“Se dieron cuenta que yo era mexicano, que no hablaba muy bien inglés, y pensaron ‘ah, a él podemos atacarlo’”.
Andrés Argüelles Álvarez, un vendedor ambulante de hot dogs de San Diego (California), recuerda en entrevista con Noticias Telemundo el acoso que sufrió por parte de cuatro jóvenes mientras trabajaba.
El incidente contra el vendedor de origen mexicano, ocurrido cerca de la Universidad Estatal en San Diego, fue grabado y publicado hace dos días en la red social TikTok por una usuaria identificada como Riley Kaufman, y ya supera los 1.5 millones de reproducciones.
Según Argüelles, el altercado comenzó porque las mujeres protestaron por el precio de los hot dogs (siete dólares) y le exigieron un descuento. Él se negó y les pidió que se fueran, pero ellas se rehusaron y empezaron a acosarlo y tirar su comida.
“Me agarraban el beicon con la mano, todos mis vegetales, todo lo que ocupo. La gente se daba cuenta de todas las cochinadas que estaban haciendo y les daba asco. Ya no querían comprar más”, relató a Noticias Telemundo. “Como yo, sé que hay miles de personas que viven esto todos los días”.
No se ha comprobado que Argüelles fue acosado por su nacionalidad.
La usuaria que grabó y compartió el video original en TikTok ha compartido desde entonces otros dos clips en los que cuenta que no conoce a las mujeres y explica por qué no intervino en el incidente.
“El vendedor es el hombre más dulce”, aseguró, y contó que este es conocido por los estudiantes, pues va todos los fines de semana a la universidad a vender sus hot dogs. “Él no hizo nada para provocar esto, fueron las chicas”, dijo.
El vendedor contó al activista Edin Alex en una entrevista que las jóvenes estuvieron molestándolo durante varios minutos. “Lo único que querían es llamar la atención de las demás personas, yo creo, no sé qué querían, la verdad. Yo creo que ni siquiera estaban ahí por los hot dogs, aunque se los hubiera regalado hubieran seguido haciéndome un desmadre”, afirmó.
“¿Por qué te voy a regalar mi trabajo? Les digo, si no quieres pagar, adelante, ve a comer a otro lado, haz lo que tú quieras pero no me molestes más, es lo que yo les dije”, relató. Y añadió que lleva seis meses vendiendo en ese lugar, que todos lo conocen y que ni la policía lo molesta.
El Movimiento Estudiantil Chicanx de Aztlán, una organización de la universidad dirigida por estudiantes hispanos, condenó el incidente y manifestó su "apoyo a los vendedores ambulantes dentro y fuera del campus". "La actitud demostrada en el video no debe ser tolerada y debe ser condenada por individuos, organizaciones e instituciones cercanos a aquellos vistos en el video”, aseguró.
La Universidad Estatal de San Diego aseguró en un comunicado que está llevando a cabo una investigación para saber si las personas involucradas son estudiantes de la institución.
[Estudiantes de Florida conmemoran el quinto aniversario de la masacre en Parkland]
“Aunque se han compartido nombres individuales en línea, aún no se ha confirmado que las involucradas sean estudiantes de SDSU. El Centro de Derechos y Responsabilidades de los Estudiantes de SDSU está revisando el video y está pidiendo a cualquier persona que tenga información específica sobre lo que sucedió y los involucrados para reportar información tan pronto como sea posible a través del formulario de denuncia en línea”, aseguró.
Y condenó: “Agradecemos a quienes informaron rápidamente de este incidente a la universidad. Las acciones de los que aparecen en el video son perturbadoras e inapropiadas”.