IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Decenas de miles de trabajadores del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles harán tres días de huelga para reclamar mejoras salariales

El Sindicato Internacional de Empleados de Servicios y el colectivo Profesores Unidos de Los Ángeles movilizarán la semana que viene a más de 65,000 personas, lo que probablemente forzará el cierre de las escuelas y dejará en casa a más de 500,000 alumnos.

Por The Associated Press

Decenas de miles de trabajadores del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, entre ellos el colectivo de profesores, harán huelga durante tres días la próxima semana como medida de presión para impulsar las negociaciones estancadas sobre mejores salariales, lo que probablemente llevará al cierre del segundo distrito escolar más grande del país, informaron el miércoles los líderes sindicales.

La huelga, que arrancará el martes, fue anunciada en un mitin del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU, por sus siglas en inglés), que representa a unos 30,000 ayudantes de profesores, conductores de autobús, conserjes, trabajadores de cafetería y otro personal de apoyo.

Un conductor camina frente un autobús del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles en la ciudad de Gardena, California, en una imagen tomada el 15 de diciembre de 2015.
Un conductor camina frente un autobús del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles en la ciudad de Gardena, California, en una imagen tomada el 15 de diciembre de 2015.Damian Dovarganes / AP

El gremio Profesores Unidos de Los Ángeles (UTLA, por sus siglas en inglés), que reúne a 35,000 profesores, orientadores y otro personal, expresó su solidaridad y también se sumará al paro.

“Los educadores se unirán a nuestros hermanos del sindicato en las líneas de piquete”, aseguró la agrupación sindical en un mensaje publicado en la red social Twitter.

Los maestros realizaron una huelga de seis días en 2019 por cuestiones salariales y contractuales, pero las escuelas permanecieron abiertas.

[Texas toma el control del distrito escolar de Houston por las bajas calificaciones y las denuncias de irregularidades]

Esta vez es probable que los centros educativos cierren y que no haya acceso a enseñanza virtual, comunicó el superintendente Alberto M. Carvalho en un correo electrónico enviado el lunes a las familias de los alumnos.

“Sencillamente, no tendríamos forma de garantizar un entorno seguro en el que se pudiera impartir la educación”, recalcó Carvalho.

El superintendente acusó el miércoles al sindicato principal de negarse a negociar y afirmó estar dispuesto a reunirse “día y noche” para evitar una huelga que, según él, perjudicará a los estudiantes que ya luchan por recuperar el terreno académico perdido durante los cierres por el COVID-19.

En una conferencia de prensa, dijo que lograr que la huelga no se lleve a cabo “evitará que los niños se queden en casa, evitará que los niños pasen hambre en nuestra comunidad sin acceso a la comida que reciben en la escuela".

“Les pedimos que se sienten a la mesa por el personal y los estudiantes, ahora mismo”, apuntó en una declaración posterior.

Los miembros de SEIU llevan trabajando sin contrato desde junio de 2020, mientras que el convenio de los maestros expiró en junio de 2022. Los sindicatos decidieron la semana pasada dejar de aceptar prórrogas de sus contratos.

[La purga literaria en las escuelas de Florida]

El SEIU denuncia que los empleados de apoyo del distrito ganan en promedio unos 25,000 dólares al año y que muchos viven en la pobreza debido a los bajos salarios o las horas de trabajo limitadas, mientras deben hacer frente a la inflación y al elevado precio de la vivienda en el condado de Los Ángeles. En consecuencia, señala, reclama un aumento salarial del 30%. Los profesores quieren una subida del 20% en dos años.

El distrito escolar afirma haber hecho lo que ha denominado una oferta histórica al SEIU, ofreciendo un incremento de 15 dólares, parte de él retroactivo, y un 9% en primas de retención.

La huelga cuenta con un amplio apoyo entre los miembros del sindicato. Miles de personas, muchas de ellas vestidas de rojo, se manifestaron el miércoles frente al ayuntamiento portando pancartas, coreando cánticos y buscando más apoyos en las horas previas al anuncio de la fecha de la huelga.

El distrito escolar angelino tiene más de 500,000 alumnos, y abarca Los Ángeles y a la totalidad o parte de otras 25 ciudades y zonas no incorporadas del condado.