IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

No se deje engañar: la gran mayoría de inmigrantes indocumentados no recibirá el cheque de ayuda de $1,400

En redes sociales se dice que la gente sin papeles recibirá el pago, pero eso es engañoso. Le explicamos por qué.
/ Source: Telemundo

Por Tom Kertscher - Politifact 

Una publicación de Facebook ampliamente compartida afirma que las personas indocumentadas recibirán pagos del paquete de estímulo que aprobó el Congreso para aliviar el impacto económico del COVID-19

El mensaje dice: "Los extranjeros indocumentados recibirán cheques de estímulo por valor de 1,400 dólares".

La publicación fue marcada como parte de los esfuerzos de Facebook para combatir las noticias falsas y la información errónea en su muro. (Lea más sobre el acuerdo de Politifact con Facebook).

[Obtener mi pago ya funciona en español, y otros fallos y quejas para cobrar su cheque de $1,400]

Un usuario comentó en la red social: "¿Alguien puede verificar esto?"

Nosotros lo hicimos. Y esto es lo que encontramos:

La enorme mayoría de indocumentados no recibirá el cheque. Con algunas excepciones, la gente debe tener un número de seguro social para recibir los pagos de 1,400 dólares. Esas excepciones son para dependientes de personas que poseen un número de seguro social y que tengan un número de identificación de contribuyente por adopción (ATIN), así como para las personas casadas con miembros de las fuerzas armadas.

Entre los inmigrantes que no son ciudadanos, sólo aquellos que tienen permiso para trabajar en Estados Unidos pueden obtener un número de seguro social, incluidos los residentes legales permanentes.

La gran mayoría de inmigrantes indocumentados no tiene un número de seguro social, por lo que no califican para el cheque, incluso si cumplieran con los límites de ingresos.

[Si tiene ciertas deudas su cheque de $1,400 sí puede ser embargado esta vez]

Sin embargo, sus dependientes que tengan números de seguro social sí podrán recibir pagos de 1,400 dólares. 

Reglas para la elegibilidad

Que usted pueda recibir un pago directo, y de cuánto, depende del ingreso bruto ajustado que informó en su última declaración de impuestos, ya sea de 2019 o 2020 (el ingreso bruto ajustado es el ingreso bruto anual menos algunas deducciones, como las contribuciones a cuentas de jubilación, pensión alimenticia y gastos de educadores).

Las personas que ganaron hasta 75,000 dólares son elegibles para el cheque de 1,400 dólares. Un jefe de familia, cuyo ingreso bruto no supera los 112,500 dólares, también recibe el monto total. Una pareja que presenta declaraciones de impuestos conjuntas y tienen un ingreso bruto de hasta 150,000 dólares recibiría 2,800 dólares.

Quienes cumplen con esos criterios de ingresos también recibirán 1,400 dólares por cada hijo que tengan.

Las personas que ganan entre 75,000 y 80,000 dólares aún podrán recibir cheques, pero serían por menos de 1,400 dólares. Lo mismo ocurre con las cabezas de familia que ganan de 112,500 a 120,000 dólares y las parejas que ganan de 150,000 a 160,000 dólares.

Quienes ganan más que eso, no recibirán la ayuda. 

Restricciones de elegibilidad

El plan de rescate dice que "cualquier individuo extranjero que no sea residente" no califica para el cheque de estímulo de 1,400 dólares. Se refiere a personas que no son ciudadanos estadounidenses o residentes legales.

[Vacunas, farmacias y guerras: verificamos las verdades y falsedades del discurso de Biden sobre la pandemia]

Y la ley dice que los beneficiarios generalmente deben tener un número de seguro social para calificar.

Algunos ciudadanos extranjeros y otros que no tienen un número de seguro social reciben un número de identificación de contribuyente individual (ITIN) para que puedan pagar los impuestos sobre la renta de Estados Unidos. Estas personas no son elegibles para recibir los cheques de estímulo. Pero sus dependientes que tengan números de Seguro Social, como un niño nacido en Estados Unidos, sí calificarían.

Si una pareja presenta una declaración de impuestos conjunta, una con un ITIN y otra con un número de seguro social, sólo el cónyuge y los dependientes que tienen números de seguro social son elegibles para el pago.

(Según las reglas del primer cheque de estímulo que aprobó el Congreso, los ciudadanos estadounidenses no eran elegibles para un cheque si presentaban una declaración de impuestos conjunta con un cónyuge que usaba un ITIN).

Igual que ocurrió con los pagos de estímulo anteriores, cuando una pareja casada presenta una declaración conjunta y al menos uno de los cónyuges es miembro de las Fuerzas Armadas durante el año fiscal de la última declaración de impuestos, esta recibe el pago completo de 2,800 dólares (si cumplen con los criterios de ingresos) incluso si sólo uno de los cónyuges tiene un número de seguro social.

Nuestro veredicto

Una publicación de Facebook afirmó que: "Los indocumentados recibirán cheques de estímulo por valor de 1,400 dólares".

[¿Ya revisó su cuenta de banco? Los cheques de $1,400 están comenzando a llegar]

Según la ley, con algunas excepciones, solo las personas que tienen un número de seguro social pueden recibir el cheque de 1,400 dólares. La gran mayoría de los inmigrantes indocumentados no tienen un número de seguro social.

La ley aún pagaría 1,400 dólares por cada uno de los dependientes que sí tengan un número de seguro social.

La publicación de Facebook contiene un elemento de verdad, pero deja fuera un contexto importante para entender mejor el asunto. Por lo tanto, la calificamos como engañosa.