El Gobierno de EE.UU. anunció nuevas recomendaciones para prevenir la transmisión del virus del Zika, luego que se confirmara que puede ser contagiado sexualmente.
El anuncio fue realizado a través de los voceros de los Centros para el Control y Prevención de enfermedades, CDC, este viernes 5 de febrero:
- Recomendaciones para los hombres y sus parejas embarazadas:
Los hombres que residen o han viajado a un área de activa en la transmisión del virus Zika, que tienen una pareja embarazada deben abstenerse de la actividad sexual o usar condones de manera consistente y correcta durante las relaciones sexuales (ya sea coito vaginal, el coito anal o sexo oral) durante toda la duración del embarazo.
Por su parte se recomienda que las mujeres embarazadas deben discutir con su médico las posibles exposiciones de su pareja a los mosquitos; los médicos pueden consultar las directrices del CDC para la evaluación y las pruebas de las mujeres embarazadas.
FOTOS: A pesar del Zika, el carnaval de Brasil será a lo grande

- Recomendaciones para los hombres y sus parejas sexuales no embarazadas
Los hombres que residen o han viajado a un área de activa en la transmisión del virus Zika que están preocupados por la transmisión sexual del virus Zika podrían considerar abstenerse de la actividad sexual o usar condones de manera consistente y correcta durante las relaciones sexuales.
Las parejas que consideren esta decisión personal, deben tener en cuenta varios factores: La mayoría de las infecciones son asintomáticas y cuando se produce la enfermedad, por lo general es leve con síntomas que duran de varios días a una semana; la enfermedad que requiere hospitalización severa es poco común.
El riesgo de adquirir el virus Zika en regiones donde la transmisión está activa depende de la duración y el grado de exposición a los mosquitos infectados y las medidas adoptadas para prevenir las picaduras de mosquitos. Después de la infección, el virus Zika podría persistir en el semen cuando ya no es detectable en sangre.