IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

WeWork, una compañía una vez valorada en $47,000 millones, se declara en bancarrota

El acuerdo de quiebra de la compañía, que alquila millones de metros cuadrados de espacio de oficinas en 777 lugares en todo el mundo, se limita a las sedes en Estados Unidos y Canadá.

Por Rohan Goswami, CNBC

La empresa de oficinas compartidas WeWork se acogió el lunes al Capítulo 11 de protección por bancarrota en una corte federal de Nueva Jersey, e informó que había llegado a acuerdos con la gran mayoría de sus tenedores de bonos garantizados.

La compañía añadió que tenía la intención de recortar sus alquileres en espacios que sean considerados "no operativos".

La declaración de bancarrota se limita a las sedes de WeWork en Estados Unidos y Canadá, informó la empresa en un comunicado de prensa. Los valores pasivos de la empresa oscilan entre 10,000 y 50,000 millones de dólares, indicó la declaración de quiebra.

"Estoy profundamente agradecido por el apoyo de nuestros accionistas mientras trabajamos junto a ellos para fortalecer nuestra estructura de capital y acelerar este proceso a través del Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración", declaró el presidente ejecutivo de WeWork, David Tolley, en un comunicado de prensa. "Seguimos comprometidos a invertir en nuestros productos, servicios y equipo de empleados de clase mundial para apoyar a nuestra comunidad".

Image: A WeWork office in Chicago on Aug. 14, 2019.
Una oficina de WeWork en Chicago, el 14 de agosto de 2019.Scott Olson / Getty Images file

WeWork ha sufrido uno de los descalabros empresariales más espectaculares de la historia reciente de Estados Unidos durante los últimos años. Valorada en 2019 en 47,000 millones de dólares por SoftBank, de Masayoshi Son, la empresa intentó y fracasó en su intento de salir a Bolsa hace cinco años.

La pandemia le causó más problemas, ya que muchas empresas terminaron abruptamente sus contratos de alquiler de espacios, y la crisis económica que siguió llevó aún a más clientes a cerrar sus puertas.

En agosto, WeWork anunció que podría declararse en quiebra.

[Es del nivel más serio retiro de los 'nuggets' de Tyson en forma de dinosaurio]

WeWork debutó en 2021 a través de una sociedad de adquisiciones con fines especiales, pero desde entonces ha perdido cerca del 98% de su valor. La compañía anunció a mediados de agosto una división inversa de acciones de 1 por 40, para que se volvieran a cotizar por encima de 1 dólar, un requisito para mantener su presencia en la Bolsa de Nueva York.

Las acciones de WeWork habían caído a un mínimo de unos 10 centavos y se cotizaban a unos 83 centavos antes de que las acciones se detuvieran el lunes.

Adam Neumann, quien fue presidente ejecutivo y cofundador de la compañía, dijo que la presentación de bancarrota era "decepcionante".

"Ha sido un reto para mí observar desde la barrera cómo WeWork no ha sabido aprovechar desde 2019 un producto que hoy es más relevante que nunca", comentó Neumann en un comunicado enviado a CNBC. "Creo que, con la estrategia y el equipo adecuados, una reorganización permitirá a WeWork emerger con éxito".

En septiembre, la empresa reveló que había estado renegociando los contratos de alquiler y que tenía intenciones de "quedarse". La empresa tenía cerca de 16,000 millones de dólares en obligaciones de arrendamiento a largo plazo, según registros de valores.

[Así ha cambiado el transporte público desde que la pandemia dejó de dominar nuestras vidas]

La empresa alquila millones de metros cuadrados de espacio de oficinas en 777 lugares en todo el mundo, según los archivos públicos.

WeWork ha contratado a Kirkland & Ellis y Cole Schotz como asesores jurídicos. PJT Partners será su banco de inversión, con el apoyo de C Street Advisory Group y Alvarez & Marsal.