La victoria del demócrata Anthony Tony DeLuca como representante del Distrito Legislativo 32 de Pennsylvania ha desencadenado rumores falsos alrededor de los comicios de medio término. La reelección del funcionario llega un mes después de su muerte, pero no es prueba de fraude.
DeLuca sirvió por 39 años en el cargo y falleció el 9 de octubre a los 85 años. De acuerdo a la ley estatal de Pennsylvania, cuando un candidato muere puede presentarse un sustituto si las papeletas no han empezado a imprimirse, indicó la agencia de noticias The Associated Press (AP).
En el caso de DeLuca era muy tarde, pues los datos de las boletas se enviaron a imprenta el 28 de septiembre, aseguró a AP la portavoz del condado de Allegheny, Amie Downs.
“El estado tiene un calendario electoral que estipula fechas para renuncias, sustituciones, etcétera, y todos esos plazos habían pasado cuando el representante murió”, explicó.
Pese a que se anunció que habrá una elección especial, eso no desalentó los bulos en redes. En la red social Twitter circulan publicaciones cuestionando la veracidad de los comicios, alegando que su caso es evidencia de trampa, pero no lo es.
¿Quién era DeLuca y por qué obtuvo 85.89% de los votos?
Con casi 40 años en el puesto, DeLuca era el miembro más veterano de la Cámara de Representantes de Pennsylvania (desde 1983). “Murió en su casa tras una breve batalla contra un linfoma, una enfermedad que ya había vencido en dos ocasiones”, indica su sitio web.
De ascendencia italiana, DeLuca obtuvo 85.89% de los votos en la carrera contra Queonia Zarah Livingston, candidata del Partido Verde que se autodenomina como independiente. Ella, que consiguió el 14.11% de los votos, es trabajadora de la salud.
“Desde el momento en el que el señor DeLuca murió, esta elección me convirtió en una prisionera temporal de la historia”, aseguró Livingston este jueves en una carta colgada en su perfil de Twitter en la que ofrece sus condolencias e insta al Partido Demócrata a elegir un candidato y una fecha para la elección especial.
Ciertos usuarios en redes han criticado a los electores, cuestionando que hayan votado por alguien muerto. El reportero local Charlie Wolfson debatió que, aunque es probable que algunos fueron distraídos o no estaban atentos, otros “prefirieron la idea de una elección especial antes que elegir al candidato del tercer partido en la papeleta”.
Los demócratas de la Cámara de Representantes de Pennsylvania lamentaron la muerte de DeLuca y dijeron que están “orgullosos de ver que los votantes siguen mostrando su confianza en él”.
Trevor Southerland, director ejecutivo del Comité de Campaña Demócrata de la Cámara de Representantes de Pennsylvania, aseguró a AP que, según la ley estatal, “no había forma de retirar al representante DeLuca de la papeleta” y que su victoria solo significa que su escaño estará vacante hasta que se celebre una elección especial, cuya fecha aún está por determinarse.
El partido solo dijo que será “pronto”.
De acuerdo el sitio oficial de DeLuca “su pasión era servir como defensor de los pacientes” ante compañías de seguros, médicos y farmacias, especialmente tras su diagnóstico de linfoma, un tipo de cáncer. El representante, apoyó y presentó iniciativas para financiar investigaciones, diagnósticos y mejorar los tratamientos para esta enfermedad.
Antes de su muerte seguía participando como legislador y votando a distancia. Según su biografía, era padre de cuatro hijos.
Si quiere recibir nuestros artículos de T Verifica o enviarnos temas sobre los que tenga dudas para que los verifiquemos, comuníquese vía WhatsApp haciendo click en este enlace.