IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

“Me siento honrado”: las primeras palabras del nuevo presidente electo, Joe Biden

"En medio de obstáculos sin precedentes, un número récord de estadounidenses votaron y probaron una vez más que la democracia late en lo profundo del corazón de Estados Unidos", aseguró el demócrata.
/ Source: Telemundo

"Estoy honrado y humildemente agradecido por la confianza que el pueblo estadounidense depositó en mí y en la vicepresidenta electa (Kamala) Harris". Así reaccionó el nuevo presidente electo, el demócrata Joe Biden.

[Siga el minuto a minuto de nuestra cobertura]

La campaña de Biden envió un comunicado a la prensa luego de que se conociera la noticia de que ganó este sábado la presidencia de Estados Unidos.

Tras días de un reñido conteo en estados clave, el candidato demócrata se quedó con la Casa Blanca  y tras ganar en Pennsylvania y Nevada. Con estos estados, pudo sumar 279 votos del Colegio Electoral, más de los 270 necesarios para hacerse con la presidencia en Estados Unidos.

Más de 74 millones de estadounidenses votaron a favor del candidato demócrata, sobre todo de formanticipada, y en rechazo al presidente, Donald Trump, en una elección marcada por una pandemia sin precendentes que registra un récord de contagios en el país y se ha cobrado la vida de más de 230,000 estadounidenses. 

"En medio de obstáculos sin precedentes, un número récord de estadounidenses votaron, probando una vez más que la democracia late en lo profundo del corazón de Estados Unidos", añadió el demócrata.

[Revise todos los resultados de esta elección 2020]

Biden reiteró su llamado a la unidad. "Con la campaña terminada, es hora de dejar atrás la ira y la dura retórica y unirnos como nación".

El expresidente Barack Obama, la excandidata presidencial en 2016, Hillary Clinton, y otros líderes políticos salieron inmediatamente a felicitar a Biden y Harris. Clinton calificó el resultado de un repudio a Trump. 

Festejos en todo el país 

Hubo celebraciones inmediatamente después de conocerse la victoria de Biden. Los temores de que las protestas se vuelvan violentas persisten, ya que el presidente Donald Trump hasta ahora se niega a aceptar la derrota. 

En ciudades de todo el país la gente acudió a las calles tocando bocinas, golpeando ollas y sartenes y celebrando la proyectada victoria de Biden para convertirse en el presidente de los Estados Unidos. En Nueva York, la ciudad originaria de Donald Trump, los residentes se subieron a los techos de sus edificios para expresar su alegría. La ciudad ha sido tradicionalmente un bastión demócrata. 

 

En Washington D.C., las celebraciones se concentraron en torno a la Plaza Black Lives Matters, un punto tradicional de encuentro de manifestantes desde el levantamiento contra la injusticia racial en el país en el verano. 

 Latinos en Philadelphia, la capital de Pennsylvania, donde se definió la elección este sábado, también salieron a las calles a mostrar su alegría por el resultado electoral. Biden contó con un apoyo en la mayoría de los hispanos del estado.

 

La mayor parte de las protestas han sido pacíficas después de días de tensos enfrentamientos y partidarios armados de Trump reunidos todas las noches frente a las oficinas donde los trabajadores contaban los votos.

Trump se niega a aceptar el resultado

El presidente, Donald Trump, se ha negado hasta ahora a reconocer la derrota y reconocer a Biden como presidente electo. Aseguró que sus abogados irán a la corte el lunes en Pennsylvania, donde han interpuesto acciones para detener el conteo.

“Esta elección está lejos de terminar”, dijo Trump en un comunicado enviado minutos después de que se conociera que Biden se había quedado con los 20 votos electorales de Pennsylvania.

Trump afirmó que a los observadores republicanos no se les permitió un acceso significativo para observar el proceso de conteo y volvió a sembrar dudas sobre la validez de los votos, sin evidencias al respecto.