección mexicana de Flag Football y campeona mundial de esa disciplina, corre, gira, hace fintas y avanza imparable durante casi dos minutos en el comercial Run With It de la NFL que se transmitió en el Super Bowl LVII y la convirtió en una sensación viral con más de 4.5 millones de vistas en YouTube.

Diana Flores posaba antes del partido entre los Green Bay Packers y New York Giants en el Tottenham Hotspur Stadium en Londres, el 9 de octubre de 2022.
Diana Flores posaba antes del partido entre los Green Bay Packers y New York Giants en el Tottenham Hotspur Stadium en Londres, el 9 de octubre de 2022. Steve Luciano / AP

"Es un sentimiento indescriptible después de tantos años practicando este deporte, después de todo el tiempo y todo el esfuerzo. El hecho de haberme ganado la oportunidad de formar parte de este comercial es algo que me llena de orgullo, me siento muy honrada", explica Flores, en una entrevista con Noticias Telemundo. 

El Flag Football (también conocido como fútbol bandera o tocho) es una variante del fútbol americano que se juega evitando el contacto físico. Los jugadores llevan unos pañuelos colgando de la cintura que el equipo defensor debe quitar para simular un tackle, entre otras diferencias.

"La verdad es que este comercial tiene muchos mensajes. Yo creo que demuestra que no estamos solas, que estamos juntas en este mismo camino, en esta misma lucha por seguir empoderando a la mujer. Pasamos muy buenos momentos al conocer a jugadoras y mujeres increíbles como Vanita Krouch, Bella Rasmussen y Billie Jean King", explica sobre su reciente incursión en el mundo publicitario.

Según cifras de la NFL, el Flag Football es uno de los deportes de más rápido crecimiento en EE.UU. con más de medio millón de participantes y 1,640 ligas activas. A nivel universitario, 18 asociaciones nacionales de las escuelas de atletismo intercolegial en 10 estados jugando este deporte.

Los Rams y los Chargers patrocinan una liga que incluye 16 equipos femeninos de Flag Football en el sur de California, y más de 10,000 niñas juegan en ligas patrocinadas por la NFL en todo el país.

[El Mundial de fútbol tendrá por primera vez en la historia a mujeres arbitrando. Una de ellas será la mexicana Karen Díaz Medina]

"Ha sido una locura el impacto que ha tenido este comercial en muchas niñas, mujeres, papás y mamás, no solo de mi país sino en Estados Unidos y el mundo. He recibido mensajes de Tailandia y de China, incluso algunos videos tratan de replicar el comercial. Muchas mujeres se han sentido vistas, y papás y mamás me han escrito conmovidos porque este comercial hace que sueñen con otro futuro para sus hijas", explica con emoción.

Aunque el video solo dura dos minutos, Flores suele mencionar que ya lleva más de 17 años dedicada por entero al cultivo de su disciplina deportiva. A sus 25 años, todavía recuerda cómo a los 8 dejó las clases de danza en Ciudad de México para sumergirse en el mundo del fútbol incursionando con el equipo de las Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional.

"En muchas ocasiones me tocó ser la única mujer en un equipo. A los 14 años empecé a jugar con niños porque no había equipos femeninos en ese momento, después seguí jugando en equipos mixtos y un poco me tocó romper las barreras de género", asevera al recordar los inicios de su carrera.

—¿Cómo fue la reacción de su familia cuando vieron el comercial y fueron al Super Bowl?

—Yo crecí viendo la NFL, en mi familia ver el Super Bowl cada año se convirtió en una tradición. Entonces nunca creímos que un día podríamos presenciarlo en vivo. Creo que también fue un sueño cumplido, no solo para mí sino para mi familia, poder compartir ese evento tan grande y tan importante con ellos es algo que... no tengo palabras. Es una bendición grandísima por todo lo que significó, no solo el evento, sino el momento que vivimos al marcar un antes y un después en la historia de la mujer en el deporte.

—México es un país que sufre una crisis de violencia contra la mujer, solo en 2022 se cometieron más de 1,000 feminicidios. ¿Cómo fue crecer en un entorno tan machista?

Hay que eliminar muchos estereotipos y acabar esta desigualdad"

diana flores

En México tenemos que trabajar mucho por la equidad de género. Hay que eliminar muchos estereotipos y acabar con esta desigualdad, ese ha sido un tema al que me he enfrentado desde chica por el hecho de elegir un deporte que era visto como de hombres.

Ha habido muchos muchos retos, desde ser pequeña en este deporte y ser un poco, pues excluida. Recuerdo que antes no podíamos pisar el campo grande, de pasto, en el estadio porque el deporte femenil era visto como de chocolate, como un juego.

