IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Si quiere ir a la universidad en EE.UU. es probable que deba pedir un préstamo. Esto es lo que debe saber

Según la Reserva Federal, el 30% de todos los adultos estadounidenses dijeron haber contraído al menos una deuda para pagar su educación. La deuda colectiva en préstamos estudiantiles es de 1.77 billones de dólares.

Por Adriana Morga - The Associated Press

Si está por ingresar a la universidad en Estados Unidos o se pregunta a cuál le gustaría postularse, es probable que esté analizando opciones para financiar su educación. Si necesita pedir dinero prestado para perseguir sus sueños, no es el único.

Según la Reserva Federal, el 30% de todos los adultos estadounidenses dijeron haber contraído al menos una deuda para pagar su educación. Los prestatarios tienen una deuda colectiva de 1.77 billones de dólares en préstamos estudiantiles, incluidos préstamos federales y privados.

"Solicitar un préstamo está casi en un punto en el que es un requisito", dijo Dana Kelly, de la Asociación Nacional de Administradores de Ayuda Financiera para Estudiantes.

Si está en el último año de la escuela secundaria o ya estudia en una universidad, es probable que en diciembre quiera solicitar préstamos federales para estudiantes a través de la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, también conocida como FAFSA, por sus siglas en inglés, para el año escolar 2024-2025. En el caso de los créditos estudiantiles privados, puede solicitarlos siempre que los necesite.

[La Corte Suprema analiza el plan de Biden para perdonar la deuda estudiantil. Estas son las claves del caso y lo que puede suceder]

Al solicitar préstamos para estudiantes es aconsejable tener una idea de en qué campo profesional se desea estudiar, calcular cuánto necesita pedir prestado y comprender los conceptos básicos sobre los intereses de los créditos. Esto es lo que necesita saber al respecto.

Los primeros pasos

Lo primero es llenar el FAFSA. Tendrá que responder preguntas sobre la contribución financiera de su familia y otros requisitos que ayudarán a determinar si cumple los requisitos para recibir ayuda financiera federal o estatal, y qué préstamos puede solicitar. Deberá completar la solicitud cada año.

Cathy Mueller, directora ejecutiva de Mapping Your Future, una organización sin fines de lucro que ayuda a las personas a acceder a la educación superior, recomienda agotar todas las opciones posibles de financiamiento con el fin de reducir la cantidad que debe pedir prestada.

Si quiere solicitar becas para financiar su educación universitaria, puede consultar el directorio de búsqueda de becas en el sitio web de College Board, una organización sin fines de lucro que conecta a estudiantes con oportunidades universitarias.

Mientras completa el FAFSA, Mueller recomienda que se calcule la cantidad que debe pedir para toda su carrera universitaria, pero también se debe ser realista acerca de lo que se podrá reembolsar.

[Las matrículas universitarias en EE.UU. cayeron un 8% entre 2019 y 2022 debido a los altos costos]

Una herramienta que puede ayudar es el asistente de Deuda/Salario de Mapping Your Future, una calculadora interactiva que ayuda a determinar cuánto puede pedir prestado en función de sus ganancias estimadas futuras.

¿Cuáles son las fechas más importantes?

En años anteriores, el FAFSA se abría el 1 de octubre. Este año, el Gobierno realiza cambios importantes y la solicitud estará disponible en diciembre, aunque aún no se ha anunciado la fecha exacta. Por lo general el FAFSA se cierra en el mes de junio del año siguiente.

Cuando solicitud esté abierta, debe verificar la fecha límite de su estado para solicitar ayuda financiera estatal. Como la ayuda financiera se otorga por orden de recepción de las solicitudes, debe presentar la suya lo antes posible para tener derecho tanto a las subvenciones federales como a las estatales.

Para los créditos estudiantiles privados, el cronograma es diferente. Los prestamistas privados requieren que tenga un comprobante de inscripción, por lo que los expertos recomiendan que presente la solicitud un par de meses antes de la fecha de vencimiento del pago de la matrícula.

¿Cuál es la diferencia entre los préstamos federales para estudiantes y los créditos privados?

Los préstamos estudiantiles federales están respaldados por el Gobierno mientras que los créditos privados provienen de bancos, cooperativas de crédito u otras instituciones privadas.

En general, los préstamos federales para estudiantes ofrecen tasas de interés más bajas y mayores oportunidades para planes de pago asequibles, tales como la Condonación de Préstamos por Servicio Público o los diferentes planes de pago con base en sus ingresos.

Kelly recomienda que los estudiantes sólo traten de usar préstamos estudiantiles federales, aunque existen límites a lo que se presta.

"Lo más probable es que los créditos privados le cuesten más a un estudiante durante la vigencia del préstamo", señaló.

Los créditos privados tienen un conjunto diferente de requisitos y procesos de solicitud.

