Claudia Sheinbaum, la virtual candidata por el Movimiento Regeneración Nacional, mejor conocido como Morena, en México, anunció este viernes que se casó en una ceremonia “íntima y familiar”.
La noticia ocurre a tres días del inicio de las precampañas que, según el Instituto Nacional Electoral, arrancan este 20 de noviembre, y a menos de un año de las elecciones de 2024 en México.
A través de su cuenta verificada de Instagram, Sheinbaum primero publicó una foto de las argollas matrimoniales con el texto “les tengo una noticia”, para poco después compartir una imagen, con un discreto vestido blanco, acompañada de su pareja, Jesús María Tarriba.
Junto al mensaje, Sheinbaum, de 61 años, publicó una serie de fotografías. En una aparece abrazada de su ahora esposo y en otras dos se ve a cada uno firmando el acta de matrimonio.
Hace un año, en una entrevista de radio, Sheinbaum contó que Tarriba, analista de riesgos económicos en el Banco de México, fue su novio en su época universitaria y adelantó que se unirían en matrimonio.
Tarriba es doctor en física por la Universidad Nacional Autónoma de México y trabajó durante más de 17 años en el banco español Santander, según el diario Milenio.

El próximo domingo, Sheinbaum se registrará como precandidata a la Presidencia de México por Morena y sus aliados Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Sheinbaum enfrentará a Xóchitl Gálvez, senadora del conservador Partido Acción Nacional (PAN) y precandidata del opositor Frente Amplio por México, integrado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), en las elecciones presidenciales de junio de 2024.
Mientras que Samuel García, gobernador con licencia del estado de Nuevo León, hace unos días se registró como aspirante a la candidatura presidencial por el opositor Movimiento Ciudadano (MC).
Con el objetivo de hacer historia
En Septiembre de 2023, Sheinbaum anunció que buscaba convertirse en la mprimera mujer en la historia de México en estar al frente del ejecutivo.
Nacida el 24 de junio de 1962, Sheinbaum fue desde un inicio la mejor colocada en las encuestas preliminares y, entre los círculos políticos, se le consideró la preferida del presidente Andrés Manuel López Obrador para ser la candidata oficial del partido que entre ambos fundaron.
Amplia defensora de la “cuarta transformación” de México, como se le llama al proyecto político de Lópes Obrador, Sheinbaum se ha convertido en una de las figuras políticas más importantes del país.
“México está listo para una presidenta, para una astronauta, para una ingeniera. Las mujeres mexicanas estamos listas desde hace mucho tiempo”, ha dicho la ex jefa de gobierno de la capital mexicana.
Sheinbaum ha presumido de que sus orígenes políticos vienen desde la infancia, pues sus padres participaron del movimiento estudiantil de 1968, lo que impulsó su activismo.
Pero su formación académica no fue política: estudió Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de una maestría en ingeniería energética y un doctorado en la misma especialidad.
Con información de EFE.