Por Andrew DeMillo - The Associated Press
Maryland y Missouri legalizaron este martes el consumo de marihuana con fines recreativos, mientras que Arkansas, Dakota del Norte y Dakota del Sur lo rechazaron en sendos referendos durante las elecciones de medio mandato. Estos resultados revelan un apoyo gradual al cannabis incluso en zonas conservadoras del país.
Los defensores de las medidas creen que las consultas envían un mensaje a los legisladores en Washington D.C. sobre el apoyo a la legalización nivel federal. Veintiún estados ya autorizan el consumo recreativo del cannabis tras las votaciones del martes.
“Un creciente número de votantes reconoce que la reforma legal del cannabis va en interés de la salud pública y la seguridad, la reforma de la justicia penal, la igualdad social y la libertad personal”, afirmó en un comunicado Toi Hutchinson, presidente del Marijuana Policy Project. “Las victorias de la legalización en los estados son necesarias para avanzar en el nivel federal”, agregó.
Las propuestas siguen a las acciones emprendidas por el presidente, Joe Biden, para despenalizar la marihuana. El mes pasado, el presidente anunció que indultaría a miles de estadounidenses condenados por posesión simple de marihuana según la ley federal.
Missouri aprobó medidas que legalizaban el consumo a partir de los 21 años y eliminaban la mayoría de antecedentes por detenciones y condenas por delitos no violentos relacionados con la marihuana, salvo la venta a menores y manejar bajo sus efectos.
“Esto demuestra que no es un asunto de partido, trasciende las divisiones partidistas”, señaló John Payne, que lideró la campaña en Missouri a favor de la legalización. Payne estima que las ventas con fines recreativos comenzarán a principios del próximo año.
Los que se oponían dijeron que trabajarían para limitar la aplicación de la norma en Missouri, por ejemplo colaborando con ciudades y pueblos para que no autorizaran los dispensarios.

“El diablo está en los detalles, y seguiremos muy implicados en la aplicación en Missouri porque no necesitamos otra gran industria del tabaco que perjudique a los niños”, explicó Kevin Sabet, presidente de SAM Action, un grupo contrario a la legalización.
Maryland también hará cambios en su código penal y eliminará de forma automática los antecedentes por posesión de marihuana.
[Arrestan a una novia por añadir marihuana en secreto a comida del banquete de bodas]
Hasta el martes, la marihuana con fines recreativos era legal en 19 estados y las encuestas han mostrado una oposición a que se relaje su legalización. Todos los estados que incluyeron la propuesta de legalizar la marihuana para uso recreativo en sus papeletas, salvo Maryland, votaron por el expresidente Donald Trump en 2020.
Seis de cada 10 votantes están a favor de legalizar el uso recreativo de marihuana en todo el país, según VoteCast, un amplio sondeo a más de 90,000 votantes en todo el país realizado para la agencia de noticias The Associated Press y por la Universidad de Chicago.
“El apoyo a acabar con la prohibición de la marihuana en los estados se extiende como ocurrió al final de la prohibición del alcohol”, señaló Mason Tvert, socio de VS Strategies, una firma de política y asuntos públicos relacionados con el cannabis.
Los cinco estados que decidían el martes cuentan con programas de marihuana para uso médico. Arkansas se convirtió en 2016 en el primer estado de la región conocida como Cinturón de la Biblia en aprobar la marihuana medicinal. Los dispensarios del estado abrieron en 2019, y más de 91,000 pacientes tienen credenciales para comprar legalmente marihuana por afecciones médicas.
Las campañas de legalización recaudaron unos 23 millones de dólares en los cinco estados, la gran mayoría en Arkansas y Missouri. Más del 85% de las contribuciones en esos dos estados procedieron de donantes asociados a empresas con licencias de marihuana medicinal, según un análisis de AP de los informes financieros de campaña más recientes.