IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Esta niña sufrió burlas crueles y mensajes de acoso hasta que se suicidó. Su familia recibirá $9.1 millones por la inacción escolar

"Durante meses le dijeron que era una perdedora, que no tenía amigos", denunció la familia de Mallory Grossman, de 12 años. Le llegaron incluso a preguntar cuándo se quitaría la vida.

La familia de una niña de 12 años de Nueva Jersey que se suicidó tras sufrir acoso recibirá una indemnización de 9.1 millones de dólares por parte del distrito escolar. El abogado de la familia dijo que es el mayor pago en la historia del país por un caso de acoso en escuelas, según informó este jueves al diario The Washington Post.

Mallory Grossman, alumna de sexto grado de la Copeland Middle School en Rockaway Township, se quitó la vida el 14 de junio de 2017, después de soportar crueles burlas de sus compañeros de clase, que llegaron a decirle: "¿Cuándo vas a suicidarte?".

Mallory Grossman.
Mallory Grossman.NBC News

"Seth y yo estamos satisfechos con el acuerdo. Estamos listos para dejar esto atrás y seguir prestando nuestra voz a la epidemia que está robando el futuro de nuestros hijos", dijo el miércoles la madre de Mallory, Dianne Grossman, según reportó NorthJersey.com.

La muerte de la joven suscitó un debate social que condujo a la aprobación en enero de 2022 de la Ley Mallory, que obliga a los distritos escolares de Nueva Jersey a informar y tomar medidas ante las denuncias de acoso escolar.

En junio de 2017, Dianne Grossman, su marido y su hija se reunieron con responsables de la escuela, que sugirieron que la niña se fuera a casa ese día porque "no estaba segura" allí, según la demanda judicial presentada por la familia. Horas después de aquella reunión, Mallory se suicidó en su casa.

"Durante meses, [la niña] recibió mensajes en [las redes sociales] Snapchat e Instagram. Durante meses le dijeron que era una perdedora, que no tenía amigos", afirmó el abogado de la familia, Bruce Nagel, en una entrevista con la cadena de noticias NBC News.

[Una adolescente se suicidó tras golpiza en escuela de Nueva Jersey. Cuatro compañeras enfrentan cargos]

La niña era una destacada gimnasta y porrista, y su familia y amigos decían que era apreciada y sociable. Pero según el abogado de la familia, fue torturada durante meses por varias compañeras a través de mensajes "viles y malintencionados" en internet. Al menos dos de ellos fueron grabados dentro del recinto escolar, según el abogado.

Desde octubre de 2016, meses antes de su muerte, la niña llegaba a casa y le contaba a su madre "las miradas sucias y el acoso constante y los insultos y la exclusión" que sufría, que le provocaban dolores de cabeza y de estómago y afectaron a sus calificaciones, según contó su madre a la estación local de NBC News en Nueva York.

Demanda a la escuela por homicidio culposo

La muerte de la niña llamó la atención a nivel nacional porque sus padres presentaron en 2018 una demanda por homicidio culposo contra el distrito escolar del municipio de Rockaway y contra sus administradores, alegando que no actuaron para prevenir y detener el acoso escolar.

La madre de la niña cree que las escuelas tienen la responsabilidad de "mirar debajo de la superficie". "Miradas sucias, comentarios sarcásticos, cosas así son importantes y los administradores deben prestarle atención. No basta con decir: 'No tenemos pruebas'. Que no esté por escrito no significa que no duela", agregó.

Grossman afirma que durante meses trató de obtener ayuda de las autoridades escolares para su hija, que sufrió acoso todo el curso.

Pero incluso después de presentar múltiples quejas, los funcionarios de la escuela no ofrecieron soluciones, afirman los documentos judiciales consultados por el diario The Washington Post.

[La historia de Norma Lizbeth, la menor que murió tras ser agredida en su secundaria: detienen a su presunta agresora]

Este caso debería ser una "llamada de atención" para que las escuelas "se tomen en serio el acoso" y para que otros estados adopten políticas más estrictas, como ha hecho Nueva Jersey, dijo el abogado de la familia.

Los Grossman crearon la fundación Mallory’s Army para concienciar sobre el acoso escolar. Cada año, en el aniversario del funeral de Mallory, liberan mariposas como una manera de honrarla y como recordatorio de la necesidad de un cambio.

A su hija, una chica amable y cariñosa, le encantaba estar en la naturaleza y apreciaba las flores de "todos los colores y formas", escribió su familia en su obituario. "Su espíritu bello y libre permanecerá con nosotros el resto de la eternidad", concluyó.