Por Dartunorro Clark – NBC News
Dos grupos que representan a propietarios de viviendas en alquiler pidieron a un juez federal este miércoles por la noche que bloqueara la última moratoria de desalojo impuesta esta semana por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para frenar la pandemia de coronavirus.
La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Alabama y de Georgia argumentaron ante la corte federal del Distrito de Columbia que la moratoria es "ilegal". La orden es esencialmente una extensión de la moratoria anterior, que "ha impedido que los propietarios desalojen a los inquilinos que no están pagando su alquiler en la pandemia", aseguran.
Los grupos, que ya desafiaron la primera moratoria ante la justicia, también argumentaron que los CDC "cedieron a la presión política" después de que los demócratas exigieran a la Casa Blanca una ampliación de la moratoria durante el fin de semana. Creen que la orden se emitió pues "por razones puramente políticas: para aliviar la presión, culpar a los tribunales por poner fin a la moratoria y usar las demoras en litigios para un objetivo político".
La moratoria de desalojo de los CDC estaba programada para expirar el 31 de julio. Pero después de la presión a la Administración Biden por parte de activistas y congresistas demócrata (que no lograron sin embargo respaldar esa ampliación en la Cámara de Representantes), los CDC emitieron una nueva moratoria para las regiones con tasas de "transmisión sustancial y alta" del coronavirus.
Si los condados mejoran sus tasas de COVID-19 y no experimentan una transmisión alta y sustancial por 14 días consecutivos, los inquilinos allí ya no estarán protegidos por la moratoria de los CDC. De manera similar, si los casos de coronavirus empeoran en un condado, los inquilinos podrían quedar protegidos por la orden de los CDC.
Las tasas de transmisión por condado se pueden encontrar en el sitio web de los CDC. La orden vencerá el 3 de octubre.
Al inicio de la pandemia, el Congreso impuso una prohibición temporal de los desalojos, que expiró en julio de 2020. Con Donald Trump en la Casa Blanca, los CDC emitieran una orden entonces para prohibir los desalojos hasta marzo, que luego Biden fue extendiendo.
Un juez federal en Washington dictaminó en mayo que los CDC no tenían poder para emitir la moratoria sobre ejecuciones hipotecarias. Pero el juez suspendió la orden para que el Gobierno tuviera tiempo de apelar. Un tribunal federal de apelaciones se negó a levantar la suspensión, dejando la moratoria en su lugar.
La Corte Suprema, en una votación de 5-4 a fines de junio, permitió que la prohibición de desalojo se mantuviera vigente hasta fines de julio. El juez Brett Kavanaugh, que votó con la mayoría, escribió una opinión concurrente argumentando que se requeriría la acción del Congreso para extenderla más.

Ahora las asociaciones de propietarios se basan en este dictamen para sustentar su ataque legal contra la nueva moratoria.
"Se debería anular inmediatamente la cuarta prórroga de los CDC porque entra en conflicto con el fallo de la Corte Suprema", dijeron en el documento judicial,"una mayoría de la Corte Suprema dejó en claro que la moratoria de desalojo excede la autoridad estatutaria de los CDC y no podría extenderse más allá del 31 de julio, reivindicando así la primera sentencia de fondo de esta Corte. La sentencia de la Corte Suprema no fue ambigua".