IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Por qué EE.UU. limitó los huevos de Pascua decorados que se traen desde México y advirtió de multas

El 9 de abril es el Domingo de Pascua y los huevos pintados son parte esencial de la celebración. Pero si planea traer cascarones desde México, no pueden ser más de 12 y deberá cumplir estos requisitos.

Para los viajeros que, como es habitual cada año, cruzan la frontera desde México con los tradicionales huevos de Pascua, este año la celebración también viene con restricciones.

Los huevos pintados se han convertido en parte de las celebraciones de la Pascua, que finaliza el domingo 9 de abril.

La Agencia de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por su nombre en inglés) les recordó a los viajeros a finales de marzo que quienes quieran ingresar a Estados Unidos con los coloridos huevos tendrán un límite de 12 por viajero, y que deberán cumplir requisitos.

Los huevos rellenos de confetti "pueden estar decorados, abiertos o pintados, pero deben estar limpios y libres de cualquier residuo. Pueden contener confetti o cualquier otro relleno no regulado", indicó la agencia.

Los huevos de Pascua, si no se limpian adecuadamente, pueden contener restos infectados y poner en peligro la seguridad sanitaria.
Los huevos de Pascua, si no se limpian adecuadamente, pueden contener restos infectados y poner en peligro la seguridad sanitaria. AP

En el comunicado, Alberto Flores, director del Puerto de Entrada de Laredo, subrayó que "el cumplimiento de las regulaciones de Agricultura continúa siendo una parte integral de la misión de la CBP".

[Tanto ha subido el precio de los huevos en EE.UU. que se dispara el tráfico ilegal por la frontera]

"Nuestros especialistas en agricultura en la CBP trabajan diligentemente para prevenir la diseminación de enfermedades animales y los viajeros pueden ayudar tremendamente al adherirse a las restricciones en relación con la importación de cascarones", indicó.

Los huevos contaminados pueden diseminar enfermedades como la enfermedad de Newcastle, que afecta a las aves en general, incluyendo las de corral, y la influenza aviar.

El aviso de la CBP tiene lugar en un momento en que Estados Unidos enfrenta una de las epidemias más letales de gripe aviar, que ha contagiado a millones de aves domésticas y provocado numerosas muertes de estas aves, lo cual ha influido en el aumento del precio de los huevos.

[Estados Unidos da luz verde para reanudar la importación de aguacates mexicanos]

De acuerdo con el Departamento de Agricultura –indicó el comunicado de la CBP–, la enfermedad de Newcastle es altamente contagiosa y letal, y afecta a un número sustancial de especies de aves, atacando su sistema respiratorio, nervioso y digestivo. La mortalidad entre las aves expuestas al virus es del 90%.

La gripe aviar tiene también una altísima tasas de mortalidad, particularmente entre los pavos. Pero el virus también afecta a los patos, perdices, faisanes, codornices, palomas y avestruces –subrayó el texto–, por lo que todas las aves se consideran en riesgo.

Las autoridades recordaron también a los viajeros que la importación de huevos frescos, pollo crudo y pájaros vivos o aves de corral continúa prohibida.

Señalaron que los intentos de ingresar con esos artículos a Estados Unidos, u otros productos agrícolas prohibidos, puede resultar en demoras y multas que van de los 300 a los 1,000 dólares.