Por Dennis Romero - NBC News
Amanda Gorman, la primera Joven Poeta Laureada Nacional, se pronunció el martes contra una supuesta prohibición de libros después de que se limitara el acceso al poema que recitó en la toma de posesión del presidente, Joe Biden, en una escuela de Florida.
Las escuelas públicas del condado de Miami-Dade trasladaron The Hill We Climb a la sección de enseñanza media de la biblioteca después de que un padre presentara una objeción formal a la obra, según documentos obtenidos por el Proyecto Libertad de Lectura de Florida y compartidos con los medios de comunicación. El diario Miami Herald informó primero de la historia.
“Prohibiciones innecesarias de #libros como estas van en aumento, y debemos contraatacar”, afirmó Gorman en una publicación en Facebook que acompañó a una declaración de una página en la que dijo que su libro había sido prohibido en una escuela primaria.
En un comunicado, el distrito dijo que no se había prohibido ni retirado ningún libro.
Se determinó en la escuela que The Hill We Climb es más adecuado para los estudiantes de secundaria y, fue colocado en la sección de secundaria del centro de medios de comunicación. El libro sigue "disponible en el centro de medios”, dice el comunicado.
La revisión de cinco títulos disponibles en la biblioteca del Centro Educativo Bob Graham de Miami Lakes se desencadenó después de que uno de los padres de dos alumnos rellenara unos formularios solicitando que los títulos fueran retirados “del entorno total”, según los documentos obtenidos por el Proyecto Libertad de Lectura, un grupo fundado por padres de escuelas públicas y dedicado a luchar contra lo que denomina prohibiciones de libros en el estado.
La revisión, realizada por un comité compuesto por varios educadores y otras personas relacionadas con la escuela, dio como resultado que The Hill We Climb se trasladara a la sección de la escuela media de la biblioteca de la escuela, que formalmente se llama su centro de medios de comunicación, dijo el distrito de Miami-Dade.
El comité también determinó que al menos otros dos títulos que revisó deberían ser trasladados a los estantes de la escuela media, según los documentos.
Los documentos se obtuvieron después de que el Proyecto Libertad para Leer presentara una solicitud de registros públicos en febrero, e incluyen la impugnación de los padres, así como las conclusiones escritas del comité de revisión, dijo Raegan Miller, del grupo.
Miller criticó la restricción de la escuela porque, según ella, hay que animar a los niños que buscan conocimientos en su tiempo libre y que no pueden comprar libros fácilmente.

“No se trata de instrucción en el aula”, dijo. “Son niños que buscan más información”.
El diario Miami Herald informó que los desafíos al acceso a los libros en las bibliotecas escolares de Florida han aumentado desde que el gobernador Ron DeSantis firmó una serie de proyectos de ley relacionados con la educación, incluido lo que los críticos han apodado el proyecto de ley No digas gay, que prohíbe la instrucción K-3 relacionada con la identidad de género y la orientación sexual.
La oficina de DeSantis no respondió a una solicitud de comentarios.
La semana pasada, la editorial de Gorman, Penguin Random House, se unió a la organización sin fines de lucro PEN America en la presentación de una demanda que desafía lo que la organización caracterizó como “prohibiciones inconstitucionales de libros” en el Distrito Escolar del Condado de Escambia en Florida.
[¿Por qué DeSantis no le va a declarar la guerra a Trump cuando anuncie su candidatura?]
En el condado de Miami-Dade, la madre que solicitó que se reconsideraran los títulos declaró al Miami Herald que no estaba a favor de “eliminar o censurar” libros, y dijo que quería que los estudiantes aprendieran “la verdad” sobre Cuba.
La madre no respondió a un mensaje de voz dejado por NBC News en busca de comentarios.
La documentación de objeción para Cuban Kids y Countries in the News Cuba mencionaba el “adoctrinamiento”, según los documentos.
En la documentación de The ABCs of Black History, los padres escribieron que contenía CRT -acrónimo de teoría crítica de la raza- e “ideología de género”, según los documentos.
El título estaba pensado para ser leído en primaria, pero el comité recomendó que se trasladara a los estantes de secundaria por el vocabulario y el tema, según los documentos.
En el formulario relativo a The Hill We Climb, el padre escribió que “no era educativo” y contenía “mensajes de odio” indirectos. El comité encontró que el libro de Gorman tiene valor educativo, según los documentos, pero fue movido porque su vocabulario “se determinó que era de valor para los estudiantes de secundaria".
[Más de la mitad de los libros cuestionados en 2022 son de temática LGBTQ+]
En un tuit publicado más tarde el martes, Gorman dijo que una prohibición es “cualquier acción tomada contra un libro que deja el acceso a un libro restringido o disminuido". La decisión de trasladar su libro tras la queja de un padre “disminuye el acceso que los alumnos de primaria habrían tenido anteriormente a mi poema”, según Gorman.