IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

El aumento de los cruces fronterizos de migrantes que se preveía ante el fin del Título 42 ya es una realidad

Agentes fronterizos en el Valle del Río Grande de Texas llevan días preparándose para una ola de personas cuando termine el Título 42 el próximo 11 de mayo. Pero el número de cruces irregulares ya se está incrementando días antes.

Por Julia Ainsley—NBC News

GRANJENO, Texas.— Apenas salía el sol sobre el Río Grande cuando un patrulla de agentes fronterizos estadounidenses detuvo a cinco inmigrantes colombianos que acababan de cruzar el río hacia Texas para toparse con un muro de 25 pies de alto que les impedía el paso.

Uno de los capturados por la Patrulla Fronteriza, un colombiano de 30 años, dijo que vino a Estados Unidos como “último recurso” porque “no podía vivir más”.

Dijo que fue extorsionado y que su esposa fue amenazada durante su largo viaje al norte.

El jueves por la mañana, este hombre se convirtió en una de las más de 2,000 detenciones que el sector del Valle del Río Grande, en el sureste de Texas, promedia cada día, según funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza.

Agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron migrantes en Granjeno, Texas este jueves por la mañana.
Agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron migrantes en Granjeno, Texas este jueves por la mañana.NBC News

Ese mismo día, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, visitó a los agentes fronterizos en el valle, poco antes de que se levante el Título 42, la medida que permite la deportación express por la emergencia del COVID-19 y que ha resultado en más de 2.5 millones de expulsiones de inmigrantes desde que la administración Trump la impuso en marzo de 2020.

Los agentes fronterizos se están preparando para un aumento masivo de inmigrantes cuando el Título 42 termine el 11 de mayo. Pero aquí y en muchas otras secciones de la frontera, ese incremento ya comenzó.

Los agentes en el Valle del Río Grande dijeron que ya están viendo un aumento en la migración porque los contrabandistas trajeron migrantes al norte de México antes del fin del Título 42 y han comenzando a trasladarlos a Estados Unidos para liberar espacio.

[Biden trata de tomar el control de la frontera ante el fin del Título 42 y la falta de acuerdo en el Congreso]

La mayoría de los migrantes que la Patrulla Fronteriza ha encontrado recientemente, como lo observaron NBC News y otros medios de comunicación, nunca habían oído hablar del Título 42, pero le habían pagado a un coyote que les indicó cuándo cruzar.

Un funcionario de la Patrulla Fronteriza dijo que los centros de procesamiento en el sector de Río Grande están técnicamente llenos, pero aún pueden albergar cómodamente a los inmigrantes que ingresan antes de que sean devueltos bajo el Título 42, detenidos por el Servicio de Inmigración o liberados en albergues locales.

La preocupación, dijo el funcionario de la Patrulla Fronteriza, es el tiempo que llevará procesar a los migrantes cuando el Título 42 desaparezca. En lugar de que un agente procese y envíe a 40 migrantes de regreso a México en cinco minutos bajo el Título 42, este tardará de 30 minutos a una hora en procesar a un solo migrante y determinar a dónde irá después, explicó.

La lentitud para procesar a las personas podría resultar en atascos en las estaciones de la Patrulla Fronteriza y la distracción de los agentes destacados en el área, dijo el funcionario.

[¿Qué hay detrás del proyecto de ley migratorio impulsado por DeSantis? Su intención es “aterrorizar a los inmigrantes y sus comunidades”, según expertos]

En Brownsville, Texas, miles de migrantes han cruzado por un abandonado campo de golf diariamente. Para evitar el caos que ocurrió durante una oleada en Del Rio, Texas, en septiembre de 2021, la Patrulla Fronteriza ha agilizado el procesamiento de migrantes y el servicio de Inmigración los lleva rápidamente fuera del área en autobús.

Mientras Mayorkas recorre el Valle del Río Grande, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional han estado promocionando el éxito reciente del sector en el procesamiento rápido de migrantes. Pero el número de inmigrantes está creciendo: el sector es ahora el tercero con más movimiento hasta la fecha. En El Paso, el lugar más concurrido en el último año, funcionarios locales y encargados de albergues estiman que hay más de 1,000 migrantes a quienes no pudieron recibir y ahora están durmiendo en las calles.

Mayorkas y los funcionarios fronterizos también están promocionando los avances tecnológicos para detectar y procesar a los migrantes. Desde el año fiscal 2022, la administración Biden ha agregado 81 nuevas torres de vigilancia autónomas que utilizan tecnología de inteligencia artificial para rastrear el movimiento y distinguir entre una persona y un venado cruzando por la maleza.

El DHS ha aumentado su tecnología de vigilancia, pero lo mismo han hecho los traficantes de personas. Mientras los agentes de la Patrulla Fronteriza avanzaban por el Río Grande bajo el Puente Internacional Anzalduas, que conecta a México con McAllen, Texas, vieron un dron que volaba por encima de ellos, rastreando sus movimientos. Los agentes dijeron que probablemente fue operado por un traficante de personas para determinar la mejor manera de cruzar a un grupo de migrantes sin ser detectado.