IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Los demócratas retienen el control de la Cámara de Representantes

Mantener la mayoría en el Congreso será fundamental para los demócratas si gana el candidato Joe Biden, para lograr impulsar sus legislaciones prioritarias. Si el presidente Trump es reelegido, será clave si esta bancada busca bloquear su agenda legislativa.
/ Source: Telemundo

Tal como lo proyectaban las encuestas, el Partido Demócrata mantendrá el control de la Cámara de Representantes, de acuerdo con proyecciones de Noticias Telemundo. Los escaños demócratas permanecerían prácticamente sin cambios en comparación con los ganados en las elecciones de medio término de 2018.

Desde hace dos años, Nancy Pelosi lidera la Cámara de Representantes con una mayoría demócrata de 232 contra 197 republicanos. Los republicanos necesitaban ganar al menos 17 escaños más para lograr retomar control de la Cámara Baja, aunque analistas de datos electorales, como el respetado Cook Political Report, preveían como más probable que los demócratas de hecho lograran añadir escaños a su favor.

[Vea los resultados de las elecciones en la Cámara de Representantes de 2020]

Más del 90% de los miembros de la Cámara suelen ser reelegidos, gracias al reconocimiento de su nombre y a la ventaja que llevan en la recaudación de fondos de la campaña. Pero no son inmunes a la derrota.

En 2018, 30 representantes que buscaban ser reelegidos, todos republicanos, fueron derrotados, incluyendo siete que habían servido al menos una década. Uno de ellos fue el representante republicano por California, Dana Rohrabacher, quien estuvo en la Cámara Baja durante 30 años.

Varias carreras competitivas se desarrollan a lo largo del país, en particular en Texas y Nueva York, donde los republicanos esperaban voltear la marea de la votación. Muchas carreras claves seguían sin decidirse la noche de este martes.

En caso de que el candidato demócrata, Joe Biden, gane la presidencia, lograr también la mayoría en el Congreso será fundamental para llevar a cabo sus legislaciones prioritarias. Incluso si el presidente, Donald Trump, gana la elección, tener el control de la Cámara de Representantes le dará a los demócratas el poder para frenar los objetivos republicanos.

Se espera que Pelosi continúe con ese cargo durante los siguientes dos años.

Estos son algunos de los ganadores
 
Joaquin Castro
 
El demócrata Joaquin Castro.
El representante demócrata Joaquin Castro. AP/Susan Walsh
 
El demócrata Joaquin Castro fue reelegido al 20º distrito de Texas, con 65% de los votos frente a 32.8% obtenidos por su contrincante, Mauro Garza, de acuerdo con proyecciones de Noticias Telemundo.
 
“¡Gracias, San Antonio, por reelegirme para representar a nuestra increíble ciudad en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos! Seguiré trabajando duro para todos, independientemente del partido político o la ideología”, escribió en su cuenta de Twitter el mexicano de segunda generación.
 
Ilhan Omar
 
Ilhan Omar
La representante demócrata por Minnesota Ilhan Omar. AP
 
 
Omar era la favorita para ganar en su distrito mayoritariamente demócrata, pero se enfrentó a un republicano con un financiamiento sólido, Lacy Johnson.
 
Omar se convirtió en un miembro de alto perfil del ala progresista del Partido Demócrata después de su elección en 2018. La congresista de origen musulmán ha sido blanco de numerosos ataques por parte del presidente, Donald Trump, en el pasado.
 
Alexandria Ocasio-Cortez
 
Alexandria Ocasio-Cortez
Alexandria Ocasio-Cortez es reelegida en el 14° distrito de Nueva York, que incluye partes del Bronx, de Queens y de Rikers Island. Ocasio-Cortez votó de manera anticipada el 25 de octubre.REUTERS
Alexandria Ocasio-Cortez consiguió la reelección en el 14° distrito de Nueva York, que incluye partes del Bronx, de Queens y de Rikers Island. La candidata demócrata obtuvo 70.3% de los votos, frente a 29% de su contendiente republicano, John Cummings, de acuerdo con proyecciones de Noticias Telemundo.
 
Ocasio-Cortez votó de manera anticipada el 25 de octubre. En entrevista con Noticias Telemundo, en la que habló en español, explicó que su agenda se enfoca en asegurar que se respeten los derechos humanos de sus constituyentes: educación, salud y trabajo digno.
 
La congresista se ha vuelto una figura nacional como progresista del corte del senador Bernie Sanders, exaspirante a la presidencia.
 
Ronny Jackson, exmédico de Trump
 
Ronny Jackson
El antiguo médico de la Casa Blanca, el doctor Ronny Jackson.AP
 
Ronny Jackson, asistente y consejero médico jefe del presidente, Donald Trump, ganó un escaño en el 13º distrito de Texas de la Cámara de Representantes, de acuerdo con proyecciones de Noticias Telemundo.
 
Jackson aseguró en 2018 que el presidente podría vivir 200 años gracias a sus “genes increíblemente buenos”.
 
El republicano buscó liderar el Departamento de Asuntos de los Veteranos, pero retiró su nominación debido a acusaciones de que bebía alcohol en el trabajo y de que creaba un ambiente de trabajo hostil en la Casa Blanca.
 
Jackson ganó con el 79.6% de los votos, frente a 18.5% de su contrincante demócrata, Gus Trujillo. 
 
Marjorie Taylor Greene, partidaria de QAnon
 
Marjorie Taylor Greene
La candidata republicana al 14º escaño del Congreso por Georgia, Marjorie Taylor Greene, durante un mitin de campaña el sábado 31 de octubre de 2020 en Roswell, Ga.AP
 
Marjorie Taylor Greene, una mujer de negocios que ha hecho público su apoyo a la teoría de la conspiración de extrema derecha QAnon, ganó la carrera por la Cámara para el 14° distrito de Georgia, de acuerdo con proyecciones de Noticias Telemundo.
 
Greene atrajo la atención nacional debido a una serie de videos y publicaciones en redes sociales donde expresaba puntos de vista racistas, antisemitas e islamofóbicos.
 
Su retador, el demócrata Kevin Van Ausdal, se retiró de la contienda en septiembre debido a “razones familiares y personales”, y poco después se fue del estado sin explicar los motivos.