IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

No es cierto que Disney se arrepienta de impulsar la "agenda de género": el rumor que circula es falso

El montaje se ha difundido en redes sociales y ofrece datos alterados sobre la empresa y declaraciones de un falso presidente. Una versión similar, en inglés, fue publicada por un sitio de sátira y parodia. Estas son las pistas que evidencian la mentira.

Varios lectores nos preguntan si es auténtica una información que circula en redes sociales, según la cual la compañía Walt Disney habría admitido que se equivocó al impulsar la “agenda de género”. 

Se trata de una imagen que aparenta ser una noticia, que está circulando en WhatsApp y en la que se dice que el valor de las acciones de la empresa cayeron más del 50% y que nueve millones de personas cancelaron su suscripción al canal Disney+. También le atribuye una supuesta declaración al presidente de Disney, en la que se queja de que el parque de atracciones perdió la mitad de sus visitantes en una tarde. 

Pero la información es falsa. La imagen que circula fue fabricada y los datos que ofrece no son reales. Estos son las claves del montaje: 

La noticia falsa se ha diseminado por redes sociales y plataformas de mensajería como WhatsApp.
La noticia falsa se ha diseminado por redes sociales y plataformas de mensajería como WhatsApp.Noticias Telemundo

✅ La primera pista del engaño, y más evidente, es que la supuesta noticia identifica al presidente de Walt Disney como Joe Barron. Pero el verdadero nombre del actual presidente de la compañía es Bob Chapek, quien asumió el cargo en febrero de 2020.

[Videos manipulados sugieren falsamente que el presidente de Ucrania usa cocaína]

✅ Además, la foto que acompaña la supuesta noticia no es de Chapek, sino de Bob Iger, su predecesor, quien presidió Walt Disney durante 15 años. 

✅ Otro dato falso es la supuesta pérdida de valor de más de 50% de las acciones de Walt Disney. Los datos muestran que, aunque el precio ha caído desde febrero de 2021, su punto más alto en los últimos cinco años, la pérdida es del 39%. Cuando abrió el mercado este jueves 28 de abril, cada acción de Disney se cotizaba a 114 dólares

✅ En cuanto a las suscripciones de Disney+, la plataforma de ‘streaming’ de Walt Disney, los datos públicos más recientes señalan que la empresa agregó 11.8 millones de suscriptores a nivel mundial en el primer trimestre fiscal de 2022, superando la estimación promedio de los analistas de alrededor de 7 millones. 

Una publicación falsa similar en idioma inglés ha circulado en redes sociales, con el título After Devastating Losses (Disney CEO Admits Company Made ‘A Huge Mistake’ Going Woke). Según la agencia de noticias Reuters, la versión en inglés provino del sitio web USA TATERS, que publica noticias de “parodia y sátira”. 

En las últimas semanas, Walt Disney se ha visto envuelta en una guerra política, luego de manifestar su oposición a la ley ‘No digas gay’ impulsada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que prohíbe a los maestros conversar con sus alumnos desde kinder a tercer grado sobre identidad de género y orientación sexual. La ley fue firmada por DeSantis a finales de marzo.

[Florida aprueba la eliminación del estatus especial de Disney en represalia por las críticas a la polémica ley ‘No digas gay’]

Tras las críticas de Walt Disney a la polémica ley, los congresistas republicanos de Florida, liderados por el propio gobernador, tomaron represalias y eliminaron el estatus especial que permite a la compañía gestionar de forma autónoma su parque temático en Orlando. 

Esta condición, creada por una ley estatal de 1967, permite a Walt Disney gestionar la recaudación de impuestos y la prestación de servicios policiales y de emergencia en su parque temático.