[El Senado anula el perdón de Biden de la deuda estudiantil con votos demócratas]

¿Qué pasa si recibe más dinero del que necesita?

Se recomienda que calcule la cantidad que necesitará para cubrir su educación antes de que acepte un préstamo estudiantil. Existe la posibilidad de que le ofrezcan un préstamo mayor del que necesita. Si eso ocurre, Mueller recomienda que devuelva el dinero que no requiera, ya que a fin de cuentas es un préstamo y tendrá que reembolsar esa cantidad con intereses.

Si descubre que desea devolver parte del dinero del crédito estudiantil, comuníquese con la oficina de ayuda financiera de su escuela para iniciar el proceso.

¿Qué son los préstamos estudiantiles con subsidio y sin subsidio?

Existen varias opciones de préstamos estudiantiles federales: préstamos directos subsidiados, préstamos directos no subsidiados, préstamos directos PLUS y préstamos directos de consolidación. Los más comunes son los préstamos directos subsidiados y no subsidiados, que son recibidos por la persona que estudia su carrera universitaria.

El Gobierno cubre los intereses de los préstamos subsidiados, que se otorgan a estudiantes con una necesidad económica demostrada. Los créditos subsidiados tienen cubiertos sus intereses mientras está en la universidad al menos de medio tiempo, durante seis meses después de graduarse y si cumple los requisitos para un aplazamiento, lo que le permite dejar de hacer pagos temporalmente.

Los préstamos sin subsidio están disponibles para la mayoría de los estudiantes, pero ellos deben responsabilizarse de los intereses.

[La Corte Suprema determina que la raza no debe ser considerada en los procesos de admisión de las universidades]

Las tasas de interés de los préstamos

Los préstamos estudiantiles deben reembolsarse con intereses, que es dinero adicional que se paga por recibir un crédito. El interés de un préstamo estudiantil depende del tipo de préstamo y de cuándo estuvo disponible para que lo usara por primera vez.

Si su crédito se desembolsó a partir del 1 de julio de 2023, pero antes del 1 de julio de 2024, tendrá una tasa de interés fija del 5.5%.

Lo que debe hacer antes de firmar el contrato

Antes de que acepte una oferta de préstamo estudiantil —sin importar si es federal o privado—, asegúrese de comprender los detalles, enfatizó Betsy Mayotte, presidenta de The Institute of Student Loan Advisors, un organismo sin fines de lucro que ofrece ayuda gratuita a los estudiantes que solicitan préstamos. Los detalles incluyen cuándo se acumulan los intereses, si se capitalizan y si hay cargos por pagos atrasados.

Si leer los detalles le resulta abrumador, Mayotte recomienda hablar con un asesor de ayuda financiera, bien sea en su universidad o en otro lugar.

Una buena práctica antes de reunirse con un consejero es tener listas las preguntas sobre los programas de pago para cuando deba comenzar a pagar su préstamo.

[Cuatro cosas que los estudiantes necesitan saber tras el fallo de la Corte Suprema contra la acción afirmativa]

Según Kelly, estas son algunas de las preguntas más importantes:

  • Si obtengo esta cantidad en préstamo como estudiante de primer año, ¿la tasa será fija durante mis cuatro años (de carrera), o voy a necesitar pedir prestado más cada año?
  • ¿Aumentan mis oportunidades de obtener becas para que disminuya la cantidad que debo pedir prestada?

Si solicita préstamos estudiantiles federales, uno de los requisitos es completar un curso de asesoramiento de ingreso. Kelly recomienda que se preste especial atención a ese proceso, sin prisas.

Recursos para aclarar dudas

Si tiene preguntas específicas sobre sus préstamos estudiantiles, hay muchos recursos disponibles. Puedes visitar el sitio web de la Ayuda Federal para Estudiantes o contactar a la oficina de ayuda financiera de su universidad, o a organizaciones comunitarias o sin fines de lucro como Mapping Your Future.

Recomendaciones para administrar sus préstamos

Mueller recomienda llevar un registro de cuánto se pide prestado cada año para tener una idea de la cantidad que deberá al final de la carrera universitaria y a cuánto ascenderán sus pagos mensuales.

[Biden y los principales grupos de derechos civiles critican a la Corte Suprema por su fallo contra la acción afirmativa]

Aconseja también que, si trabaja durante la universidad, intente pagar parte de los intereses que se acumulan cada año.

"No estás obligado a hacer esos pagos de intereses. Pero si los haces, te ahorrarás dinero a largo plazo", dijo Mueller.

Los pagos de intereses durante la universidad generalmente son bajos, pero se capitalizan al graduarse o si se abandona la carrera, lo que significa que el capital del préstamo aumenta y tendrá que pagar intereses sobre los intereses, explicó.