IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

"No vengan", pide Biden a los inmigrantes. Admite que tardará un mes en tener camas suficientes para todos los menores

El presidente culpa a las políticas de Trump del "lío" en la frontera y niega que su presidencia suponga un incentivo para los solicitantes de asilo.
/ Source: Telemundo

El presidente, Joe Biden, lanzó este martes un mensaje a los inmigrantes que planean viajar o están llegando ya a la frontera estadounidense: "No vengan".

“No abandonen su ciudad o comunidad”, enfatizó el mandatario en una entrevista a la cadena ABC News, ante la llegada masiva de inmigrantes, y en especial de menores de edad no acompañados, en las últimas semanas. 

La Casa Blanca afronta una creciente presión para responder a la situación de los miles de menores indocumentados que se encuentran en centros de detención de las autoridades fronterizas o en albergues del Departamento de Salud (HHS, en inglés).

Más de 4,200 niños inmigrantes no acompañados permanecían hasta el domingo en instalaciones de detención de corto plazo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), entre ellas algunas no aptas para albergar menores.

Ante esa situación, Biden envió a comienzos de este mes a una amplia delegación de sus asesores a visitar la frontera en el estado de Texas y ha tomado varias medidas, como la de movilizar durante 90 días a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) para atender a los menores.

El demócrata aseguró que su Administración está luchando por proporcionar más camas para los niños que están en centros de detención.

"Tendremos, creo que para el próximo mes, suficientes de esas camas para atender a estos niños que no tienen dónde ir", dijo Biden.

Asimismo, el mandatario aseguró que había “heredado” un “lío” de la anterior Administración y que era importante abordar las causas de la inmigración proveniente de Centroamérica.

“Vienen porque su circunstancia es muy mala. Algunos vienen porque quieren una oportunidad mejor, por razones económicas. No cumplen los requisitos. Así que, mientras tanto, lo que deberíamos hacer es asegurarnos de proporcionar camas a estos niños”, sentenció.

La situación está siendo utilizada como arma política por la oposición republicana, que culpa a Biden y a sus anuncios migratorios del auge en la frontera. Los republicanos han dicho que las medidas de Biden para rescindir las duras políticas de inmigración del expresidente Donald Trump han alentado a los migrantes a venir a Estados Unidos, pero Biden dijo a ABC News: "Estamos devolviendo a la gente" que cruza la frontera.

Biden descartó el martes visitar "por ahora" la frontera con México.

Votaciones en el Congreso a favor de los inmigrantes

La Cámara de Representantes, liderada por los demócratas, tiene previsto votar dos proyectos de ley este jueves. Uno busca otorgar a los dreamers un camino hacia la ciudadanía y el otro proteger a los trabajadores agrícolas que trabajan en el país de forma ilegal.

Se espera que ambas propuestas sean aprobadas por la Cámara Baja, pero tienen pocas probabilidades de ser aprobadas por el Senado debido a que se necesitan 60 votos y, por tanto, Biden necesitaría el apoyo de los republicanos.

El ala más progresista del Partido Demócrata quiere aprobar el proyecto de ley de inmigración integral propuesto por Biden. Pero esta propuesta no tiene los votos necesarios para ser aprobada ni siquiera en la Cámara de Representantes.

Por otro lado, la congresista María Elvira Salazar, republicana por Florida, presentó este miércoles en la Cámara Baja un proyecto de ley bautizado como Dignidad que busca otorgar un estatus migratorio a quienes lleven más de cinco años sin papeles en el país.

Con información de Efe, ABC News y NBC News.