Estados Unidos comenzará a admitir a refugiados esta semana tras la pausa establecida por el Gobierno el año pasado para reubicar a los miles de afganos que fueron evacuados con la retirada militar.
La decisión había bloqueado el proceso de entrada de refugiados de otros países, entre ellos los procedentes de Latinoamérica.
"A partir del 11 de enero, no hay restricciones para los viajes de los refugiados", según dijo un portavoz del Departamento de Estado a la cadena de noticias CNN.
Así, las personas que hayan superado los trámites burocráticos para lograr una visa de refugiado podrán entrar en Estados Unidos.

La Administración que preside Joe Biden decidió suspender la aceptación de refugiados (excepto en casos excepcionales) para poder gestionar y asentar en el país a la avalancha de afganos sacados de su país, que tensó un sistema ya de por sí desbordado.
Las agencias de reasentamiento de refugiados han tenido que hacer un esfuerzo adicional para afrontar la llegada de los afganos, puesto que su capacidad de gestión es limitada después de que el expresidente Donald Trump cortara el número de admisiones durante su Gobierno, lo que resultó en el cierre de oficinas y en el despido de personal cualificado.
Casi 55,000 afganos han sido reubicados ya en el país, pero cerca de 20,500 personas permanecían aún en bases militares el 6 de enero, según datos del Departamento de Seguridad Nacional.
Activistas, organizaciones y voluntarios han contribuido a acogerlos e integrarlos en las comunidades de Estados Unidos.
"Espoleados por la llegada de nuestros aliados afganos, hemos podido poner en marcha nuevas oficinas de reasentamiento, contratar personal y forjar nuevas relaciones con grupos comunitarios y de voluntarios", aseguró en un comunicado Krish O’Mara Vignarajah, presidente y director general del Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados.
"Podemos seguir reasentando a las familias afganas fuera de las instalaciones militares y podemos reanudar la labor de acogida de los refugiados de otras nacionalidades que llegan del extranjero. El impacto humano no puede ser subestimado", añadió.
[En video: El angustioso rescate de 25 migrantes dentro de un canal en Arizona]
Para el año fiscal 2022 (que empezó el pasado 1 de octubre) Biden ha establecido un límite de 125,000 refugiados admitidos en el país.