Por Ryan Nobles, Frank Thorp V y Zoë Richards - NBC News
Información personal de "cientos" de congresistas y otros trabajadores del Gobierno en la capital quedó expuesta el martes tras una “filtración masiva de datos” que ocurrió a través del mercado de seguros de salud de Washington, DC.
La directora administrativa de la Cámara de Representantes, Catherine L. Szpindor, dijo el miércoles en un comunicado que la Policía del Capitolio y el FBI le alertaron sobre la filtración de datos en DC Health Link.
“Actualmente, desconozco la magnitud y el alcance de la filtración, pero la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) me ha informado que se han sustraído datos de las cuentas y (datos de identificación personal) de cientos de congresistas y miembros del personal de la Cámara (Baja)”, dijo Szpindor.
“Espero tener acceso a la lista de afectados a lo largo del día y les notificaré directamente si su información se ha visto comprometida”, indicó.
Szpindor añadió que no parecía que los legisladores fueran “el objetivo específico del ataque” a DC Health Link. La filtración también afectó a las oficinas del Senado.
Los datos filtrados “incluyen los nombres completos, la fecha de inscripción (en el seguro médico), la relación con el asegurado (uno mismo, la pareja, un hijo) y la dirección de correo electrónico, pero ninguna otra información de identificación personal”.
Por “exceso de precaución”, indicó Szpindor, se sugirió a los congresistas que protejan o congelen su información de crédito con las tres compañías credicticias más grandes del país: Equifax, Experian y Transunion.
Un reportero del diario Punchbowl News fue el primero en informar sobre el contenido del comunicado de Szpindor donde informaba de la filtración de datos.
El comunicado detalla que Kevin McCarthy, presidente de la Cámara Baja y representante republicano por California; y Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en esa cámara y representante por Nueva York, solicitaron información adicional a DC Health Link para averiguar qué datos fueron hackeados, quiénes resultaron afectados y qué pasos tomarán para proteger a las víctimas.
El FBI, la Policía del Capitolio y DC Health Link no respondieron a una solicitud de comentarios.