Por Antonio Planas - NBC News
Las escuelas públicas de Florida enseñarán a los estudiantes que algunas personas negras se beneficiaron de la esclavitud porque aprendieron habilidades útiles. Esta revisión forma parte de los nuevos estándares de historia afroamericana aprobados el miércoles que fueron calificados por un sindicato de maestros del estado como un “paso atrás”.
Los nuevos estándares del Consejo de Educación del Estado de Florida incluyen un lenguaje controvertido sobre cómo “los esclavos desarrollaron habilidades que, en algunos casos, podían ser aplicadas para su beneficio personal”, según un documento de 216 páginas sobre los estándares estatales 2023 en estudios sociales, publicado por el Departamento de Educación de Florida.
Otro lenguaje que ha provocado la ira de algunos educadores y defensores de la educación incluye la enseñanza sobre cómo los negros también fueron autores de violencia durante las masacres raciales.
Ese lenguaje dice: “La instrucción incluye actos de violencia perpetrados contra y por afroamericanos, pero no se limita a los disturbios raciales de Atlanta de 1906, Washington D.C. de 1919, la masacre de Ocoee de 1920, la masacre de Tulsa de 1921 y la masacre de Rosewood de 1923”.
La Asociación de Educación de Florida, un sindicato de profesores de todo el estado que representa a unos 150,000 docentes, calificó los nuevos estándares de “un flaco favor a los estudiantes de Florida y un gran paso atrás para un estado que ha exigido la enseñanza de la historia afroamericana desde 1994".
“¿Cómo pueden nuestros estudiantes estar preparados para el futuro si no tienen una imagen completa y honesta de dónde venimos? Los estudiantes de Florida merecen una educación de clase mundial que los prepare para ser adultos exitosos que puedan ayudar a sanar las divisiones de nuestra nación en lugar de profundizarlas”, opinó Andrew Spar, presidente del sindicato, en el comunicado.
“El gobernador DeSantis está persiguiendo una agenda política garantizada para poner a las buenas personas unas contra otras, y en el proceso está engañando a nuestros hijos”, señaló Spar. “Se merecen toda la verdad de la historia estadounidense, la buena y la mala”, agregó.
El sindicato dijo que es preocupante que en el nivel de secundaria, los estándares confundan la Masacre de Ocoee de 1920, cuando al menos 30 afroamericanos fueron asesinados por intentar votar, con “actos de violencia perpetrados por afroamericanos”. Y en la escuela media, las normas exigen que se enseñe a los estudiantes que la esclavitud fue beneficiosa para los afroamericanos porque les ayudó a desarrollar habilidades, según denuncia el sindicato.
Las actualizaciones al plan de estudios de historia afroamericana fueron requeridas por una controvertida ley de 2022 que el gobernador Ron DeSantis apodó la Stop Wrongs To Our Kids and Employees Act, (En epañol: Ley de Detener los Errores a Nuestros Niños y Empleados)", o Stop WOKE Act (Ley Stop WOKE), según informó NBC South Florida.

Un portavoz del Departamento de Educación de Florida respondió el jueves a las preguntas de NBC News a través de una declaración del doctor William Allen y la doctora Frances Presley Rice, que son miembros del Grupo de Trabajo sobre Normas de Historia Afroamericana de Florida.
Los nuevos estándares fueron defendidos en la declaración como “instrucción completa y rigurosa sobre la Historia Afroamericana”. Respaldamos con orgullo estos Estándares de Historia Afroamericana”, decía la declaración.
“La intención de esta aclaración de referencia en particular es mostrar que algunos esclavos desarrollaron oficios altamente especializados de los que se beneficiaron. Esto es un hecho y está bien documentado”, añade.
La declaración continuaba: “Algunos ejemplos incluyen: herreros como Ned Cobb, Henry Blair, Lewis Latimer y John Henry; zapateros como James Forten, Paul Cuffe y Betty Washington Lewis; trabajadores de la industria pesquera y naviera como Jupiter Hammon, John Chavis, William Whipper y Crispus Attucks; sastres como Elizabeth Keckley, James Thomas y Marietta Carter; y maestros como Betsey Stockton y Booker T. Washington”.
Es “decepcionante” que algunos detractores devalúen la investigación del grupo de trabajo y la reduzcan a “algunas expresiones aisladas sin contexto”, dice el comunicado.
Un representante del gobernador DeSantis no pudo ser contactado inmediatamente para hacer comentarios el jueves.
[Más de la mitad de los libros cuestionados en 2022 son de temática LGBTQ+]
En enero, la Administración de DeSantis bloqueó un nuevo curso de Colocación Avanzada sobre estudios afroamericanos de ser enseñado en las escuelas secundarias, diciendo que viola la ley estatal y era históricamente inexacto. El estado señala seis áreas de interés y obras de Kimberlé W. Crenshaw, Bell Hooks, Angela Davis y otros autores negros.
Ese mismo mes, DeSantis y el Comisionado de Educación Manny Díaz Jr. discutieron el tema en una conferencia de prensa. Dijeron que el curso era un caballo de Troya para "adoctrinar" a los estudiantes con una ideología de izquierdas bajo el pretexto de enseñar sobre la experiencia negra y la historia afroamericana.