Más de 1,000 niños migrantes que fueron separados de sus padres bajo la política de tolerancia cero durante el Gobierno de Donald Trump aún no han sido reunificados con sus familias, según se estima en una reciente presentación judicial.
Alrededor de 5,500 niños fueron separados por la fuerza de sus padres durante el mandato de Trump, sobre todo en 2018. Tras una lluvia de críticas, el expresidente canceló la política de separación en junio de ese año.
La jueza de distrito federal, Dana Sabraw, ordenó en ese momento al Gobierno reunificar a las familias tras una demanda presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés). El presidente, Joe Biden, ha redoblado los esfuerzos desde que llegó a la Casa Blanca, pero aún quedan niños sin reunificar.
[“Sentí que había perdido a mi mamá y papá, que no iba a salir nunca del lugar. Quería morirme”]

La jueza pidió ahora un número actualizado de la situación, y la Administración de Biden y ACLU informaron en una presentación el jueves pasado que han logrado reunificar a 2,762 menores con sus padres detenidos en la frontera.
También indicaron que una pequeña fracción de estas ha tenido lugar desde la creación del Grupo Operativo para el Reencuentro Familiar de la Administración de Biden: 125 al 25 de febrero de 2022.
En su primer día en la Casa Blanca, Biden prohibió la separación familiar y promulgó una orden ejecutiva para reunir a las familias separadas por Trump, quien implementó una política para disuadir a los migrantes que fue muy criticada por su impacto en la salud física y mental de los niños y padres afectados.
La Administración de Trump llevaba a juicio a muchos migrantes que cruzaron la frontera sin autorización, incluso si estos estaban pidiendo asilo, un derecho según las leyes estadounidenses y los tratados internacionales. Mientras los adultos eran detenidos en prisiones para ser enjuiciados, a los niños se les trasladaba a albergues.
Los abogados y defensores que buscan familias separadas en la frontera también dicen que no pueden localizar a los padres de 216 niños. De este grupo, se cree que los padres de 150 fueron deportados solos. La Administración de Biden no tiene además la información de contacto de los padres de siete niños.
Ayuda para familias separadas
Biden creó el Family Reunification Task Force (Grupo Operativo para el Reencuentro Familiar) para identificar y reunir a las familias que fueron separadas por el Gobierno federal entre el 20 de enero del 2017 y el 20 de enero del 2021.
[El caso de Ángel: separado, encarcelado y aislado]
Las autoridades han creado la página web Juntos.gov para ayudar a las familias a reunificarse.
Los padres, tutores legales o niños que fueron separados en la frontera pueden calificar para comenzar el proceso de reencuentro familiar y recibir servicios de apoyo. El primer paso es registrarse, lo cual no tiene ningún costo.