IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Congresistas piden más protección para los trabajadores latinos en la industria petrolera: "Están arriesgando sus vidas"

Además, en el boletín Axios Latino, una convocatoria a luchar de una activista premiada; una lavandería de índole social, y el traslado de "imaginación" a realidad de la poetisa laureada estadounidense, que hace historia con un segundo mandato.

📢 Axios Latino es el boletín que le resume cada martes y jueves las noticias clave para las comunidades latinas en el hemisferio. Puede suscribirse dando click aquí.

1. El tema a destacar: La ganadora del 'Nobel verde' habla de sus esperanzas en el futuro

La activista brasileña indígena que ganó esta semana el premio medioambiental más prestigioso por su trabajo en defensa de la Amazonía dice que espera motivar a más personas a enfrentarse a las industrias contaminantes.

Panorama general: Alessandra Korap, una lideresa del pueblo munduruku en Brasil, ganó el Goldman Environmental Prize este lunes por su lucha contra tla minería en el territorio de su pueblo.

  • Korap encabezó una campaña para presionar a la empresa minera británica Anglo American a que retirara 27 solicitudes de permisos para supuesta exploración e investigación de minerales. Según activistas esos permisos luego se usan para extraer aunque hacerlo en territorios indígenas está prohibido.
  • La extracción de oro en territorios munduruku y de otros grupos como los yanomami ha causado contaminación mortal de mercurio en esas áreas, según ONGs y líderes comunitarios.
  • Esa minería, junto con la tala ilegal y la ganadería, también han contribuido a la deforestación récord en la Amazonía, la cual tiene impacto mundial
Fotografía ilustrada de la activista medioambiental Alessandra Korap rodeada por detalles de la Amazonía
Alessandra KorapFoto de Korap por Goldman Environmental Prize; detalles: Ricardo Beliel/Brazil Photos/LightRocket vía Getty Images

En sus propias palabras: Korap le dijo a Axios Latino que el premio es un reconocimiento de las luchas por la protección medioambiental y de protección de tierras que también enfrentan otras comunidades en todo el mundo. Espera que gente de otros países se anime también a actuar para proteger el planeta.

  • "La lucha es la misma, el sufrimiento es igual, los ataques son los mismos aunque el idioma sea otro y el pueblo sea otro", dice Korap en una entrevista por videollamada en portugués, "no tengamos miedo de luchar, de defendernos, a nuestros niños y a nuestros bosques".

Entre líneas: Korap y otros activistas enfrentan un grave peligro por su trabajo en América Latina, la región más mortífera para los defensores de derechos ambientales en los últimos años, según la ONG Global Witness.

  • Los ataques a activistas en Brasil son atribuidos principalmente a madereros, ganaderos y mineros ilegales.

Antecedentes: El Goldman Environmental Prize, apodado el Nobel verde o Nobel medioambiental, se otorga anualmente a activistas de seis regiones del mundo. Los ganadores obtienen una subvención en dólares para usar como mejor les parezca.


 2. Congresistas de EE.UU. piden protección a trabajadores petroleros latinos

Dos miembros de la Cámara de Representantes estadounidense dijeron en un evento con Axios Latino la semana pasada que les preocupa cómo los latinos de la industria petrolera son vulnerables a la contaminación.

Impulso noticioso: Gabe Vasquez (demócrata por Nuevo México) y Sylvia García (demócrata por Texas) son representantes de los principales estados productores de petróleo y gas. Dijeron en el evento que los activistas que lideran y controlan la industria deben hacer más para entablar contacto con los latinos de ese país.

  • Tanto para actuar en conjunto en protecciones contra la contaminación y el cambio climático —los hispanos en EE.UU. son de los grupos más expuestos a la polución— como en que esos trabajadores puedan transicionar a empleos en energías limpias.
  •  "Necesitamos hacer más labor de defensa, tener más educación, más alcance en nuestras comunidades" negras, latinas, asiáticas e indígenas, dijo Garcia.

Los latinos constituían alrededor del 22% de los trabajadores de los campos petroleros estadounidenses en 2021, según el sitio de reclutamiento Zippia. Con su traslado a zonas petroleras para ese empleo han cambiado la composición demográfica de ciudades.

La representante demócrata por Texas Sylvia Garcia durante un evento de Axios
La representante demócrata por Texas Sylvia Garcia durante un evento de AxiosEric Lee for Axios

En sus propias palabras: "Los latinos están arriesgando sus vidas por la producción de energía", dijo Vásquez en el evento del 19 de abril.

  • Hizo hincapié en que las empresas tienen cierta responsabilidad para proteger la salud de sus trabajadores y para controlar las emisiones de metano, gas de efecto invernadero que calienta el planeta y proviene de instalaciones de combustibles fósiles, como las de la industria del petróleo y el gas.

Panorama general: La industria del petróleo y el gas es vital para el bienestar económico de los latinos, dijo a Axios Ernie C’deBaca, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Albuquerque.

  • Dijo que la transición a la energía renovable todavía tomará tiempo, pero que debe haber capacitación para que los latinos no salgan perjudicados ya que suceda. 

