El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz se proclamó el sábado campeón olímpico de ciclismo en ruta, logrando así el primer oro de Latinoamérica en los Juegos Olímpicos de Tokio en el primer día de competición. México, de su lado, celebró por todo lo alto su estreno con una medalla de bronce en tiro con arco mixto. Estados Unidos, una de las grandes favoritas de la cita olímpica, todavía espera su primer metal.
‘La Locomotora’, como se conoce al ciclista ecuatoriano, realizó un impresionante ataque a falta de 6 kilómetros para el final. Su asalto dejó sin opciones al estadounidense Brandon McNully, que trató de no perderle la estela.
Carapaz cruzó la línea de meta en solitario, tras recorrer 234 kilómetros en un tiempo de 6h05:26. El belga Wout Van Aert y el esloveno Tadej Pogacar completaron finalmente el podio con la plata y el bronce respectivamente en un final entre ambos que se decidió por la foto-finish.
La hazaña de Carapaz es además la tercera medalla olímpica que consigue Ecuador en toda su historia y el segundo oro desde el ganado por Jefferson Pérez en Atlanta-1996 en 20 kilómetros marcha.
Como curiosidad, la prueba de ciclismo en ruta contó con público a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de pruebas olímpicas. La medida que prohíbe espectadores ante el aumento de casos de COVID-19 sólo rige en la ciudad de Tokio. Pero la cita ciclista salía de la capital japonesa y terminaba en el Circuito Internacional de Fuji, lo que permitió que numerosos aficionados se congregaran a lo largo del recorrido para animar a los deportistas.
Por su parte, México festejó casi como una victoria el bronce cosechado por Alejandra Valencia y Luis Álvarez en tiro con arco mixto tras vencer a Turquía. La pareja perdió en semifinales contra Corea del Sur, pero logró cambiar de mentalidad y subir al podio. Es la primera presea mexicana en Tokio, pero también la primera vez que México consigue una medalla en el primer día de competición olímpica.

Calor asfixiante
Los Juegos marchan ya a toda máquina tras la espectacular ceremonia de apertura del viernes. Uno de los deportistas que avanzó en su objetivo olímpico fue el tenista serbio Novak Djokovic, que se impuso al boliviano Hugo Dellien en su debut.
El insoportable calor que hace días que acosa Tokio fue precisamente un incómodo invitado en las canchas de tenis. Las altas temperaturas y la humedad daban la sensación el sábado de jugar a 100º F (38 Cº).
[Alejandro Sanz deslumbró con el tema 'Imagine' en los Juegos Olímpicos de Tokio]
Espectadores ilustres
A pesar del veto al público, las gradas tuvieron el sábado dos espectadores de lujo: la primera dama Jill Biden y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Ambos acudieron juntos al partido de baloncesto femenino 3x3 que enfrentó a sus países y que ganó Estados Unidos. Esta modalidad de baloncesto, en la que solo juegan tres personas por equipo, debuta en estas Olimpiadas.

Biden también acudió a la residencia del embajador para ver con personal diplomático el partido de softball femenino contra México. Las estadounidenses también ganaron 2-0.
El COVID-19 también es otro de los protagonistas de la cita. Pese a las estrictas medidas impuestas por las autoridades niponas para prevenir la expansión del virus, siguen creciendo los contagios en la Villa Olímpica. La organización informó el sábado del positivo de un miembro de la delegación neerlandesa, llevando el número total de contagios a 127.
Con información de AP y El Financiero