IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

El Gobierno utiliza memes humorísticos para frenar la violencia en los aviones

Un niño de 13 años fue atado con cinta adhesiva a su asiento en un avión por su comportamiento. Y, por desgracia, no es un caso aislado.
/ Source: Telemundo

Un niño de 13 años fue atado a su asiento con cinta adhesiva después que intentara patear una ventana en un vuelo de American Airlines de Maui a Los Ángeles, según reportó la cadena CBS.

Varios testigos aseguraron que una hora después de iniciado el viaje desde la isla hawaiana, el martes al mediodía, el niño se puso violento con su madre y el vuelo fue desviado a Honolulu. Allí fue puesto bajo custodia.

En el video publicado por la emisora de CBS en Los Angeles se ve a los pasajeros ayudando a sujetar al niño mientras el personal de la aerolínea lo ata con la cinta. Nadie resultó herido.

Esta no es la primera vez que una aerolínea toma esta medida ante el comportamiento indisciplinado de un pasajero.

Según YahooNews!, en julio una mujer fue atada a su asiento con cinta adhesiva luego haber intentado salir del avión en pleno vuelo y atacado al personal. El incidente fue registrado en un video de la red social TikTok.

El mismo mes, la aerolínea Frontier Airlines procedió de igual manera con un joven de 22 años que golpeó a un auxiliar de vuelo, tocó de manera inapropiada a las tripulantes, gritó obscenidades y se quitó la camisa en pleno vuelo.

La semana pasada, según un reporte de la agencia de noticias The Associated Press, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó de que, desde el 1 de enero, las aerolíneas han reportado 3,715 incidentes con pasajeros alterados. La FAA también indicó que empezó a investigar 600 incidentes, casi el doble que la suma de los registrados en 2019 y 2020, y ha puesto multas en 99 casos.

El diario The Washington Post reporta que, de hecho, “la gran mayoría de los casos” están relacionados con la negativa de los pasajeros a llevar un tapabocas.

El estrés por la pandemia del COVID-19 y la fácil disponibilidad de alcohol en los aeropuertos son otras de las razones a las que se atribuye el aumento del mal comportamiento de los pasajeros.

Durante el verano, además, los retrasos y las cancelaciones de los vuelos han aumentado debido a tormentas eléctricas, escasez de personal e interrupciones tecnológicas.

La FAA ha sugerido como una solución que las policías locales alrededor del país deberían presentar cargos contra los pasajeros con más frecuencia y que los aeropuertos deberían tomar medidas más drásticas contra la venta de alcohol.

Pero, como menciona The Washintong Post, el proceso para lidiar con pasajeros que violan la ley puede ser prolongado y complicado. Hasta mediados de julio, la FAA había cerrado completamente solo siete casos.

Por eso, para librar la batalla por un frente más moderno y persuadir a que los pasajeros se comporten, la FAA ha recurrido a un arma viral: los memes.

La FAA acaba de lanzar una campaña para advertir sobre las sanciones por pelearse en los aviones, agredir a los auxiliares de vuelo o negarse a seguir las instrucciones de la tripulación.

En uno de los memes se ve a una abuela con el fondo de una cabina de avión, el dedo levantado y la frase: “No me avergüences. Yo te crié mejor de cómo te comportaste”. En otro, una piloto mira de costado desde su asiento y dice: “No me hagas dar la vuelta a este avión”.

Otro apela al costo de las multas. “Podrías haber invertido estos 35,000 dólares en una camioneta nueva, pero en lugar de eso estás pagando una multa por haber golpeado a un auxiliar de vuelo”. Lo acompaña un mensaje en letras pequeñas que dice: “La FAA tiene cero tolerancia si no se siguen las instrucciones de la tripulación”.

Otro apela al costo de las multas. “Podrías haber invertido estos 35,000 dólares en una camioneta nueva, pero en lugar de eso estás pagando una multa por haber golpeado a un auxiliar de vuelo”. Lo acompaña un mensaje en letras pequeñas que dice: “La FAA tiene cero tolerancia si no se siguen las instrucciones de la tripulación”.