3. Reelegida como poeta laureada

Ada Limón hizo historia ayer al convertirse en la primera poeta laureada de Estados Unidos designada para cumplir un segundo mandato de dos años. En su siguiente mandato dice que escribirá un poema destinado para el espacio exterior y que colaborará con parques nacionales para promover ese género literario.

Impulso noticioso: Limón, quien fue nombrada la 24 poeta laureada el verano pasado para un periodo de un año, ahora mantendrá el título hasta 2025.

  • Se le pidió a Limón que permaneciera debido a su exitoso trabajo en promover la poesía entre nuevas audiencias, dijo la encargada de la Biblioteca del Congreso, Carla Hayden, en un comunicado.

Qué saber: Limón dijo en una entrevista con Axios Latino el año pasado que su objetivo principal sería hacer la poesía más accesible.

Un grupo de personas latinas e saluda entre sí. Al centro está la poetisa Ada Limón, sonriente. Es un evento en la Casa Blanca por el Mes de la Herencia Hispana en septiembre de 2022.
Ada Limón (centro) en septiembre 2022.Chip Somodevilla/Getty Images
  • Para ello ha estado desarrollando programas con otras agencias federales y, según dijo Hayden, sería provechoso que tuvieran más tiempo para llevarlos a cabo.
  • Por ejemplo, Limón está escribiendo un nuevo poema que será inscrito en la aeronave de la misión Europa Clipper de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año para sobrevolar la luna Europa de Júpiter.
  • Limón también lidera una iniciativa que será anunciada este otoño para presentar poemas en parques nacionales.

En sus propias palabras: "Mi primer periodo fue para descubrir quién era en este rol público y qué quería lograr. El segundo es muy emocionante, porque en él la imaginación será llevada a la realidad", dijo Limón a Axios Latino este lunes. 


4. Los congresistas latinos son más religiosos que los ciudadanos a quienes representan

Los miembros latinos y negros del Congreso de EE.UU. son en su mayoría demócratas y casi todos se identifican como cristianos, incluso cuando ha aumentado el agnosticismo y la falta de afiliación religiosa entre los ciudadanos de estas comunidades.

Por qué importa: La discrepancia también se ve en legislaturas estatales y entre congresistas de todo tipo, y deja entrever por qué varias políticas y debates en torno al aborto o derechos de personas LGBTQ+ a veces no reflejan lo que los estadounidenses respaldan.

Ilustración donde una mujer joven se aleja de una luz cayendo desde el cielo, en representación de cómo cada vez más jóvenes se declaran no religiosos
Illustración: Sarah Grillo/Axios

En cifras: Hay 46 latinos en la Cámara de Representantes y seis en el Senado, según el Congressional Research Service.

  • Casi todos se identifican con alguna forma de cristianismo, principalmente el catolicismo, según una revisión de Axios Latino.
  • Una encuesta del Pew Research Center encontró que los latinos sin afiliación religiosa aumentaron del 15% en 2009 al 23% en 2019. El porcentaje de hispanos que se identifican como ateos o agnósticos también creció en los últimos 12 años. 

5. Resumen de noticias clave en Latinoamérica y el Caribe

1. El expresidente peruano Alejandro Toledo fue extraditado desde Estados Unidos este fin de semana. Llegó a Lima el domingo para comenzar a cumplir una prisión preventiva de 18 meses.

  • Toledo, que había estado viviendo en California, enfrenta cargos por lavado de dinero y tráfico de influencias mientras estuvo en el poder (2001-2006). Él niega las acusaciones.

2. Chile anunció la semana pasada que el Estado tomará parte en la extracción de litio.

  • El presidente, Gabriel Boric, ha dicho durante mucho tiempo que buscaría alianzas público-privadas para el litio en un esfuerzo por reconciliar la actividad económica con la protección del medioambiente.
  • Chile es el segundo mayor productor de litio, el cual es clave para novedades electrónicas, como las baterías de vehículos eléctricos.

6. Lavando estereotipos

Dos lavanderías administradas por autoridades locales en una zona empobrecida de Ciudad de México se abrieron originalmente para ayudar a las personas que no tuvieran agua o luz. Pero también se han vuelto en centros para apoyar a mujeres con talleres de equidad de género e incluso en espacios para clases de yoga.

Detalles: Cuesta un peso mexicano (menos de un centavo estadounidense) usar las lavadoras y secadoras por dos horas.

  • Diariamente se ofrecen talleres de equidad de género, cursos sobre derechos humanos e indicaciones sobre cómo denunciar la violencia machista a las personas que están esperando a que termine de estar su ropa.
  • Los organizadores dicen que han visto llegar cada vez más hombres a hacer la labor de lavado.

En sus propias palabras: "Es como un ciclo, entre que los hombres vienen a lavar y [otro día] vienen las mujeres", dice a Noticias Telemundo Berenice Italible, trabajadora de la lavandería.


¡Gracias por leernos! Regresamos el jueves.

  • Si quiere compartirnos sus experiencias o hacernos llegar sugerencias y comentarios, envíe un correo a axioslatino@axios.com.

¿Quiere leer alguna de las ediciones previas?