Tal como lo proyectaban las encuestas, el Partido Demócrata mantendrá el control de la Cámara de Representantes, de acuerdo con proyecciones de Noticias Telemundo. Los escaños demócratas permanecerían prácticamente sin cambios en comparación con los ganados en las elecciones de medio término de 2018.
Desde hace dos años, Nancy Pelosi lidera la Cámara de Representantes con una mayoría demócrata de 232 contra 197 republicanos. Los republicanos necesitaban ganar al menos 17 escaños más para lograr retomar control de la Cámara Baja, aunque analistas de datos electorales, como el respetado Cook Political Report, preveían como más probable que los demócratas de hecho lograran añadir escaños a su favor.
[Vea los resultados de las elecciones en la Cámara de Representantes de 2020]
Más del 90% de los miembros de la Cámara suelen ser reelegidos, gracias al reconocimiento de su nombre y a la ventaja que llevan en la recaudación de fondos de la campaña. Pero no son inmunes a la derrota.
En 2018, 30 representantes que buscaban ser reelegidos, todos republicanos, fueron derrotados, incluyendo siete que habían servido al menos una década. Uno de ellos fue el representante republicano por California, Dana Rohrabacher, quien estuvo en la Cámara Baja durante 30 años.
Varias carreras competitivas se desarrollan a lo largo del país, en particular en Texas y Nueva York, donde los republicanos esperaban voltear la marea de la votación. Muchas carreras claves seguían sin decidirse la noche de este martes.
En caso de que el candidato demócrata, Joe Biden, gane la presidencia, lograr también la mayoría en el Congreso será fundamental para llevar a cabo sus legislaciones prioritarias. Incluso si el presidente, Donald Trump, gana la elección, tener el control de la Cámara de Representantes le dará a los demócratas el poder para frenar los objetivos republicanos.
Se espera que Pelosi continúe con ese cargo durante los siguientes dos años.




