IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

¿Compra en Costco con tarjetas de membresía prestadas? Sus días de evitar el pago anual pueden estar contados

La cadena mayorista parece estar imitando a Netflix: está tomando medidas enérgicas contra quienes se cuelan en sus tiendas y tratan de comprar usando las tarjetas de membresía de otros.

Por Melissa Repko - CNBC

Costco parece estar copiando a Netflix.

La compañía está tomando medidas enérgicas contra quienes se cuelan en sus tiendas y tratan de comprar usando las tarjetas de membresía de otros, indicó la cadena de venta al por mayor.

Costco precisó que siempre le ha pedido a los compradores que muestren sus tarjetas de membresía a la hora de pagar, pero ahora está pidiéndoles que enseñen la foto en las mismas y, si tienen una tarjeta sin foto, que presenten una identificación para corroborar su identidad.

"No creemos que es justo que quienes no son miembros reciban los mismos beneficios y precios de quienes sí", aseguró la compañía en una declaración.

Compradores en un establecimiento de Costco en Nueva York, el sábado 13 de mayo de 2023.
Compradores en un establecimiento de Costco en Nueva York, el sábado 13 de mayo de 2023. Getty Images

Las tiendas, a las que se puede acceder mediante el pago de una membresía, han notado que el uso de tarjetas por parte de personas que no son miembros del club se ha disparado desde la expansión del autoservicio a la hora de pagar.

El aumento de los controles fue previamente reportado por el periódico The Dallas Morning News.

Las membresías sostienen a Costco

Costco se diferencia de otros mayoristas por su modelo de negocios. La mayoría de sus ganancias vienen de los pagos de la membresía, que ayuda a la compañía a cubrir gastos y mantener los precios bajos.

La compañía cobra 60 dólares por su membresía anual y 120 dólares por un plan especial, denominado Membresía Ejecutiva.

[Las ventas de cigarrillos electrónicos con nicotina se disparan mientras los reguladores intentan tomar medidas]

Tiendas como Costo, basadas en una membresía, han atraído muchos más clientes e ingresos en los últimos tres años. Los compradores que acudían a sus establecimientos para conseguir papel higiénico y desinfectante de manos durante la pandemia de COVID-19 ahora acuden en busca de gasolina más barata y alimentos, en respuesta a la inflación.

La cadena de tiendas Sam's Club, propiedad de Walmart, también ha experimentado un aumento de la clientela: el número de sus miembros ha llegado a una cifra récord.

Sin embargo, incluso este tipo de cadenas de tiendas han sentido la presión cuando los consumidores se han limitado en sus compras debido a la inflación, o han decidido gastar su dinero en viajes y cenas fuera de casa.

Sube la venta de alimentos y baja la de otros productos

En los dos últimos trimestres, Costco ha registrado una mayor proporción de ventas procedentes de los alimentos, al ralentizarse la demanda de productos más caros, como muebles y aparatos electrónicos.

Las ventas netas de Costco el pasado año aumentaron 2% y llegaron a 52,600 millones de dólares. Esa cifra incluye el impacto de la inflación durante el cuatrimestre que terminó el 7 de mayo.

"Llovió sobre todos nosotros durante los tiempos duros, particularmente en lo que respecta a [la venta de] productos caros", dijo Richard Galanti, director de finanzas de Costco, durante una conferencia telefónica sobre los ingresos de diciembre.

[Experta ofrece recomendaciones para comprar una casa]

Las acciones de Costco han crecido 16% este año y han superado el 14% de crecimiento del índice S&P 500. Las acciones cerraron el lunes en 523.42 dólares.