IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Los republicanos le arrebatan escaños en la Cámara de Representantes a los demócratas, cuya mayoría queda reducida

Pese a las previsiones de los demócratas, el Partido Republicano ha logrado voltear al menos siete escaños.
/ Source: Telemundo

El partido demócrata logró mantener el control de la Cámara de Representantes, pero con una mayoría reducida, seis escaños menos, en comparación con la que contaba antes de las elecciones. Los demócratas se quedaron en concreto con 226 escaños contra 209 de los republicanos, de acuerdo con proyecciones de este jueves de Noticias Telemundo. 

Los demócratas no pudieron arrebatar a los republicanos algunos distritos como esperaban y, por el contrario, fue el Partido Republicano el que logró voltear una serie de escaños. 

 

 

En 2018, los demócratas les quitaron 40 escaños a los republicanos y lograron el control de la cámara por primera vez en una década. En esta elección, se votaban los 435 escaños.

Desde entonces, Nancy Pelosi lidera la Cámara de Representantes con una mayoría demócrata de 235 contra 199 republicanos. Ahora, Pelosi logra retener el puesto, pero con la reducción de los escaños, puede ver cuestionado su liderazgo. 

[Resultados de las elecciones para la Cámara de Representantes de EE.UU. 2020]

La líder demócrata mantuvo una actitud positiva en una conferencia telefónica con miembros del caucus este jueves, destacando que se logró mantener la cámara y afirmando, una vez más, que Biden está en camino de ser el próximo presidente. "Aunque fue una elección desafiante, todos nuestros candidatos nos enorgullecen, pero especialmente aquellos que tuvieron carreras difíciles", dijo Pelosi. 

Los republicanos derrotaron a varios congresistas demócratas, a quienes vincularon en la campaña a los demócratas más liberales, incluida la representante Alexandria Ocasio-Cortez, calificándolos incorrectamente de "socialistas".

Sin embargo, hay un puñado de nuevos progresistas que sí llegan a Washington para unirse a los demócratas en la Cámara, mientras que los republicanos sumarán nuevos congresistas de derecha. Entre ellos, está Marjorie Taylor Greene, quien ha defendido teorías de conspiración y ganó un escaño vacante en el noroeste de Georgia. Trump ha llamado a Greene una "futura estrella republicana".

Un poder demócrata limitado 

Pelosi prácticamente declaró al demócrata Joe Biden como el ganador en la noche del miércoles, diciendo que los demócratas de la Cámara de Representantes ahora tendrían la oportunidad de lograr “un progreso extraordinario" en las prioridades del partido: reducir los costos de atención médica, proporcionar empleos a través de nueva infraestructura y otros.

Pero el resultado para los demócratas del Congreso pondría en tela de juicio los ambiciosos planes de reforma legislativa impulsados ​​por el partido.

Incluso si los demócratas capturan la Casa Blanca y un Senado estrechamente dividido, la influencia de Pelosi para forzar la negociación de acuerdos en sus términos se verá disminuida por las pérdidas de la Cámara.

El avance republicano

Los republicanos ganaron seis escaños más, según las proyecciones de Telemundo Noticias, en contra de los planes de Pelosi que esperaba lograr avances con la postulación de mujeres y representantes de minorías. 

Entre algunas victorias claves republicanas estuvo la de la vicegobernadora Michelle Fischbach en el distrito 7 de Minnesota. Fischbach derrotó con 53% de los votos al demócrata Collin Peterson, quien ocupaba ese escaño desde 1991. Peterson, uno de los demócratas más conservadores, se opuso a la impugnación de Trump y apoya el derecho a portar armas.

En el distrito 1º de Iowa, la demócrata Abby Finkenauer perdió ante la republicana Ashley Hinson, quien se llevó 51.3% de los votos, de acuerdo con proyecciones de Noticias Telemundo. En 2018, Finkenauer ganó este distrito por casi 5 puntos.

“El Partido Republicano está creciendo. Hemos invertido siete escaños en la Cámara y seguimos contando -y cada uno de nuestros candidatos ganadores es una mujer, una minoría y / o un veterano”, escribió en su cuenta de Twitter Kevin McCarthy, líder republicano y representante del 23º distrito de California.

La contienda entre Xóchitl Torres Small e Yvette Herrell por el 2º distrito de Nuevo México era considerada una de las cinco más importantes para el Partido Republicano. En 2018, la latina ganó a Herrell por menos de dos puntos porcentuales. Pero en esta ocasión, Torres Small perdió por 7.8 puntos, de acuerdo con proyecciones de Noticias Telemundo.

[Minuto a minuto: el recuento presidencial sigue muy ajustado]

En Carolina del Sur, el demócrata Joe Cunningham perdió por menos de dos puntos ante la republicana Nancy Mace, quien ha sido considerada una de las integrantes más conservadoras desde el punto de vista fiscal de la Asamblea General. Durante la contienda, Mace recibió el respaldo de Trump y Pence.

“Creo que todavía hay mucha incertidumbre. Yo diría que las altas expectativas que crearon varios encuestadores y expertos obviamente no se han cumplido”, dijo el miércoles a Politico el representante demócrata Gerry Connolly. 

Con información de NBC News, Politico y Associated Press.