IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Chipotle enfrenta demanda de exempleada musulmana que denunció que su manager le quitó el hiyab en local de Kansas

Areej Saifan alega que el incidente ocurrió en 2021 después de que el subgerente del restaurante en el que trabajaba presuntamente la acosó durante semanas, pidiéndole que se quitara el hiyab porque "quería verle el cabello".

Por Mirna Alsharif y Colin Sheeley - NBC News

La franquicia de restaurantes de comida rápida Chipotle fue demandada por acoso por motivos religiosos por una agencia federal, en representación de una exempleada musulmana, que alega que un subgerente de un local de Kansas le arrancó el hiyab.

La demanda, presentada el miércoles en la Corte de Distrito de Kansas por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo asegura que Areej Saifan fue acosada por un subgerente, quien durante varias semanas, le pidió repetidamente que se quitara el hiyab y le mostrara su cabello pese a que ella le indicó que sus peticiones eran inapropiadas.

El acoso culminó cuando el subgerente agarró y le quitó parcialmente el hiyab a Saifan, dejando al descubierto su cabello, detallan los documentos legales. Nuestra cadena hermana de noticias, NBC News, no pudo contactar al acusado para obtener sus comentarios y no está claro si cuenta con representación legal.

A Chipotle branch in Lenexa, Kan.
Una sucursal de Chipotle en Lenexa, Kansas.Google Maps

El presunto acoso empezó a inicios de julio de 2021 en un restaurante Chipotle en la ciudad de Lenexa, a unos 20 minutos de Kansas City, Missouri, cuando Saifan tenía 19 años. El subgerente, que era su supervisor, "comenzó a pedirle que se quitara el hiyab, diciéndole que quería verle el cabello", según la demanda.

Saifan le explicó que lo usaba por sus creencias religiosas y que sus peticiones eran inapropiadas, pero su jefe continuó pidiéndole que se lo quitara, a veces en frente de otros empleados, hasta diez o 15 veces en el transcurso de un mes, detalla la querella.

La empleada se quejó con un jefe de turno, quien en al menos una ocasión le pidió al subgerente que se detuviera, pero violó las políticas de Chipotle al no reportar el acoso ante una instancia superior, alega la demanda.

[Una familia hispana fue baleada por exigir sus papas fritas. Ahora demanda al restaurante y exige una compensación]

El acoso llegó a su punto más grave cuando el 9 de agosto de 2021 el subgerente presuntamente "se acercó a Saifan, extendió la mano y le agarró el hiyab y tiró de él", causando que parte de la prenda se removiera y su cabello quedara expuesto. El incidente fue presenciado por el jefe de turno con el que Saifan se había quejado, de acuerdo a los documentos legales.

Saifan reportó el comportamiento del subgerente con el gerente de campo y el gerente de la sucursal, antes de renunciar al día siguiente como resultado del acoso y las fallas de la dirección en manejarlo de forma correcta, según la demanda.

La directora de Asuntos Corporativos de Chipotle, Laurie Schalow, aseguró en un comunicado que la empresa tiene "una política de cero tolerancia para la discriminación de cualquier tipo" y que despidió al "empleado en cuestión".

"Los empleados comprometidos y trabajadores de Chipotle son lo que nos hace buenos y animamos a nuestros empleados a contactarnos inmediatamente, incluyendo a través de nuestro número anónimo 800, con cualquier preocupación para que podamos investigar y enmendar las cosas", dijo Schalow el domingo.

La Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo alega que el subgerente fue despedido el 20 de agosto de 2021, no por el acoso al que sometió a Saifan, sino por sostener una relación consensuada con otra empleada en contra de las políticas de la compañía y que continuó trabajando en el mismo restaurante hasta su despido.

[Un hombre cayó a un abismo cuando volvía del cumpleaños de su hija. Su viuda culpa a Google Maps por dirigirle hacia su muerte]

Chipotle no respondió a una solicitud de comentarios sobre las razones por la que el subgerente fue despedido.

La demanda además alega que Chipotle tomó represalias contra Saifan al no programarle turnos durante el período de dos semanas tras su renuncia y, en última instancia, al despedirla constructivamente por causa de su religión.

La Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo solicitó un juicio con jurado y que Chipotle adopte políticas que brinden igualdad de empleo a los trabajadores de todas las religiones. Además ha pedido que el restaurante compense a Saifan, por una cantidad que será determinada en juicio, por sus pérdidas económicas, así como por aquellas que no son financieras como la angustia emocional.