Habrá seis semanas más de invierno, según predijo la marmota Punxsutawney Phil al salir de su madriguera este miércoles para cumplir con su deber del popular Groundhog Day.
Miles de personas se reunieron en Gobbler’s Knob, en Pennsylvania, cuando los miembros del “círculo íntimo” de Punxsutawney Phil le convocaron desde su tronco al amanecer para saber si había visto su sombra.
Tras el anuncio de la predicción de Phil, la multitud coreó repetidamente: “¡Seis semanas más!”.
El evento anual tiene su origen en una leyenda alemana que dice que si un roedor peludo proyecta una sombra el 2 de febrero, el invierno continuará. Si no, la primavera llegará temprano.
El evento se celebró virtualmente el año pasado debido a la pandemia de coronavirus, lo que privó a la comunidad, situada a unas 65 millas (unos 105 kilómetros) al noreste de Pittsburgh, de un impulso turístico.
Se retransmitió en directo y fue visto por más de 15,000 espectadores de todo el mundo en un momento dado. Unos 150 recortes de cartón de aficionados estaban allí para “mirar”.

Según los registros que se remontan a 1887, Phil ha predicho el invierno más de 100 veces. Diez años se perdieron porque no se llevaron registros, dijeron los organizadores.
En 2020, las previsiones anunciaron una primavera temprana. Esta tradición se celebra en Punxsutawney, Pennsylvania, y antes de la pandemia, cada año acudían cerca de 40,000 personas ansiosas de saber si hay que guardar los abrigos o todavía no.
Según un estudio publicado en 2001 en la revista de la Asociación Matemática de EE.UU., The College Mathematics Journal, en un 70.4% de las ocasiones la marmota ha acertado en la predicción.
Aunque sea un evento centenario, su popularidad se vio impulsada por la película Atrapado en el tiempo, protagonizada por Bill Murray y estrenada en 1993. La expresión vivir o estar “en el día de la marmota” se debe al despertar en bucle en el mismo 2 de febrero.