—Aunque durante su carrera ha protagonizado muchos cambios en el deporte, ¿cree que ahora hay más apertura para las disciplinas deportivas femeninas?

—Falta mucho en el apoyo a la mujer, de verdad. Pero también me da alegría ver cómo con el paso del tiempo estas barreras poco a poco se van difuminando para las siguientes generaciones, no quiero decir que el camino sea más fácil hoy, pero tal vez no hay tantos obstáculos. Gracias a todas las mujeres increíbles que han hecho su trabajo y que lucharon soñando en grande, tenemos esta oportunidad de seguir abriendo las puertas para las que vienen detrás. 

—Luego de toda esta fama global por el éxito del comercial y sus logros deportivos, ¿cree que está en una posición importante para transmitir un mensaje de lucha por los derechos de las mujeres?

—Pues tengo una plataforma para ser la voz de muchas niñas, de muchas mujeres, y para crear crear oportunidades, abrir puertas y romper barreras. A veces no se ve el trasfondo de todo lo que ha pasado porque han sido 17 años llenos de muchas alegrías, pero también de retos y yo quisiera que para quienes vienen detrás este camino sea muchísimo más alegre y que esté lleno de muchas experiencias lindas más que desilusiones o trabas.

Creo que estamos en buen momento para hacer una diferencia y eso empieza desde nuestras casas, desde papá y mamá, al reconocer el poder de las palabras que les decimos a nuestros niños, a nuestras niñas y esa confianza que hace la diferencia para perseguir nuestros sueños. Creo que eso, poco a poco, permea la sociedad y definitivamente logra los cambios.

—¿Cuáles son sus próximos planes deportivos?

—En primer lugar seguir representando a mi país al más alto nivel. Este año tenemos clasificatorios para el Mundial de 2024, luego los World Games. Además, el Flag Football está en camino de ser un deporte olímpico para Los Ángeles 2028 y tengo la fortuna de poder contribuir a que eso suceda, no sólo como atleta, sino afuera del campo en mi rol de embajadora global de mi deporte. Eso es algo que me llena de ilusión como atleta porque es el sueño olímpico y estamos más cerca que nunca de cumplirlo.

—¿Diana Flores tiene una receta para el éxito?

—Hay una frase que me gusta mucho y que me ha marcado desde muy chica: para tener éxito, no hay que perder el enfoque. Creo que esa frase me ha enseñado a priorizar actividades y también mis objetivos para trabajar por mis sueños porque muchas veces no es fácil.

Pero, más allá del éxito en los deportes, de las medallas y los trofeos, hay algo que es muy importante y se trata de entender que muchas veces lo que haces tiene un impacto más grande para quienes están a tu alrededor, para quienes vienen detrás. Entender esto también me ha dado fuerza y determinación para hacer cosas que en algún momento me daban miedo.

[Ganarán lo mismo los hombres y mujeres futbolistas de EE.UU.]

—¿Qué cosas o situaciones le han dado temor durante su carrera?

—Como mujer hay muchas barreras que romper, muchas veces nos da miedo alzar la voz en situaciones donde la sociedad te dice que no, que no se supone que estés ahí. Muchas veces da miedo romper o ser firme ante esas barreras que nos presenta la vida para lograr nuestros objetivos, pero creo que cuando entendemos que ese primer paso puede significar algo más grande para quienes vienen detrás, eso te da fortaleza y valentía. Debes ser resiliente y fuerte para nunca dejar de soñar, de por sí la vida siempre nos va a poner obstáculos, tanto a las mujeres como a los hombres.

No hay sueño demasiado grande ni objetivo muy lejano, y recuerda que no estás sola, siempre hay muchas mujeres"

diana flores

—¿Qué le puede aconsejar a las niñas y mujeres de la comunidad hispana que van a leer esta entrevista?

—Un obstáculo que no podemos permitirnos es cerrarnos al mundo y no permitirnos soñar en grande, porque nunca sabemos lo que lo que puede pasar. Soy fiel creyente de que los sueños se hacen realidad, y la vida me ha demostrado que muchas veces la realidad supera a los sueños cuando estás preparada para tomar las oportunidades que se te presentan.

Un mensaje que me gustaría dejarle a todas las niñas es que no dejen de soñar, no dejen de luchar. Eres fuerte, eres poderosa, eres capaz de hacer lo que te propongas porque eres inteligente. No hay sueño demasiado grande ni objetivo muy lejano, y recuerda que no estás sola, siempre hay muchas mujeres abriendo el camino para que hoy estés donde estás y siempre habrá mujeres dispuestas a darte la mano para que logres tus sueños.