La madre de las tres niñas salvadoreñas halladas solas en una zona fronteriza del río Bravo confirmó este lunes que fue notificada por migración mexicana que ella y sus hijas serán deportadas de vuelta a El Salvador.
Las niñas, de 18 meses y de 9 y 6 años, fueron abandonadas por coyotes en la frontera sur y rescatadas el pasado jueves por las autoridades mexicanas.
Julia Angulo, la madre de las menores, aseguró que sentía "frustración, tristeza, dolor" tras recibir la orden de deportación para ella y sus hijas Claudia Alessandra, Ashley y Amy.
"Tengo que ir a migración a entregarme para irnos juntas", le aseguró a Noticias Telemundo. Angulo se reunirá con las menores cuando se entregue.
"Estaba con ilusión de que el Señor le tocara el corazón a alguien para abrir una puerta y llegar a Estados Unidos con mis hijas, pero lastimosamente no se pudo", afirmó la mujer con lágrimas en los ojos.
Angulo dice que fue "engañada" por coyotes en el sector de Piedras Negras, a quienes pagó 9,000 dólares, según le relató a Noticias Telemundo. Estos le aseguraron que iban a cruzar a las menores y que se reencontrarían cuando llegaran a Estados Unidos. Sin embargo las abandonaron a su suerte.

La mujer dice que venía a "hacer las cosas bien" y entregarse a migración. Los coyotes le dijeron que ir separada de las niñas era la mejor alternativa.
Para Angulo, regresar a El Salvador no era una opción ya que una de sus hijas sufrió "un abuso" en ese país, dijo.
Al padre de las dos niñas mayores, Ashley y Amy, lo mataron en México hace cuatro años "cuando quería llegar a Estados Unidos", de acuerdo a la mujer. "Al ver que no estaba él comenzaron a darme amenazas a mí", aseguró.
Noticias Telemundo también habló en exclusiva con el padre de la menor de las niñas, quien también aboga por un futuro fuera de El Salvador para la familia.
"Buscar un asilo que le puedan brindar a las niñas y a ella también para tener un mejor vida", aseguró el hombre en condición de anonimato y agregó que las cuatro son "inseparables".
Los abuelos paternos de las niñas mayores se encuentra en Austin, Texas, y suplican que les permitan reunirse con las menores y su madre. “Las niñas en este momento están sufriendo porque están lejos de su mamá”, aseguró la abuela en una llamada con Noticias Telemundo el domingo.
Angulo busca ayuda legal para poder luchar por su caso antes de que se ejecute la orden de deportación en su contra. Mientras tanto pide al presidente, Joe Biden que la ayude. Si le pudiera hacer una petición sería "que mis hijas puedan estar con su familia en Estados Unidos", dijo.